Explotación laboral
Los trabajadores de Lidl van a la huelga el 4 de junio

Fracasa la negociación y los trabajadores de la cadena de supermercados Lidl van a la huelga este 4 de junio en todo el Estado salvo el País Vasco. Los sindicatos acusan a la empresa de no cumplir con el acuerdo firmado al inicio del estado de alarma.

Huelga Lidl 1
Lidl se había comprometido a pagar las horas extra al 150% durante la crisis del Covid19, promesa que nunca se concretó. David F. Sabadell
3 jun 2020 06:00

Tras el fracaso de las negociaciones entre la cadena de supermercados Lidl y los sindicatos, los trabajadores de esta compañía irán a la huelga el 4 de junio. El cierre afectará a más de 200 tiendas en todo el Estado español, con la excepción del País Vasco, el único lugar donde se ha producido un acuerdo. La inexistencia de protocolos de prevención para “iniciar la actividad segura” en secciones recién abiertas al público, como la textil, o el incumplimiento del acuerdo firmado entre las partes a principios del estado de alarma, según la versión de CC OO y UGT, son algunas de las razones que justifican esta medida de fuerza.

En ese acuerdo, sostienen los sindicatos mayoritarios en Lidl, la empresa se había comprometido a pagar las horas extra al 150% como reconocimiento al “sobresfuerzo que está realizando la plantilla”. Una promesa que nunca se concretó.  

El procedimiento de mediación, llevado a cabo el pasado 29 de mayo, no sirvió de mucho. Según señalan los sindicatos, “la dirección del Lidl se presentó el viernes para cumplir un trámite, negando sistemáticamente los hechos y sin ninguna voluntad de llegar a acuerdos”. Con la negociación rota, los sindicatos anuncian “ejercerán su derecho a réplica en forma de huelga” el 4 de junio.

Sin embargo, a última hora del 3 de junio, UGT alcanzó un acuerdo con Lidl y decidió no secundar la jornada de huelga. Entre otras cuestiones, según informaba Europa Press, el pacto con este sindicato que tiene un 30% de la representación incluye la puesta en marcha del protocolo de seguridad por el covid-19 para la venta de productos textiles. Comisiones Obreras, por su parte, ha decido seguir con la huelga, que ha tenido gran seguimiento en todo el Estado.

Según CC OO, la empresa ha roto el diálogo y se niega a “abordar hasta las cuestiones más básicas”. Denuncian que ha incumplido el acuerdo firmado con los trabajadores a principios del estado de alarma

Desde CC OO denuncian la postura de la cadena de supermercados y critican una actitud que “sienta las bases para unas relaciones laborales basadas en la desconfianza y el conflicto”. Según este sindicato, la empresa ha roto el diálogo y se niega a “abordar hasta las cuestiones más básicas”. 

Las centrales mayoritarias apuntan a un “desplante” de la empresa dado que Lidl ha firmado un acuerdo con el sindicato ELA en el País Vasco, después de una amplia movilización de sus trabajadores, donde recoge muchas de las propuestas que en el caso del resto del Estado han sido “sistemáticamente ignoradas”. Entre ellas, el aumento de la vigilancia en las tiendas y de las horas de contrato para equilibrar la carga de trabajo, la aplicación de un protocolo para la venta de productos textiles o la condonación de las horas negativas “que la empresa ha provocado”.

CC OO y UGT señalan que “este acuerdo exclusivo” con ELA “supone que la empresa ha decidido dividir su plantilla en trabajadores de primera y trabajadores de segunda, rompiendo la homogeneidad lograda gracias al convenio de empresa”.

“Nos costó sudor y lágrimas convencerles para que pusieran seguridad en la entrada, que gestionara el aforo, ya que los compañeros y compañeras tenían miedo de tener las tiendas llenas, sin ningún control”, denunciaban desde CC OO - Lidl 

Ya desde el inicio de la crisis del covid-19, los sindicatos denunciaron la desprotección y la lentitud de la empresa en tomar medidas de seguridad e higiene para proteger a los trabajadores. Y siempre después de tener que ejercer presión sobre la gerencia“Nos costó sudor y lágrimas convencerles para que pusieran seguridad en la entrada, que gestionara el aforo, ya que los compañeros y compañeras tenían miedo de tener las tiendas llenas, sin ningún control. Nos costó un mundo que instalaran pantallas en las cajas, que permitieran el uso de mascarillas y guantes y después que se dignaran a mandarlos a tienda”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Sevilla
Derechos laborales Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla
Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
#62431
4/6/2020 12:46

Estoy de acuerdo que los sindicatos le exijan a LIDL, que los acuerdos y condiciones deben ser iguales para toda España, pero ¿POR QUÉ NO LE EXIJEN A LOS GOBIERNOS LO MISMO?.

1
5
#62408
4/6/2020 11:51

Día 4 y el Lidl de Olesa de Montserrat está abierto y sin indicios de huelga......desconozco pues dónde y cuándo habrá huelga

0
0
#62375
4/6/2020 0:03

Yo como no les pague lo prometido a las empleadas..puede estar seguro el Lidl no volveré a comprar..y espero q le hagan lo mismo la mayoría de clientes..es la mejor manera de que aprenda este explorador..

3
1
#62359
3/6/2020 21:27

A mi hijo si le pagaron un plus

0
1
#62482
4/6/2020 21:44

Una vergüenza 140 euros

1
0
#62356
3/6/2020 20:16

Lidl.
Vinieron del espacio sideral en su nave espacial.
Adoptaron forma humana o similar después de aterrizar.
Tienen la misión de investigar el tracto intestinal.
Nos usan de cobayas sin pensar en qué pueda pasar.
Lidl; como poco son de Marte los del Lidl, o más allá.
Lidl; el mercado que podría despegar en busca de su hogar.
Lidl; universo paralelo instalado en tu ciudad.
Si compras material no está de más llamar a tu perro para dárselo a probar.
Fúmate un buen canuto antes de entrar, lo necesitarás.
Fíjate cuántas cosas de jalar que no has visto jamás.
Date un buen paseo por los stands procurando no tocar.
Muy pronto verás que hay algo allí más bien paranormal.
Lidl; cuando quiero comer mierda voy al Lidl a comprar
Lidl; sus productos de bastarda calidad me van a intoxicar.
Lidl; siempre llevo en el bolsillo una nota para el juez
no sea que al abrir las bolsas esta vez me desmaye y me desnuque contra el gres
Lidl; como poco son de Marte los del Lidl, o más allá.
Lidl; el mercado que podría despegar en busca de su hogar.
Lidl; universo paralelo instalado en tu ciudad.
Si compras material no está de más llamar a tu perro para dárselo a probar.

6
1
#62354
3/6/2020 19:58

Soy un Vigilante de lidl y es toda verdad la que se escribe... El problema que mucho no harán uelga por miedo a perder el trabajo... Como siempre la ganarán ellos

1
0
#62351
3/6/2020 19:01

En todo el País, no en todo el Estado. Que parece que a algunos os cuesta decir o escribir la palabra PAÍS.

3
9
#62346
3/6/2020 18:25

Según lo visto, no existe trabajadores masculinos y si es así es una desigualdad como un castillo de grande

0
0
#62340
3/6/2020 17:56

Tendría que estar por ley, prohibido hacer horas extras. Hay mucha gente en el paro y en esta crisis no para de subir. De esta forma bajaría el paro. Un saludo y reflexionar.

3
0
#62338
3/6/2020 17:30

Trabajo en Mercadona y muy orgulloso de que en mi empresa se nos tratara con mucho mimo. Espero que los trabajadores de Lidl, que para mi son mos compañeros, tengan la seguridad y el respeto que se merecen. Mucha fuerza compañeros sois grandes.

4
3
#62476
4/6/2020 19:35

"mi empresa" ¿es tuya?....¿participas del beneficio?
Si te tratan con mimo calcula lo que sacan por tu pellejo....
El burro y el jinete no son compañeros... Por muy rica que esté la zanahoria...

2
0
#62456
4/6/2020 17:02

Mercadona en su momento ya lo hizo, explotar a sus trabajadores, ahoraa no lo se supongo que menos, pero seguro que se algo habrá, lo que me extraña es que lo haga una empresa alemana

0
0
#62310
3/6/2020 13:54

La mejor forma de apoyo, a mi entender y siempre que estén de acuerdo los trabajadores, es poner una pancarta conjunta con texto trabajadores y clientes en plano de igualdad y evidentemente estar junto a la pancarta para explicar porqué así y no de otra manera.

1
0
#62300
3/6/2020 11:08

ELA debería ir a la huelga por solidaridad. Una vez rota la unidad, serán los siguientes.

5
5
#62288
3/6/2020 8:54

Como consumidores, cómo hacemos para apoyar la huelga? Simplemente boicot a Lidl? O es mejor ir mañana el día de la huelga para que colapse más??

23
12
#62303
3/6/2020 11:24

No comprar y si las trabajadoras están en la puerta, unirte a ellas, pero no entrar

13
10
#62330
3/6/2020 16:12

En persona no podré estar para apollaros en la huelga, pero os mando desde casa todo mi apollo, porque ya está bien de tantos abusos por parte de las empresas

3
1
#62360
3/6/2020 21:31

la unidad se rompió cuando ccoo y ugt hicieron un convenio a la baja rompiendo el marco Vasco de relaciones laborales

0
0
#62407
4/6/2020 11:47

pues seguramente, como hacen siempre, pero aún así habría que ir a la huelga por solidaridad.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.