Falsos autónomos
Deliveroo es multada y dos directivos condenados con penas de cárcel en Francia

La empresa de reparto tendrá que pagar 375.000 euros y dos antiguos directivos son condenados a doce meses de prisión por tener falsos autónomos.
Deliveroo
Bicicleta de uno de los repartidores que trabajan como falsos autónomos para la compañía Deliveroo, en Tribunal (Madrid). David F. Sabadell
19 abr 2022 15:46

Un tribunal de París ha impuesto a Deliveroo France una multa de 375.000 euros, la máxima sanción que pedía la fiscalía, y ha condenado a dos exdirectivos de la empresa a una pena de doce meses de prisión por “trabajo oculto”. Un tercer ejecutivo fue declarado culpable de “complicidad en el trabajo oculto” y recibió una sentencia de cuatro meses de prisión y una multa de 10.000 euros. Además, el juzgado exige que la sentencia sea expuesta en los locales de Deliveroo durante un mes.

Según el juzgado, Deliveroo realizó una “ocultación sistemática” de los trabajos de los repartidores para presentarlos como autónomos en vez de asalariados, en una sentencia que recuerda mucho a la del Tribunal Supremo en España sobre los falsos autónomos.

Deliveroo es responsable de “una instrumentalización y un mal uso de la regulación laboral”, con el objetivo de organizar una “ocultación sistémica” de los trabajos de los repartidores que deberían haber sido asalariados y no autónomos, ha declarado Céline Ducournau, fiscal del caso. El único objetivo del “fraude” que se creó fue emplear a repartidores “a un menor coste”, y no importa si algunos de ellos están “satisfechos” con este estatus o “se sienten libres”, explicó la fiscal en referencia a uno de los argumentos de Deliveroo para justificar el estatus de microempresario.

La empresa Deliveroo también fue condenada a pagar 50.000 euros por daños y perjuicios a cada uno de los cinco sindicatos de empleados (CGT, Union Solidaires, SUD-Commerces et services, SUD-Commerces et services Ile-de-France y Syndicat national des transports légers) que habían presentado una demanda civil por “perjuicio moral”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Falsos autónomos
Laboral Un año de la Ley Rider y Uber quiere dar un paso atrás: ¿qué está fallando?
Se cumple un año del Real Decreto que prohibe el uso de falsos autónomos en el sector de los repartidores, pero Glovo sigue sin cumplirlo y Uber Eats amenaza con dejar de hacerlo.
Txiki
20/4/2022 9:55

Que no se haga muchas ilusiones nadie con los juzgados de lo social en España. Después de dos años como representante de los trabajadores pasando el Ministerio de Trabajo, sindicatos, juzgados de los social, abogados laboralistas y demás he llegado a lo conclusión de que en este país la esclavitud se ha transformado pero no desaparecido. Por cierto también tengo una breve experiencia laboral en Francia. Increíble el relax laboral que tenían.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.