Fiscalidad
El impuesto a la banca y a las energéticas recauda 2.859 millones en 2024

Mientras se debate si convertir los impuestos temporales en permanentes, los grandes bancos y las empresas energéticas pagan una cifra parecida al año anterior.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 6 María Jesús Montero
María jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 sep 2024 11:47

Con los Presupuestos Generales del Estado en el aire y los debates fiscales sin cerrar o pospuestos, el Ministerio de Hacienda ha publicado la recaudación referente a dos de los impuestos que se pusieron de forma temporal, pero que su conversión en impuestos permanentes entra en las peticiones de algunos de los partidos del bloque de investidura: los gravámenes a las entidades de crédito y a las empresas energéticas.

Según ha publicado el Ministerio de Hacienda, con los dos impuestos se han recaudado 2.859 millones de euros en 2024 sobre los beneficios y ventas de 2023. En concreto, el gravamen a las entidades de crédito ha recaudado 1.695 millones de euros. Por su parte, el impuesto que pagan las grandes empresas energéticas ha recaudado 1.164 millones de euros. Las dos cifras se sitúan muy cercanas a lo recaudado el año anterior y en la línea de lo que habían previsto desde el Gobierno.

Mientras la inflación seguía sin contenerse en 2022 y 2023, estos dos grupos de empresas han salido totalmente beneficiados de la crisis energética y de inflación. Los dos sectores siguen acumulando récords de beneficios aprovechando los incrementos de los precios de la energía en el mercado mayorista y en los mercados globales, así como el incremento de los ingresos por intereses de los que se aprovecha el sector bancario tras los incrementos en los tipos de interés, y por tanto del Euribor, por parte del Banco Central Europeo (BCE), “por lo que es coherente una mayor contribución fiscal, que redunde en mejores servicios públicos para la mayoría social del país”, dicen desde Hacienda.

Rebaja del IVA e IRPF

Al mismo tiempo que el Ministerio publica las cifras de recaudación a estas grandes empresas, saca pecho de las rebajas fiscales dirigidas a las familias o las pequeñas y medianas empresas. Según apuntan, “la política fiscal del Gobierno ha permitido aliviar la carga impositiva de las rentas medias y bajas a través de la mayor rebaja de la historia en impuestos vinculados a la energía o del IVA, que ha supuesto un ahorro para las familias de 25.000 millones de euros”. Además, apuntan, la rebaja del IRPF a las rentas menores de 21.000 euros anuales ha supuesto un ahorro de 5.000 millones en las retenciones del impuesto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.