Feminismos
Sentir miedo hasta que ellos sientan vergüenza

Con la violencia política, visible y adoctrinadora, se alimentan todas las otras violencias machistas, las que se dan en los hogares, las que se sufren en los lugares de trabajo, las que se reproducen en las calles o en las noches de fiesta.
Carla Toscano Irene Montero - 1
Carla Toscano, diputada de extrema derecha, se burla de la ministra de Igualdad Irene Montero tras su intervención en el Congreso. Dani Gago
Sarah Babiker
24 nov 2022 11:35

Ante algunas de las cosas que estamos presenciando, en esta marasma continua de ruido, hay que sentir urgentemente miedo. Pongamos una persona que cobra un sueldo público. Que habla vertical y segura desde un atrio sobre el que varias generaciones han depositado, con más o menos fe, un aura de legitimidad. Y desde ahí profiere descalificaciones a la altura de cualquier hilo de forocoches. Hay que tener miedo, no solo por la persona que recibe una vez más otra carga de desvalorización y odio. Miedo por todas y por todos, porque cuando el fascismo se crece no encuentra límites, empieza en el insulto y continúa en la agresión, pasa del lenguaje chulesco a justificarte cualquier barbarie.

Cambian los perpetradores y las víctimas, hay señoras altivas, caballeros vestidos de traje, que nunca darán un golpe a nadie, pero que activan con sus dosis diaria de odio, los músculos de otros. Quizás, a quien vemos recibir cada maldito día insultos no le llegue nunca la violencia en forma de agresión física, pero los insultos y desprecios que ella recibe laten ya en los golpes que recibirán otras mujeres. Basta con activar un solo resorte para abrir la veda a todas las violencias, en eso consiste la deshumanización como práctica política.

Para mucha gente Irene Montero solo es una antagonista, un personaje diseñado a la medida de su desprecio. Y su deshumanización, es la deshumanización de todas

No es necesario que seas fan de Irene Montero, votante, ni siquiera simpatizante para que la consideres un ser humano. Una mujer joven, una política perseverante, una madre de tres hijos pequeños que acumula probablemente toneladas de cansancio y frustración sobre sus hombros, que sienta, posiblemente, mucho miedo. Alguien que quizás cada tanto se pregunte si se ha equivocado, si merece la pena estar ahí, recibiendo golpes, tragando mierda. Para mucha gente Irene Montero no es nada de eso, solo es una antagonista, un personaje diseñado a la medida de su desprecio. Y su deshumanización, es la deshumanización de todas.

Los insultos que cada vez se profieren con menos timidez en el hemiciclo y las tertulias, que se hacen trending topic jaleados por bots, son insultos contra todas. Porque ese desprecio que busca objetivos visibles y simbólicos, como puede ser la ministra de igualdad, para exhibirse sin descanso, es el que sienten hacia quienes consideran antagonistas: feministas, migrantes, currantas, personas LGTBIq. Hay un parte bien nutrida de la sociedad, de la que Carla Toscano y otros como ella solo son desagradables portavoces, que palpita de desprecio. Es políticamente urgente sentir miedo.

Preocupa ver en la plaza pública a cada rato a esas personas que mastican desprecio, a veces como un deje de clase, o una pose adquirida de ciertas compañías, o simplemente un lenguaje no verbal conscientemente cultivado para intentar prevalecer. Basta ver cómo mueven los labios y miran con soberbia, parecen siempre muy seguras de sí mismas, cualquier atisbo de humanidad quebraría su solidez de tanque. Comparten el deje de quien nunca fue cajera, de quien está acostumbrado a mandar desde la cuna, y si no fue así, siempre soñó con ello: estar por encima.

La invalidación del sujeto antagonista es fatal, inhabilita cualquier debate, inhabilita la política misma, pues qué política se puede hacer desde la repetición machacona de insultos y arengas que no tienen otro fin que excitar el odio

Es cansino asistir día tras día al patético espectáculo de quienes quieren negarle a otras el derecho a la participación política, presenciar este recital sibilino de presuntas razones que incapacitarían a Irene Montero, y con ella a tantas otras, a ser siquiera digna interlocutora. La invalidación del sujeto antagonista es total y fatal, inhabilita cualquier debate, inhabilita la política misma, pues qué política se puede hacer desde la repetición machacona de insultos y arengas que no tienen otro fin que excitar el odio.

Montero se come la violencia política, pero la política misma se violenta toda a cada segundo que se sigue permitiendo que esto pase. Nos quedamos un poco más expuestas a las políticas del desprecio: con la violencia política visible y adoctrinadora, se alimentan todas las otras violencias machistas, las que se dan en los hogares, las que se sufren en los lugares de trabajo, las que se reproducen en las calles o en las noches de fiesta. Sí, es legítimo y necesario sentir miedo. Un miedo que nos active para señalar al fascismo, como ayer hizo Montero en el congreso. Tener miedo hasta que ellos sientan vergüenza de escupirnos a la cara su desprecio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
RamonA
24/11/2022 16:56

Deshumanizar para odiar y, luego, agredir. Este es el recorrido del fascismo. La convivencia en las instituciones está amenazada; pronto puede estar amenazada en las calles si este fascismo 2.0 no lo paramos antes. Habrá que recordar el poema “Primero fueron a por…”

3
0
Sirianta
Sirianta
24/11/2022 12:16

Yo tengo miedo, ¡vaya que sí lo tengo! Hay que pasar de las lamentaciones a los hechos y perseguir en serio estos comportamientos. Esa señora debería haber sido expulsada tras su intervención. Algo así no debe volver a permitirse.

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.