Este (no) es otro cuento
El bullying tiene más de una víctima

Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura

Todavía muchos se excusan en el “es cosa de niñes” para no afrontar todo lo que hay tras el acoso escolar. Miles de niños y niñas sufren estas agresiones a diario en nuestro país. Muchos de ellos llegan incluso a quitarse la vida porque no son capaces de seguir viviendo ese calvario y, lo que es peor, que nadie quiere darles una solución.

En 2018, el teléfono estatal contra el acoso escolar (900 018 018) recibió más de 12.000 llamadas, la mayoría de padres y madres. El alumnado aún no se atreve a tomar la iniciativa de denunciarlo. La plataforma “Dilo todo contra el bullying” aclara que el acoso no se centra solo en la parte física, las burlas e insultos también forman parte de ello.

Alberto Ramos sufrió un caso que va más allá del acoso escolar en Estocolmo. Este joven malagueño experimentó durante tres años episodios de LGTBIfobia en el instituto en el que estudiaba. A raíz de ello decidió contar su historia en el libro ‘Eighteen’. “Uno de los pensamientos que más me empujó a escribir este libro fue, literalmente, decir que no quiero olvidar de lo que esto ha sido. Yo voy a vivir mi vida y mi vida no va a ser ‘ay el bullying’. A mí el bullying me come el ‘pussy’ y yo voy a continuar con todo lo que yo quiera hacer y no me va a parar nada”.

“Yo voy a vivir mi vida y mi vida no va a ser ‘ay el bullying’. A mí el bullying me come el ‘pussy’ y yo voy a continuar con todo lo que yo quiera hacer y no me va a parar nada”.

Una de las partes fundamentales para prevenir este problema es la acción del profesorado. Para ello contamos con Aurora Soto Díaz, profesora y autora del libro infantil ‘Ponte mis gafas’, que nos habla de la importancia de la detección temprana de los casos de bullying y del papel de las personas que guardan silencio. “Guardar silencio significa ser cómplice de algo”.

Otra de las preguntas que nos hemos hecho es si el personal docente recién titulado está capacitado para solventar una situación de acoso escolar. Para ello hemos contado con cuatro profesoras menores de 30 años, de diferentes partes de España y que han trabajado para diversos centros escolares. Todas ellas aseguran no haber recibido formación al respecto y se sienten desamparadas, tanto por la universidad como por los colegios, al no tener información suficiente sobre el bullying y cómo actuar. “Como profesora echo en falta que se traten problemas tan frecuentes en el aula como el acoso escolar porque no te dan unas pautas a seguir y te obliga a hacer tu propia reflexión sobre ello”.

estenoesotrocuento_1

Un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Acoso escolar
Acoso escolar La Comunidad de Madrid evita pedir perdón a una víctima de acoso escolar reconocido en una sentencia
La Dirección de Área Territorial (DAT) centro, dependiente de la Consejería de Educación, insiste en que Inspección Educativa constató que no se pudo acreditar el 'bullying' xenófobo que sufrió Camelia en el colegio madrileño Retiro, condenado a pagar 10.000 euros por la “indefensión” que sufrió la alumna.
Acoso escolar
Acoso escolar Dos alumnos de un colegio concertado de Aranjuez no consiguen un cambio de centro tras denunciar acoso escolar
Los informes médicos de dos hermanos que denuncian acoso escolar no han servido para que la Comunidad de Madrid les facilitara abandonar el colegio religioso Apóstol Santiago de Aranjuez en el que denuncian haber sido víctimas de bullying.
Acoso escolar
Acoso escolar Obligan a ir a clase a una niña que denuncia acoso en un colegio concertado de Aranjuez
La Concejala de Educación ha emitido una carta que da una semana a la menor para acudir a clase, pese a contar con un diagnóstico de ansiedad y depresión.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Más noticias
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.