Estados Unidos
Detenido el presunto autor del asesinato de un CEO: “Parece que tiene mala voluntad hacia las corporaciones”

El presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealth, Brian Thompson, ha elogiado en un manifiesto a Unabomber, el terrorista adorado por la extrema derecha estadounidense que en los 80 cometió varios atentados con fines políticos.
Luigi Mangione
Luigi Mangione, sospechoso segun la Policía de Nueva York del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson.

Luigi Mangione, el hombre de 26 años arrestado el lunes en Pensilvania por cargos de armas y sospechoso del asesinato la semana pasada del director ejecutivo de UnitedHealth, Brian Thompson, llevaba un manifiesto condenando la codicia de la industria de seguros, según ha asegurado la policía después de su detención.

Mangione, oriundo de Maryland y que según sus perfiles en las redes sociales tiene una maestría en ingeniería de la Universidad de Pensilvania, fue detenido tras ser reconocido en un McDonald's de Altoona,informó The New York Times. Ha sido acusado de posesión de armas, falsificación y otros delitos y tiene previsto comparecer ante un juez en el oeste de Pensilvania.

El jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Joseph Kenny, dijo que Mangione estaba en posesión de una pistola de 9 mm (posiblemente un arma fantasma hecha con numerosas piezas o una impresora 3D), del tipo utilizado para matar a Thompson, así como un silenciador y lo que describió como un manifiesto anticorporativo.

“Parece que tiene cierta mala voluntad hacia las corporaciones estadounidenses”, dijo Kenny.

Un funcionario de policía que dijo haber visto el manifiesto le dijo a CNN que Mangione admitió haber asesinado a Thompson en el documento escrito a mano, escribiendo que actuó solo y que se “autofinanció”.

“Pido disculpas por cualquier conflicto o trauma”, afirma el documento, “pero era necesario hacerlo. Estos parásitos se lo merecían”.

En tres casquillos de bala se inscribieron las palabras “negar”, “defender” y “deponer”, una frase que suelen utilizar los críticos para describir las tácticas de la industria aseguradora para evitar pagar las reclamaciones de los pacientes

La comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, afirmó que Mangione también portaba una identificación falsa de Nueva Jersey que coincidía con la que el sospechoso asesino usó para registrarse en un albergue de la ciudad de Nueva York diez días antes de que Thompson fuera asesinado a tiros a plena luz del día en Manhattan con un arma equipada con silenciador que disparaba balas de 9 mm.

En tres casquillos de bala se inscribieron las palabras “negar”, “defender” y “deponer”, una frase que suelen utilizar los críticos para describir las tácticas de la industria aseguradora para evitar pagar las reclamaciones de los pacientes. UnitedHealth, la mayor aseguradora privada del país, es conocida por rechazar más reclamaciones que cualquier otra compañía de seguros.

Las publicaciones de Mangione en las redes sociales abarcan desde elogiar las opiniones de figuras de derecha como Elon Musk y Tucker Carlson hasta dejar críticas positivas en Goodreads de libros que incluyen el cuento ambientalista del Dr. Seuss, The Lorax, y el manifiesto de Theodore Kaczynski, más conocido como Unabomber.

“Tuvo el valor de reconocer que la protesta pacífica no nos ha llevado a ninguna parte y, al fin y al cabo, probablemente tenga razón”, opinó polémicamente Mangione sobre Kaczynski, a quien llamó “un revolucionario político extremo”.

“Cuando todas las demás formas de comunicación fallan, la violencia es necesaria para sobrevivir”, afirmó.

Common Dreams
Artículo original: Police Say Luigi Mangione, Suspected Killer of Insurance CEO, Had 'Ill Will Toward Corporate America' publicado por Common Dreams y traducido siguiendo la licencia Creative Commons.
Arquivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

OTAN
No a la OTAN ¿Por qué “no” a la OTAN?
La Alianza difunde las armas nucleares, la energía nuclear y el riesgo.
Facebook
Facebook Zuckerberg se quita la careta con Trump: le pide que defienda a Meta frente a Bruselas
El CEO de Facebook e Instagram pide al próximo presidente que intervenga para parar las multas de la Unión Europea a las tecnológicas de Silicon Valley.
Alemania
Alemania Feminicidios en alza en un país sin Ministerio de Igualdad ni ley de violencia de género
La convocatoria de elecciones en Alemania dejará en suspenso la propuesta para crear una ley específica de violencia de género en un país donde la última cifra oficial, 360 feminicidios en el año 2023, podría no reflejar una realidad mucho más grave.
Cómic
Cómic Los micromundos infinitos de Santiago Valenzuela y el Capitán Torrezno
Quijotesco hasta niveles inverosímiles, hace ya más de dos décadas que ‘Las aventuras del Capitán Torrezno’ se hizo realidad a través de una mente privilegiada como la de Santiago Valenzuela.
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.

Últimas

O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
Política
Análise O goberno neoliberal da vida: un crime perfecto?
O último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte do pensamento crítico sobre o termo 'neoliberalismo' e opta por unha lectura alternativa á empregada habitualmente: máis que unha ideoloxía mercantilista, é un goberno económico da vida.
Genocidio
Opinión El año que nunca pasará
Es aterrador que esta Autoridad Palestina no haya aprendido nada desde la firma de los malditos Acuerdos de Oslo hasta ahora.
Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Portugal
Portugal Lisboa se levanta contra la violencia policial
Miles de personas salieron ayer sábado a la calle de la capital portuguesa en repulsa a la desproporcionada actuación policial contra personas migrantes el pasado 19 de diciembre.
Centrales nucleares
Opinión ¿Para qué sirven las trolas radiactivas?
El anunciado cierre de Almaraz viene acompañado de una campaña de mentiras cuya única intención es prolongar la vida del negocio de las multinacionales eléctricas, sostenido con el dinero de toda la ciudadanía y tecnológicamente obsoleto.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Familiares de las residencias consiguen que se abra una investigación contra altos cargo de Ayuso
Familiares de mayores que murieron sin recibir tratamiento médico son llamados a declarar ante la Fiscalía por lo ocurrido dentro de los geriátricos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid.
Cádiz
Derechos Humanos El Gobierno abrirá el nuevo CIE de Algeciras antes de abril
Los colectivos en defensa de los derechos humanos insisten en que los CIES “criminalizan y recortan derechos” a las personas migrantes

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.