Extrema derecha
Antifascistas neoyorquinos acorralan a Vox

El show de Vox en Nueva York tuvo que cambiar varias veces su ubicación por la oposición de activistas neoyorkinos. El dúo Abascal-Espinosa de los Monteros trató de salvar los muebles ante unos 30 simpatizantes hardcore.

Ivan Espinosa de los Monteros
Espinosa de los Monteros junto a Abascal en el Congreso, en una imagen de archivo.
7 mar 2020 13:43

Unas cortinillas de terciopelo granate cubren el ventanal trasero del restaurante cubano Floridita en Harlem. A escasos centímetros, de un lado, un surtido de botellas de diferentes licores a medio consumir; del otro lado, una bandera de España colgada con unas bridas de plástico. Bajo ese seductor fondo, una barra de bar. Y del frente, el dúo Abascal-Espinosa de los Monteros tratando de salvar los muebles ante unos 30 simpatizantes hardcore que acudieron a un mitin tras dos cancelaciones en 48 horas. Con tan esperpéntica imagen hay que preguntarse, ¿cómo puede ser que acaben los líderes del tercer partido en votos en España dando un mitin en Nueva York en un local con aspecto de burdel de carretera provincial?

Vox ya estuvo de visita en NYC a principios de marzo de 2019 en plena campaña para las elecciones generales tras pocos meses de su sorpresa en las andaluzas. En aquella visita hicieron un pequeño mitin en el restaurante Socarrat, decorado muy typical Spanish con imágenes antiguas de falleras y de guitarras flamencas. Al evento se  opusieron un grupo de activistas antirracistas, antifascistas y anarquistas, que con cantos desde fuera y pasando panfletos desde dentro intentaron educar al público sobre lo que Vox realmente es y a los vecinos sobre la naturaleza de un establecimiento connivente con el odio y las ideas de extrema derecha.

Una protesta en marzo de 2019 protesta abrió los ojos a muchos activistas neoyorquinos del auge y la institucionalización de la extrema derecha en España

Aquella protesta, aunque modesta, abrió los ojos a muchos activistas neoyorquinos del auge y la institucionalización de la extrema derecha en España. Pero también facilitó un precedente y un interés para actuar contra Vox de nuevo con un claro objetivo: minimizar la diseminación y normalización del ideario que promulga el partido.

Su escenario ideal era conseguir que el mitin programado para el 4 de marzo de 2020 en el Centro Español de Queens se cancelase. Para ello la estrategia más razonable era convencer a los administradores del local de que no podían dar un altavoz a quien propaga el odio y el miedo, de que es tarea de todos. 

Pese a la vacilada de Espinosa de Los Monteros, y tras muchos intentos de los activistas fue finalmente la presión de Simon Doubleday, profesor de historia medieval española en Hofstra University y socio del Centro Español, la que terminó por convencer a los administradores de que era mejor cancelar. Nunca sabremos si fue por convicción política o por miedo a que socios y amigos dejasen de ir al club a comer sus deliciosas gambas al ajillo, pero el asunto es que tres días antes del evento Vox descubrió que no era bienvenido. El Centro Español de Queens se erigió antifascista.

Tras quedarse sin techo, Vox NYC anunció en Twitter “la necesidad de buscar otro local”. Dos días después, apenas 26 horas antes del evento, Vox confirma nueva ubicación. Y aunque está a más de veinte minutos de viaje del local original, el nuevo local tiene mayor aforo y es más céntrico. Espinosa de los Monteros, capataz del marketing voxiano, vende la reubicación como una “necesidad” para ampliar aforo, y aprovecha para mofarse de los activistas por darles publicidad gratuita. 

Pero éstos contraatacan. Pronto descubren que el local pertenece a la Women's National Republican Club (WNRC), la asociación de mujeres del Partido Republicano más antigua del país. ¿Iba a dejar tan respetada institución de defensa de los valores de la democracia liberal que se manchase su imagen hospedando a la extrema derecha de un pequeño país del sur de Europa?

Vox aseguró que la cancelación en la WNRC se produjo por “amenazas violentas de grupos de izquierda radical”, algo que puede colar en España pero no en Nueva York

Menos de 24 horas después, 5 horas antes de la hora del evento y sin levantar mucho polvo la WNRC anuncia que cancela. Y mientras los activistas celebran, Vox segura que la cancelación se hace por seguridad frente a “amenazas violentas de grupos de izquierda radical”. Y eso quizás cuele en España, pero ¿cómo justificarán ante su séquito neoyorquino semejante humillación por los los judeo-masónico-marxistas?

Así que Abascal ya se tira al barro con un all-in digno de macrofiesta a las seis de la mañana:

—Iván, ¿cómo está el percal?

—Pues mira Santi, lo único que queda es la parte trasera de una tienda de vinilos en Brooklyn, una mezquita en el Bronx y un restaurante cubano en Harlem… ¿Nos retiramos o qué?

—¿Retirarnos? ¡Jamás, Iván! ¡Jamás! Éntrale al cubano que seguro que quiere.

Extrema derecha
Del “opresor” a la opresión: estrategias frente al auge transnacional de la extrema derecha

La extrema derecha se ha apropiado de la estrategia que otrora emplearon las mujeres para generar políticas públicas dirigidas a visibilizar y combatir la violencia ejercida contra ellas sistemáticamente por el hecho de pertenecer a esa categoría.

Y el cubano acepta. Pero los organizadores de Vox en Nueva York, temerosos de que los activistas provoquen una tercera y definitiva cancelación, deciden mantener la ubicación en privado para revelarla una hora antes del comienzo, como unos punkies que temen que la Policía les chape una rave. 

El mitin finalmente se celebró en el restaurante Floridita de Harlem, decorado de rojigualdo y frente a un muy modesto público, dejando a muchos simpatizantes desorientados y decepcionados con la desorganización y tanto cambio de ubicación.

Pero el mitin de Floridita quedará como una victoria de las militantes antiracistas y antifascistas, como un símbolo de las vergüenzas de este partido, y como una constatación de que su odio y su intolerancia no tienen cabida aquí. Vox, you shall not pass!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
#48840
9/3/2020 20:09

La difícil vida de unos fascistillas...

1
2
#48802
9/3/2020 12:01

Todo muy democrático y tolerante, lo de presionar para que una fuerza política de signo distinto no pueda celebrar una reunión en condiciones, y lo de felicitarse de ello. Muy típico de una persona de mente acomplejada, además, eso de "pequeño país del sur de Europa". Por cierto, ¿quién es Marcos Lambete? Lo pregunto porque una búsqueda en Google no lleva a más sitio que a este artículo. ¿Usa El Salto de periodistas con pseudónimo o, peor, periodistas inventados, para insultar a todos aquellos que no siguen su línea editorial? Muy instructivo, sí, señor. Yo diría que es esta izquierda la que tiene un problema grave de intolerancia.

9
8
#48798
9/3/2020 11:42

Las mujeres de Vox si que somos verdaderas mujeres, no las trolls de la izquierda casposa

7
7
#48739
8/3/2020 3:41

> ¿Iba a dejar tan respetada institución de defensa de los valores de la
> democracia liberal que se manchase su imagen hospedando a la extrema derecha de
> un pequeño país del sur de Europa?

Seriously? un pequeño país del sur...

Pues parece que por esta zona también está gozando de cierto auge el movimiento
neo-fascista y precisamente la cúpula del partido Republicano se inclina en esa
dirección.

0
0
#48699
7/3/2020 14:28

El Twitter del movimiento unitario contra el fascismo y el racismo de New York:

Échale un vistazo a UARF-NYC (@UARFNYC): https://twitter.com/UARFNYC?s=09

0
4
#48718
7/3/2020 17:21

Asalariados de Maduro

3
2
#48746
8/3/2020 12:33

No, no, de Soros, los reptilianos y el fantasma de Lenin.

2
1
#48787
9/3/2020 8:08

La KGB asegura que los tierraplanistas también andan detrás XD

2
0
#48749
8/3/2020 13:16

Está maduro para asalariar....

2
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.