Falsos autónomos
El fontanero que puede acabar con el modelo Uber

Un juicio contra una empresa de fontaneros podría crear un referente que acabaría con el modelo de contratación de falsos autónomos de empresas como Uber y Deliveroo.
Foto de la empresa Pimlico Plumbers
Foto de la empresa Pimlico Plumbers

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 feb 2018 12:31

Este pasado martes 20 de febrero el Tribunal Supremo británico albergó la primera audiencia de un juicio que, según medios del Reino Unido, podría marcar un referente en las batallas legales que están llevando las personas empleadas contra lo que se conoce como gig economy o en la mal llamada por muchos economía colaborativa.

Pero la persona que se ha sentado en el banquillo frente a la empresa no ha sido esta vez un conductor de Uber ni un repartidor de Deliveroo. El trabajador que denuncia a una empresa por no considerarlo un empleado y mantenerlo bajo condiciones de falso autónomo es un fontanero.

Pimlico Plumbers es una empresa de fontanería con sede central en Londres que ofrece servicios que van desde las emergencias de fontanería a reparación de calefacciones las 24 horas al día, los siete días de la semana. Gary Smith, uno de sus fontaneros en el condado de Kent durante seis años, sufrió un ataque al corazón el año pasado. Tras reclamar una reducción de jornada para trabajar solo tres días a la semana se le retiró la camioneta que tenía alquilada a Pimlico y fue despedido.

Smith denunció a la empresa que le había empleado durante años bajo un contrato de relación mercantil. Pagaba el IVA que facturaba a la empresa y los impuestos correspondientes a un trabajador autónomo británico. Pero Smith trabajaba en exclusividad para la empresa de fontanería.

Pimlico ha perdido todas las etapas de esta batalla legal hasta llegar a este último escalón, el Tribunal Supremo. Pero ante esta corte, la empresa sigue alegando que el fontanero solo entregó un parte de enfermedad, sin especificar que lo que sufrió era un ataque al corazón y que “el demandante no quería trabajar cinco días porque realizaba otros trabajos por su cuenta”, alegó el representante de la empresa, Thomas Linden, ante el tribunal.

Al igual que las alegaciones de Deliveroo o Uber, la empresa de fontanería defiende que sus contratos no conllevan las condiciones ni los derechos de una relación laboral, sino de una relación mercantil. Pero lo cierto, al igual que ha quedado demostrado con las otras compañías, es que la plantilla de fontanería de Pimlico trabaja bajo un control de la empresa y una relación igual a la de un trabajador por cuenta ajena y su empresa.

Las audiencias de este juicio continuarán en las próximas semanas. El futuro de este tipo de empleos y la expansión del modelo de negocio Uber en Reino Unido, y en muchos otros países, puede depender de la sentencia que reconozca que Smith era un fontanero que trabajaba en Pimlico, y no para Pimlico. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Anónimo
23/2/2018 13:16

Conozco personalmente al dueño de Pimlico Plumbers, tiene una casa en Marbella. Es la mayor empresa de fontaneria del R.U. y presumía que Cameron le llamo para formar parte de sus asesores cuando llegó a Downing Street. "El trabajo te hará libre" decían los nazis en Aushwitz.

2
1
tomaktoma
22/2/2018 20:51

Jau, bastante interesante. Esperaremos al Supremo, espero que sus decisiones sean más coherentes que la de su compi español. Deliveroo, airbnb, uber, e incluso blablacar tras la desvirtualización de su razón de ser, son hoy en día los máximos representantes del capitalismo individualista y del traslado de las lógicas maximizadoras de beneficio e interés propio de las empresas al propio individuo, convirtiendo a éste en si mismo en una "empresa" que se doblega a comportarse de la manera más inhumana vista. Incluso Adam Smith y John Stuart Mills, dos tíos que muchos capitalistas nombrarían como Torquemada haría con San Agustín, ya dijeron que el hecho de que el ser humano se mueviera sólo por intereses pecuniarios exentos de cualquier tipo de benevolencia era horrible. Pero así seguimos. Buen artículo, estaría interesante que agún día analizaráis el lavado de cerebro y dogmatización que hay en la mayoría de Facultades de Economía y Empresariales... de donde, tristemente, sale la gente "que sabe del tema". No hay mejor representación de lo que ocurre dentro de ellas que el gag de los Monty Pyton con la bruja y el ganso. Gracias ElSalto!

11
1
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.