Finanzas éticas
Las finanzas éticas baten un nuevo récord

Las cifras de la banca ética muestran la consolidación de su negocio en 2019, año en el que sus préstamos han ascendido a casi 1.500 millones de euros.

Feria de Economía Social en Madrid Coop57
Puesto de Banca Fiare y Coop57 en la Feria de Economía Social en Madrid. Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 nov 2020 12:07

El pasado viernes se presentó el Barómetro de las Finanzas Éticas y Solidarias 2019, que muestra la evolución del sector en el estado español durante ese periodo. Las cifras muestran la buena salud del sector de la banca ética y su contínuo crecimiento pero, sobre todo, muestran que “hacen una apuesta clara y única por la promoción de proyectos con un claro impacto social y ambiental positivo y que, como los datos muestran, estos sectores son los que más crédito han recibido en 2019”, según explican desde el Observatorio de las Finanzas Éticas.

En concreto, las entidades que componen el espectro de la banca ética y las cooperativas de crédito han otorgado 1.480 millones de euros en préstamos en 2019, un 1% más que el año anterior. “Se están alcanzando máximos históricos en crédito a la economía real”, matiza Sergi Salavert, coordinador del Observatorio, que además resalta que en situaciones de dificultad social y económica es cuando las entidades de financieras éticas más crédito han otorgado, en contraposición con la banca convencional “donde el ánimo de lucro y el crecimiento económico son los únicos fines por los que se trabaja”.

En España, el sector más financiado con un 34,77% es el medioambiental, seguido por el sector social con un 28,32%, y el cultural, que se lleva un 11,71%

En España, el sector más financiado con un 34,77% es el medioambiental, seguido por el sector social con un 28,32%, y el cultural, que se lleva un 11,71%. El 25,12% restante corresponde a particulares y administraciones públicas. Desde 2007, el número de préstamos concedidos por la banca ética se ha multiplado por 9,11.

El ahorro ético también crece. Los más de de 2.245 millones de euros de ahorro recogido representan un incremento del 1,56 % respecto al año anterior. Desde el año 2007, el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 16,83. Por otro lado el capital social captado por las entidades de finanzas éticas continúa por encima de los 191 millones de euros, lo cual es fundamental para poder seguir financiando proyectos transformadores de una manera más sólida.

Seguros éticos

Los seguros éticos, aquellos emitidos por entidades bajo el Sello Europeo EthSI, también han crecido en el periodo de 2019. Los seguros éticos gestionan un volumen de primas de 1.628.765.990 euros, lo que supone un 2,5% del volumen de primas total en España. A nivel de inversiones realizadas, los seguros éticos gestionan cerca de 3.000 millones de euros cumpliendo unos criterios mínimos de inversiones responsables.

Las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el Sello EthSI han gestionado más de 4 millones de pólizas durante el año 2019

En relación al volumen de pólizas, las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el Sello EthSI han gestionado más de 4 millones de pólizas durante el año 2019. En el ámbito de la mediación de seguros, las corredurías éticas, como CAES, tienen un volumen de primas intermediadas de más de 14,4 millones de euros a partir de las más de 23.000 pólizas gestionadas.

Nuevo año, nuevos retos

2020 será un año decisivo para el papel de las finanzas éticas. La difícil situación a la que se enfrenta la economía y las finanzas éticas se presentan como una opción más resiliente y más acorde a la transformación económica, empresarial y medioambiental necesaria para salir de esta nueva crisis. “Este año, tan complejo económica y socialmente por la pandemia, las entidades de finanzas éticas hemos demostrado la resiliencia para estar al servicio de las empresas y organizaciones que trabajan sosteniendo la economía y los cuidados de los colectivos más vulnerables”, ha declarado Juan Garibi, director comercial de Fiare Banca Ética, y ha añadido que “discernir con qué tipo de banco se trabaja, es más importante que nunca ante el escenario actual, donde hay que diferenciar cuando los valores como la cooperación y la coherencia son la esencia de una entidad o solo una etiqueta de cara fuera”. Algo en lo que coincide Sandra Castañeda, directora de Desarollo Corporativo de Triodos Bank, que ha declarado que “el sistema financiero es un actor clave para la reconstrucción económica y social, para poner el dinero a circular en el sentido adecuado”.

En cuanto a ese papel, las finanzas éticas también están creciendo en herramientas de inversión y otros instrumentos, siempre con la mirada puesta en sus valores éticos y sociales. “Ante la proliferación de instrumentos de inversión socialmente responsable e inversión de impacto, es cada vez más importante saber transmitir a la gente qué nos diferencia, por qué llevamos con valentía la etiqueta de finanzas éticas”, ha declarado Jorge Berezo, presidente de Oikocredit Euskadi. “Desde nuestra óptica transformadora”, explica Xavi Teis, responsable de comunicación de la Coop57, “el contexto actual nos exige crear nuevas respuestas, generar redes de soporte mutuo y ser una herramienta útil para apoyar la economía social, solidaria y transformadora”.

Finanzas éticas
Los bancos éticos, tres veces más rentables que la banca tradicional

Un informe presentado en el Parlamento Europeo muestra las cifras de crecimiento de las finanzas éticas en Europa en los últimos diez años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Finanzas éticas
Finanzas éticas Con vosotras, a fondo
Seguir ahorrando en Coop57 es dotar de valor vuestro dinero para ir dibujando desde ya un futuro sostenible, social y solidario.
#74158
12/11/2020 21:41

Proyecto JAK sí que es ético. Sin intereses.

0
0
#73986
10/11/2020 22:51

De eticos solo tienen el nombre

1
1
#74098
12/11/2020 8:53

Seh... Alguien debería de hablar de una vez sobre ese tema.

0
0
#74188
13/11/2020 11:23

Puede desarrollar un poco mas su comentario?

2
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.