Finlandia
La socialdemócrata Sanna Marin pierde las elecciones y la derecha podrá gobernar Finlandia

La organización racista Partido de los Finlandeses obtiene su mejor resultado histórico y se sitúa como segunda fuerza en Finlandia en unas elecciones con un resultado muy ajustado.
Petteri Orpo
Petteri Orpo ha sido el candidato más votado en las elecciones finesas. Foto © Jussi Toivanen.
3 abr 2023 11:01

En una votación ajustada, el partido de Gobierno SDP (Partido Socialdemócrata de Finlandia, Suomen Sosialidemokraattinen Puolue), ha perdido las elecciones de Finlandia. La primera ministra Sanna Marin admitió ayer la victoria de Kansallinen Kokoomus –Partido de Coalición Nacional– situado en el centro derecha. La extrema derecha del Partido de los Finlandeses (Perussuomalaiset Sannfinländarna) ha sido la segunda fuerza más votada, en unas elecciones en la que entre los ganadores y el SPD ha habido una distancia de solo siete décimas.

La guerra de Ucrania ha sido uno de los temas de la campaña y el líder del partido más votado, en sus primeras declaraciones, aseguró que Finlandia “permanecerá al lado de Ucrania”, lo que se traducirá en el envío de material militar y humanitario. El país está inmerso en la entrada en la Alianza del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el cambio de guardia tras las elecciones de ayer no influirá en una anexión que ha roto décadas de neutralidad.

Petteri Orpo, que deberá negociar para formar su Gobierno, ha sido ya viceprimer ministro y ha dirigido cuatro carteras –incluidas las de Interior y Hacienda— entre 2014 y 2019.

El Partido de Coalición Nacional consiguió 48 escaños y debe llegar a 101 para formar Gobierno en un Parlamento que tiene doscientos asientos. No será suficiente con el apoyo del Partido de los Finlandeses, que obtuvo 46 diputados en las elecciones de ayer, 2 de abril. Es su mejor resultado hasta la fecha.

Dirigido por Riikka Purra, esta formación basa su discurso en las políticas contra la migración y forma parte del paquete de los llamados euroescépticos. Las exigencias para dar su apoyo a Orpo pasarán, si se mantiene el mismo discurso xenófobo que Purra ha enarbolado en campaña, por proponer “cambios significativos” en el sistema de fronteras.

Orpo puede mirar hacia su izquierda y proponer a Marin que apoye su Gobierno, al que ha criticado en campaña por el endeudamiento de Finlandia –equivalente al 73% del Producto Interior Bruto–. Para la derecha, el objetivo es incluir una reducción de impuestos en el próximo ciclo legislativo.

Análisis
Bienvenidos a Occidente
El abandono de la neutralidad profesada como opción moral es consecuencia del cambio de significado del internacionalismo, especialmente entre la izquierda de los países nórdicos.
Arquivado en: Finlandia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sidecar
Guerra en Ucrania El giro de Finlandia
Sanna Marin es la tercera dirigente socialdemócrata europea que ha introducido a su país en la OTAN antes de perder las siguientes elecciones frente a la derecha.
OTAN
Cumbre El sí de Erdoğan a la integración de Suecia y Finlandia en la OTAN persigue la marginación política del pueblo kurdo
Triunfo absoluto de Ankara en la cumbre de Madrid de la OTAN. El Gobierno de Erdoğan consigue que Suecia y Finlandia designen al PKK como organización terrorista y abandonen sus relaciones con las organizaciones de Rojava.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?