Explotación laboral
De qué formas explota Ryanair a su plantilla

Amenazar con cerrar bases para que se firmen condiciones laborales peores, aplicación de la legislación laboral irlandesa a personas que viven permanentemente en otros países, despidos colectivos, falsos autónomos o pactos con su plantilla que luego no cumplen, son algunos de los abusos laborales de la empresa aérea irlandesa.

 Boeing 737 de Ryanair
Boeing 737 de Ryanair. Foto: Kevin Hackert
13 dic 2019 07:05

Lidia Arasanz se quedará sin trabajo el próximo 8 de enero, según le ha notificado Ryanair. Ella es azafata de vuelo en la base de Girona y fue coaccionada para firmar lo que Ryanair llama acuerdo, pero que en realidad no fue fruto de ninguna negociación con su plantilla. “Nos obligaron a firmar a todos. O lo hacíamos o el 8 de enero a la calle”, cuenta Arasanz, afiliada de la Unión Sindical Obrera de Catalunya. Realmente no saben cuántas personas firmaron y cuántas no, porque la empresa propició que lo hicieran en secreto, al reunir colectivamente a su plantilla para darles el ultimátum de que si no firmaban, se cerraría la base aérea de Girona. Luego dieron un plazo de 7 días para pensárselo y enviar el contrato firmado.

“En nuestro caso firmamos, pero añadimos un anexo en el que decíamos que no estábamos de acuerdo con lo que la empresa proponía”. Este anexo ha sido utilizado por Ryanair como excusa para alegar que serán despedidos por no aceptar las nuevas condiciones. No solo rebajan sus condiciones laborales imponiendo que trabajen nueve meses al año y los tres restantes se vayan al paro, sino que además también desciende su categoría laboral, de TCP a agentes de servicio al cliente. Además de eso, el acuerdo conllevaba la pérdida de la antigüedad laboral. “Nos lo vendían como si tuviésemos vacaciones tres meses al año, pero si no tienes la suerte de tener paro acumulado, no cobras nada”, explica Arasanz. Un grupo de trabajadores ha denunciado el nuevo contrato, cuya legalidad es dudosa, y además contradice varios artículos del Estatuto del Trabajador. 

“Ryanair lo que ha hecho es fundar tres empresas y externalizar parte de su personal. Lo llaman agencias”, asegura una de las abogadas de la plantilla de Ryanair, Araceli Barroso. Su queja va más allá: el tiempo que pasa hasta que se resuelven los recursos judiciales es un tiempo extra para la empresa, en el que puede pensar en nuevos trucos para eludir la legislación nacional. Entre otras cosas, servirse de falsos autónomos para vuelos.

Billetes de avión a diez euros. La agresiva publicidad de esta empresa y sus precios —los más baratos del mercado, con los que ninguna compañía aérea puede competir— son las bases de la rápida y profunda penetración de mercado de la compañía aérea irlandesa. Ofrecen experiencias de dudosa calidad a sus pasajeros, pues sus aviones son pequeños, sus empleadas y empleados tienen que vender todo tipo de productos durante el vuelo y el ahorro de costes se nota nada más entrar en uno de sus aviones. Pero la mayoría de sus pasajeros asumen que es el coste de pagar un precio tan irrisorio, lo que algunos no saben es que en este bajo precio también está incluida la explotación laboral.

“Con más de cuatro bajas al año, Ryanair te obliga a ir a Dublín para explicar por qué has tenido esas bajas. Da igual que sea un resfriado o un aborto”, comenta Ernesto Iglesias, de Ryanair en lucha

Ernesto Iglesias, de Ryanair en lucha, comenta que “cuando compras una camiseta a un euro, supones que ese precio tan bajo conlleva una explotación. En el caso de Ryanair, sus billetes a diez euros tampoco son inocuos”. Juega con la baza de ser la única opción para muchas personas que quieren o necesitan viajar en avión y no pueden permitirse compañías aéreas que no sean de bajo coste. “Ryanair no se ha regularizado, solo ha ganado tiempo en estos dos años de pelea continua para que reconocieran la legislación de cada país. Lo que han hecho es —dice Lidia Arasanz— crear tres empresas nuevas y despedir a los trabajadores”.

Otro ejemplo que dan desde el colectivo Ryanair en lucha, es que "cuando tienes más de cuatro bajas por enfermedad tienes que ir a Dublín a explicarles por qué, bajo amenaza de despido". Ernesto Iglesias relata un caso de una trabajadora de Ryanair que tuvo un aborto, perforación del oído y un par de resfriados el mismo año. “Después del mal trago que había sufrido al haber abortado, encima obligaron a esta mujer a ponerse delante de unos señores para darles explicaciones de sus bajas laborales”.

Incluso diversas representantes de las Direcciones Generales de Empleo y Transporte de la Comisión Europea reconocen que con Ryanair hay un problema evidente. Lo hicieron esta misma semana, en una reunión organizada por Unidas Podemos en el Parlamento Europeo, a la que acudieron varios colectivos de Ryanair, taxi y riders. Iglesias trabaja ahora en Norwegian, compañía en la que negociaron al enterarse de que se proponían 300 despidos. “Conseguimos que no hubiese ninguno, tras contar con la disposición de la propia empresa al diálogo, cosa que Ryanair no hace”. De hecho, la compañía irlandesa de bajo coste ha vulnerado también el derecho a huelga. “Es la única aérea a la que le han montado una huelga con trabajadores de 7 países diferentes, todos a la vez. Aún así, el día de la huelga la inspección laboral se presentó en una base y la jefa no dejó entrar a la inspección porque decía que era territorio irlandés, como si fuese una embajada o algo”.

Esta multinacional utiliza la legislación irlandesa o española según le conviene, en este caso para para saltarse la legalidad o pasar por encima de los derechos laborales recogidos en el Estatuto del Trabajador. Arasanz cuenta otra de las tácticas de extorsión de Ryanair. “Estamos coaccionados y amenazados por la empresa. Casualmente la reunión para informarnos de las nuevas condiciones se avisó con menos de 24 horas y cuando los delegados sindicales estaban en pleno vuelo”.

Desde Ryanair en lucha advierten de que es peligroso que se le dé permisividad institucional a la aerolínea. “Actualmente hay muchas aerolíneas que copian a Ryanair para poder sobrevivir. Marcan el camino para la explotación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Consumo
Ministerio de Consumo Expediente sancionador a las aerolíneas de coste bajo por el pago extra del equipaje de mano
El Ministerio de Consumo ha penalizado a empresas de vuelos como Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea por sobrecostes del equipaje en las cabinas
Ryanair
La CE da la razón a los empleados de Ryanair

La Comisión Europea tira de las orejas a la empresa de vuelos low cost y le exige que los contratos laborales sean del país donde resida la persona empleada. 

Laboral
Oleada de huelgas en Ryanair estas Navidades
El paro del personal de tierra en España el día 30 se suma a los anunciados por los pilotos de la compañía para el mes de diciembre en Alemania, Irlanda, Italia y Portugal.
#44698
15/12/2019 17:01

Raynair y otras muchas empresas de mierda existen porque hay mucha gente que las financian porque son baratas. Menos hipocresía y menos llorar y a buscar y crear alternativas más justas y limpias.

1
0
#44637
13/12/2019 11:55

Precios bajos en aeropuertos no rentables...todas las ciudades desean aeropuerto dando aeropuertos prescindibles, de verdad en reus es necesario pudiendo estar en 50min. en tren desde Barcelona? pero bueno, los lectores de el salto estariamos de acuerdo en pagar un plus en los billetes para que las condiciones mejoraran...o me equivoco? Tambien podemos exigirles pero me temo que no son una ONG

6
1
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.