Eutanasia
Aprobada de manera definitiva la Ley de Eutanasia

El proyecto obtiene el apoyo mayoritario de la Cámara, con la oposición de PP, Vox y UPN. La nueva legislación entrará en vigor en tres meses. La ultraderecha recurrirá a los tribunales para impedir su aplicación.
Protesta frente al Congreso eutanasia
Celebración por la probación de la Ley de Eutanasia con las asociaciones y los partidos politicos. Foto: PSOE (Inma Mesa)
18 mar 2021 15:02

El Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva y con amplia mayoría la Ley de Eutanasia, que entrará en vigor tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, presumiblemente en los próximos días. Desde la bancada de la ultraderecha han anticipado que llegarán hasta el Tribunal Constitucional para evitar su aplicación.

Con 202 votos a favor, 141 en contra (Vox, PP y UPN) y 2 abstenciones, este jueves 18 de marzo quedará grabado como un día histórico. De esta manera, España se convierte en uno de los primeros países del mundo en despenalizar la eutanasia y regular lo que se denomina como “prestación de ayuda para morir”.

Con 202 votos a favor, 141 en contra (Vox, PP y UPN) y 2 abstenciones, este jueves 18 de marzo quedará grabado como un día histórico

El derecho a una muerte digna viene siendo un clamor entre muchas familias. Casi tres décadas han pasado desde que el gallego Ramón Sampedro recurriera a los tribunales de Barcelona para pedir ser ayudado a morir. Fue el primero en solicitar la eutanasia y el suicidio asistido. El 12 de enero de 1998, cansado de que los tribunales nunca atendieron su petición, decidió poner fin a su vida con la complicidad de su entorno familiar y de amigos, en un plan tan bien urdido que la Justicia fue incapaz de encontrar culpables.

En el medio, el recuerdo de la lucha de profesionales como el médico madrileño Luis Montes, que levantó las banderas de la muerte digna y tuvo que soportar el acoso del gobierno regional del PP de Esperanza Aguirre, que elevó a Fiscalía hasta 73 denuncias falsas contra su actividad profesional.

Eutanasia
Ley de Eutanasia: claves para hacer efectivo el derecho a la muerte digna
Las comisiones autonómicas o la objeción de conciencia son algunos aspectos que el movimiento por la muerte digna tendrá que vigilar para garantizar que se cumple la ley.

La nueva normativa reconoce el derecho individual del paciente ante un sufrimiento “que no ha podido ser mitigado por otros medios”. Es su voluntad la que prima por encima de cualquier otra decisión. “No existe un deber constitucional de imponer o tutelar la vida a toda costa y en contra de la voluntad” del paciente especifica el nuevo ordenamiento jurídico.

Algunos legisladores han destacado lo tardío de la Ley y todo el sufrimiento que “se podría haber evitado” de no tardarse más de 20 años de debates, marchas y contramarchas hasta llegar al día de la fecha. La mayoría han remarcado el carácter garantista de la nueva legislación, “la consecución de un derecho”, han celebrado.

Arquivado en: Muerte digna Eutanasia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Muerte digna
Festival sobre el final de la vida Acompañar el duelo y enterrar el tabú
El festival “Dando vida a la muerte” llega a la quinta edición con presencia en ocho comunidades.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' visita 'A Habitación do Lado' de Pedro Almodóvar
O director manchego traslada o seu estilo emblemático a Nova York con dúas grandes actrices para falar sobre a morte digna.
Muerte digna
INDUSTRIA DE LA MUERTE Grupo Mémora: el monopolio de la muerte controla 111 instalaciones funerarias en Hego Euskal Herria
Tras fichar para el patronato de su fundación a un exconsejero de Salud del Gobierno Vasco, compró a las empresas que lideraban el sector en Euskadi y Nafarroa.
#85434
21/3/2021 16:12

Estoy a favor de esta Ley. Estamos hablando, sencillamente, de libertad para decidir sobre la propia vida. Ya era hora.LMP

0
0
#85250
19/3/2021 7:24

Por fin, gracias a tod@s los que hayan movido un solo dedicó para llegar a esta ley tan necesariamente humana y solidaria.

0
0
#85225
18/3/2021 21:08

Muy buena noticia. Con suerte algún día también veremos el derecho a la vida digna.

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.