Explotación laboral
De qué formas explota Ryanair a su plantilla

Amenazar con cerrar bases para que se firmen condiciones laborales peores, aplicación de la legislación laboral irlandesa a personas que viven permanentemente en otros países, despidos colectivos, falsos autónomos o pactos con su plantilla que luego no cumplen, son algunos de los abusos laborales de la empresa aérea irlandesa.

 Boeing 737 de Ryanair
Boeing 737 de Ryanair. Foto: Kevin Hackert
13 dic 2019 07:05

Lidia Arasanz se quedará sin trabajo el próximo 8 de enero, según le ha notificado Ryanair. Ella es azafata de vuelo en la base de Girona y fue coaccionada para firmar lo que Ryanair llama acuerdo, pero que en realidad no fue fruto de ninguna negociación con su plantilla. “Nos obligaron a firmar a todos. O lo hacíamos o el 8 de enero a la calle”, cuenta Arasanz, afiliada de la Unión Sindical Obrera de Catalunya. Realmente no saben cuántas personas firmaron y cuántas no, porque la empresa propició que lo hicieran en secreto, al reunir colectivamente a su plantilla para darles el ultimátum de que si no firmaban, se cerraría la base aérea de Girona. Luego dieron un plazo de 7 días para pensárselo y enviar el contrato firmado.

“En nuestro caso firmamos, pero añadimos un anexo en el que decíamos que no estábamos de acuerdo con lo que la empresa proponía”. Este anexo ha sido utilizado por Ryanair como excusa para alegar que serán despedidos por no aceptar las nuevas condiciones. No solo rebajan sus condiciones laborales imponiendo que trabajen nueve meses al año y los tres restantes se vayan al paro, sino que además también desciende su categoría laboral, de TCP a agentes de servicio al cliente. Además de eso, el acuerdo conllevaba la pérdida de la antigüedad laboral. “Nos lo vendían como si tuviésemos vacaciones tres meses al año, pero si no tienes la suerte de tener paro acumulado, no cobras nada”, explica Arasanz. Un grupo de trabajadores ha denunciado el nuevo contrato, cuya legalidad es dudosa, y además contradice varios artículos del Estatuto del Trabajador. 

“Ryanair lo que ha hecho es fundar tres empresas y externalizar parte de su personal. Lo llaman agencias”, asegura una de las abogadas de la plantilla de Ryanair, Araceli Barroso. Su queja va más allá: el tiempo que pasa hasta que se resuelven los recursos judiciales es un tiempo extra para la empresa, en el que puede pensar en nuevos trucos para eludir la legislación nacional. Entre otras cosas, servirse de falsos autónomos para vuelos.

Billetes de avión a diez euros. La agresiva publicidad de esta empresa y sus precios —los más baratos del mercado, con los que ninguna compañía aérea puede competir— son las bases de la rápida y profunda penetración de mercado de la compañía aérea irlandesa. Ofrecen experiencias de dudosa calidad a sus pasajeros, pues sus aviones son pequeños, sus empleadas y empleados tienen que vender todo tipo de productos durante el vuelo y el ahorro de costes se nota nada más entrar en uno de sus aviones. Pero la mayoría de sus pasajeros asumen que es el coste de pagar un precio tan irrisorio, lo que algunos no saben es que en este bajo precio también está incluida la explotación laboral.

“Con más de cuatro bajas al año, Ryanair te obliga a ir a Dublín para explicar por qué has tenido esas bajas. Da igual que sea un resfriado o un aborto”, comenta Ernesto Iglesias, de Ryanair en lucha

Ernesto Iglesias, de Ryanair en lucha, comenta que “cuando compras una camiseta a un euro, supones que ese precio tan bajo conlleva una explotación. En el caso de Ryanair, sus billetes a diez euros tampoco son inocuos”. Juega con la baza de ser la única opción para muchas personas que quieren o necesitan viajar en avión y no pueden permitirse compañías aéreas que no sean de bajo coste. “Ryanair no se ha regularizado, solo ha ganado tiempo en estos dos años de pelea continua para que reconocieran la legislación de cada país. Lo que han hecho es —dice Lidia Arasanz— crear tres empresas nuevas y despedir a los trabajadores”.

Otro ejemplo que dan desde el colectivo Ryanair en lucha, es que "cuando tienes más de cuatro bajas por enfermedad tienes que ir a Dublín a explicarles por qué, bajo amenaza de despido". Ernesto Iglesias relata un caso de una trabajadora de Ryanair que tuvo un aborto, perforación del oído y un par de resfriados el mismo año. “Después del mal trago que había sufrido al haber abortado, encima obligaron a esta mujer a ponerse delante de unos señores para darles explicaciones de sus bajas laborales”.

Incluso diversas representantes de las Direcciones Generales de Empleo y Transporte de la Comisión Europea reconocen que con Ryanair hay un problema evidente. Lo hicieron esta misma semana, en una reunión organizada por Unidas Podemos en el Parlamento Europeo, a la que acudieron varios colectivos de Ryanair, taxi y riders. Iglesias trabaja ahora en Norwegian, compañía en la que negociaron al enterarse de que se proponían 300 despidos. “Conseguimos que no hubiese ninguno, tras contar con la disposición de la propia empresa al diálogo, cosa que Ryanair no hace”. De hecho, la compañía irlandesa de bajo coste ha vulnerado también el derecho a huelga. “Es la única aérea a la que le han montado una huelga con trabajadores de 7 países diferentes, todos a la vez. Aún así, el día de la huelga la inspección laboral se presentó en una base y la jefa no dejó entrar a la inspección porque decía que era territorio irlandés, como si fuese una embajada o algo”.

Esta multinacional utiliza la legislación irlandesa o española según le conviene, en este caso para para saltarse la legalidad o pasar por encima de los derechos laborales recogidos en el Estatuto del Trabajador. Arasanz cuenta otra de las tácticas de extorsión de Ryanair. “Estamos coaccionados y amenazados por la empresa. Casualmente la reunión para informarnos de las nuevas condiciones se avisó con menos de 24 horas y cuando los delegados sindicales estaban en pleno vuelo”.

Desde Ryanair en lucha advierten de que es peligroso que se le dé permisividad institucional a la aerolínea. “Actualmente hay muchas aerolíneas que copian a Ryanair para poder sobrevivir. Marcan el camino para la explotación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Consumo
Ministerio de Consumo Expediente sancionador a las aerolíneas de coste bajo por el pago extra del equipaje de mano
El Ministerio de Consumo ha penalizado a empresas de vuelos como Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea por sobrecostes del equipaje en las cabinas
Ryanair
La CE da la razón a los empleados de Ryanair

La Comisión Europea tira de las orejas a la empresa de vuelos low cost y le exige que los contratos laborales sean del país donde resida la persona empleada. 

Laboral
Oleada de huelgas en Ryanair estas Navidades
El paro del personal de tierra en España el día 30 se suma a los anunciados por los pilotos de la compañía para el mes de diciembre en Alemania, Irlanda, Italia y Portugal.
#44698
15/12/2019 17:01

Raynair y otras muchas empresas de mierda existen porque hay mucha gente que las financian porque son baratas. Menos hipocresía y menos llorar y a buscar y crear alternativas más justas y limpias.

1
0
#44637
13/12/2019 11:55

Precios bajos en aeropuertos no rentables...todas las ciudades desean aeropuerto dando aeropuertos prescindibles, de verdad en reus es necesario pudiendo estar en 50min. en tren desde Barcelona? pero bueno, los lectores de el salto estariamos de acuerdo en pagar un plus en los billetes para que las condiciones mejoraran...o me equivoco? Tambien podemos exigirles pero me temo que no son una ONG

6
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.