Feminismos
La FIFA suspende noventa días a Rubiales y le ordena que no contacte con Jennifer Hermoso

El máximo organismo del fútbol internacional le retira provisionalmente la capacidad de realizar cualquier actividad en el marco nacional e internacional.
Luis Rubiales Asamblea RFEF
Luis Rubiales en una captura de pantalla de la asamblea celebrada este viernes en la sede de la RFEF.
26 ago 2023 14:30

La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha emitido un comunicado pasadas las 14h del 26 de agosto por el que suspende a Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, de “toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional”.

Se trata de una suspensión provisional, basada en el artículo 51 del Código Disciplinario de la FIFA, pero de hondo calado. Vicepresidente de la institución, Rubiales es objeto de una investigación por parte del máximo organismo del fútbol internacional desde el pasado jueves. La suspensión, que será efectiva desde el día de hoy, se extiende por un periodo inicial de noventa días. 

El comunicado, firmado por Jorge Iván Palacio, comisario de la citada comisión, incluye dos disposiciones que obligan a Rubiales y a la Federación a no  entablar contacto con la jugadora Jennifer Hermoso o con su entorno.

De este modo, la FIFA anula cualquier capacidad de acción del presidente de la Federación. Ayer, el Consejo Superior de Deportes trasladó al Tribunal de Arbitraje Deportivo las denuncias interpuestas contra Rubiales y le instó a una sesión extraordinaria de la que debería salir su inhabilitación temporal para el cargo. Pero la suspensión de 90 días por parte de la FIFA, con carácter inmediato, abre una vía más rápida para la salida de Rubiales de un cargo por el que cobra aproximadamente 700.000 euros al año, al que se aferró en una delirante reunión extraordinaria en la mañana del viernes 25 de agosto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Luis M
28/8/2023 12:13

La noticia no explica de qué se le acusa en el expediente disciplinario. He visto por ahí algo de comportamiento indecente, pero ¿hay algún artículo referente a un abuso de autoridad de naturaleza sexual o algo así?

0
0
Agus
27/8/2023 1:53

Te vas a arrepentir, te vas a arrepentir, te vas a arrepentir, te vas a arrepentir, te vas a arrepentir.
Cinco veces para conjurar el "no voy a dimitir".
Un piquito?
Mejor dimite, bonito.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
26/8/2023 16:14

Bueno, un paso más hacia la justicia. Pero hasta que este machista no dimita, no se habrá logrado una victoria.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.