Estados Unidos
Un sindicato de camioneros lanza “la mayor huelga contra Amazon en la historia de Estados Unidos”

“Estamos luchando contra una feroz campaña antisindical y vamos a ganar”, ha declarado un trabajador de almacén de Amazon.
Amazon huelga
Foto: Amazon Teamsters

El sindicato norteamericano The Teamsters, que representa a unos 10.000 trabajadores en diez centros de trabajo de Amazon, anunciaron este jueves lo que el propio sindicato describió como “la mayor huelga contra Amazon en la historia de Estados Unidos” para protestar contra la negativa ilegal del gigante del comercio electrónico a negociar con los conductores organizados y los trabajadores de almacén de todo el país.

Se espera que los trabajadores de Nueva York, Atlanta, San Francisco y otros lugares participen en la huelga del jueves, con más instalaciones preparadas para unirse si la dirección de Amazon no acepta negociar contratos con los empleados sindicalizados.

El sindicato dijo el miércoles que los locales de The Teamsters también están “poniendo líneas de piquetes primarios en cientos de Centros de Cumplimiento de Amazon en todo el país”. «Los trabajadores de almacén de Amazon y los conductores sin convenio colectivo tienen el derecho legal de honrar estas líneas de piquete mediante la retención de su trabajo», han declarado desde el sindicato.

“Si su paquete se retrasa durante las vacaciones, puede culpar a la codicia insaciable de Amazon”, Sean O'Brien, presidente del sindicato The Teamsters

Sean O'Brien, presidente del sindicato, dijo en un comunicado a última hora del miércoles que “si su paquete se retrasa durante las vacaciones, puede culpar a la codicia insaciable de Amazon”. The Teamsters había dado a Amazon hasta el 15 de diciembre para acordar conversaciones contractuales. “Le dimos a Amazon un plazo claro para venir a la mesa y hacer lo correcto para nuestros miembros. Lo ignoraron”, dijo O'Brien. “Estos codiciosos ejecutivos han tenido todas las oportunidades para mostrar decencia y respeto por las personas que hacen posible sus obscenos beneficios. En lugar de eso, han llevado a los trabajadores al límite y ahora están pagando el precio. Esta huelga va por ellos”.

Leah Pensler, trabajadora de almacén en las instalaciones DCK6 de Amazon en San Francisco, dijo que “lo que estamos haciendo es histórico”. “Estamos luchando contra una despiadada campaña antisindical, y vamos a ganar”, añadió Pensler.

Amazon, que tiene una capitalización bursátil de más de 2 billones de dólares y gasta mucho en consultores antisindicales, insiste en que no tiene obligación legal de negociar

Ali Mohammed, que trabaja para un socio del servicio de entrega de Amazon, declaró en la línea de piquete en las instalaciones DBK4 en Queens que los conductores suelen trabajar turnos de diez horas, a veces más, para manejar el gran número de paquetes que reciben diariamente. Mohammed dijo que, además, conduce Uber para llegar a fin de mes. “Espero que puedan sentarse y, ya sabes, entablar una conversación al menos... y llegar a un acuerdo”, dijo Mohammed, añadiendo que Amazon debería “mirar mucho más por sus trabajadores en lugar de pensar sólo en sus propios bolsillos”.

Amazon, que tiene una capitalización bursátil de más de 2 billones de dólares y gasta mucho en consultores antisindicales, insiste en que no tiene obligación legal de negociar con The Teamsters y ha acusado al sindicato de intentar “coaccionar a los empleados de Amazon y a los conductores de terceros para que se unan a ellos”.

Pero la Junta Nacional de Relaciones Laborales ha dicho que Amazon es un empleador conjunto de algunos de sus conductores de reparto, lo que significa que la empresa debe negociar con los trabajadores que se han unido al sindicato. “Amazon es una de las empresas más grandes y ricas del mundo”, dijo Gabriel Irizarry, conductor de DIL7 en Skokie, Illinois. “Hablan mucho de cuidar a sus trabajadores, pero a la hora de la verdad, Amazon no nos respeta ni a nosotros ni a nuestro derecho a negociar mejores condiciones de trabajo y salarios. Ni siquiera podemos pagar nuestras facturas”.

La huelga se produce meses después de que el Sindicato de Trabajadores de Amazon, que organizó con éxito a los trabajadores de almacén en Staten Island en 2022, votó a favor de afiliarse formalmente a The Teamsters. El centro de cumplimiento JFK8 en Staten Island se encuentra entre las instalaciones que han votado autorizar huelgas. “He visto a los Teamsters ganar grandes batallas”, dijo Dia Ortiz, trabajadora de DBK4 en Nueva York. “Estamos dispuestos a hacer lo que haga falta para ganar esta”, afirmó.

Rich Pawlikowski, un conductor de United Parcel Service que se unió a los trabajadores de Amazon en la línea de piquete en Queens el jueves por la mañana, dijo a Common Dreams que “estamos todos juntos”. “No buscan hacerse ricos”, explicó Pawlikowski sobre los trabajadores de Amazon en huelga. “Sólo quieren un salario digno. Nueva York es caro. Sólo queremos que todo el mundo tenga lo suficiente para pagar sus alquileres, para pagar sus facturas, para comer, para poner un techo sobre sus cabezas, y para que sus familias tengan una vida decente”.

Common Dreams
Artículo traducido de la web de Common Dreams: Teamsters Union Launches 'Largest Strike Against Amazon in US History', publicado con licencia creative commons.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Huelga
Tribuna Correos 26F: la huelga o la vida
La directiva quiere implantar un modelo privado que arrasaría nuestros derechos e imposibilitaría la prestación de servicios públicos de calidad. Esta es la huelga de las personas que queremos que Correos siga siendo esencial en nuestro país.
aguila
24/12/2024 19:57

“Sólo quieren un salario digno. Nueva York es caro. Sólo queremos que todo el mundo tenga lo suficiente para pagar sus alquileres, para pagar sus facturas, para comer, para poner un techo sobre sus cabezas, y para que sus familias tengan una vida decente”
Hoy día, parece que pedir estas cosas sea pedir la luna.
Cosas tan básicas.
Algo que debería estar más que superado, asimilado y tener estatus de normal.

0
0
aguila
24/12/2024 19:58

La lucha no es solo suya.

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.