Explotación laboral
CC OO se persona contra Nacho Cano por dos posibles delitos contra los trabajadores

El sindicato ha confirmado este viernes que se personará como acusación contra el empresario Nacho Cano, investigado por traer a 17 bailarines mexicanos y mexicanas para trabajar en su espectáculo Malinche de manera irregular.
Nacho Cano Malinche
Nacho Cano en El Hormiguero haciendo promoción de su obra 'Malinche'
19 jul 2024 12:10

El sindicato CC OO ha confirmado este viernes que se personará como acusación contra el empresario Nacho Cano, acusado de traer a 17 bailarines mexicanos y mexicanas para trabajar en su espectáculo Malinche de manera irregular. Tal y como ha explica hoy Paloma López, secretaria general de CC OO Madrid, desde este sindicato detectan dos posibles delitos: uno contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y otro contra el derecho de los trabajadores.

Según ha publicado El País, el empresario trajo a los 17 bailarines con un visado de turismo e incluso les dio instrucciones para que se camuflaran como tal a su llegada al aeropuerto, con la guía de España en mano. Una vez en el país se solicitaron visados de estudiantes, argumentando que estos bailarines venían a formarse a través de la escuela internacional de artes escénicas Jana y gracias a una beca. Solicitud que fue denegada por Delegación de Gobierno en mayo, porque no acreditaban que estuviesen realizando ninguna clase de estudios homologados. El pasado 11 de julio, Cano era detenido después de una investigación iniciada en enero tras la denuncia de una de las bailarinas. La secretaria general de CC OO Madrid se ha mostrado tajante: “No se puede trabajar viniendo con un permiso de turismo y luego realizar actividad laboral”.

Desde CC OO detectan dos posibles delitos: uno contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y otro contra el derecho de los trabajadores

Siempre según El País, los bailarines ensayaban diez horas diarias, de lunes a sábados, para poder participar en el espectáculo, vivían en un hostal del centro en habitaciones compartidas de cuatro o cinco personas, tenían solo un menú de 10 euros al día pagado, y les daban una paga de 20 euros el fin de semana y 300 al mes, que posteriormente subieron a 500. Si querían ganar más debían trabajar en el bar Canalla, a la salida de la función. Tras tomarles declaración a todos ellos, la policía concluyó que desconocían su situación irregular en España. “Estaban engañados”, según los agentes.

Posible fraude a la Seguridad Social

“Desde nuestro sindicato podemos personarnos porque dentro de nuestros objetivos fundamentales está velar por los derechos de los trabajadores y trabajadoras y que no se cometa ninguna situación de posible fraude”, ha explicado Paloma López. “Nuestro objetivo es controlar que el trabajo se realice en condiciones dignas y seguras”, ha añadido, quien ha adelantado que tras la investigación podría transcender un posible fraude a la Seguridad Social, en donde CC OO también se personaría.

Tras su detención, Nacho Cano ofreció una rueda de prensa, acompañado de sus abogados, en la que aseguró que desde la Casa de México le comunicaron la puesta en marcha de un programa de becas que le podrían interesar para Malinche. La idea de este empresario, siempre según su argumentación, es que estas personas vinieran a España a entrenarse y luego volvieran a México donde se estrenaría este espectáculo al año siguiente. En esta rueda de prensa, además de alimentar bulos como el de que los inmigrantes en situación irregular viven “del dinero del Estado”, aseguró que “el criminal no soy yo, el criminal es la policía” y atribuía su detención a ser amigo de Ayuso. “Como ya han ido a por su novio, a por su hermano, a por su padre, el que les queda soy yo”, espetaba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Tribuna
Tribuna Personas solicitantes de asilo, las grandes olvidadas en la reforma del Reglamento de Extranjería
El nuevo reglamento deja un vacío en el sistema, como forma de disuadir a las personas que quieren pedir asilo en el Estado español y que reúnen las condiciones para ello.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.