Fiscalidad
El impuesto a la banca y a las energéticas recauda 2.859 millones en 2024

Mientras se debate si convertir los impuestos temporales en permanentes, los grandes bancos y las empresas energéticas pagan una cifra parecida al año anterior.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 6 María Jesús Montero
María jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 sep 2024 11:47

Con los Presupuestos Generales del Estado en el aire y los debates fiscales sin cerrar o pospuestos, el Ministerio de Hacienda ha publicado la recaudación referente a dos de los impuestos que se pusieron de forma temporal, pero que su conversión en impuestos permanentes entra en las peticiones de algunos de los partidos del bloque de investidura: los gravámenes a las entidades de crédito y a las empresas energéticas.

Según ha publicado el Ministerio de Hacienda, con los dos impuestos se han recaudado 2.859 millones de euros en 2024 sobre los beneficios y ventas de 2023. En concreto, el gravamen a las entidades de crédito ha recaudado 1.695 millones de euros. Por su parte, el impuesto que pagan las grandes empresas energéticas ha recaudado 1.164 millones de euros. Las dos cifras se sitúan muy cercanas a lo recaudado el año anterior y en la línea de lo que habían previsto desde el Gobierno.

Mientras la inflación seguía sin contenerse en 2022 y 2023, estos dos grupos de empresas han salido totalmente beneficiados de la crisis energética y de inflación. Los dos sectores siguen acumulando récords de beneficios aprovechando los incrementos de los precios de la energía en el mercado mayorista y en los mercados globales, así como el incremento de los ingresos por intereses de los que se aprovecha el sector bancario tras los incrementos en los tipos de interés, y por tanto del Euribor, por parte del Banco Central Europeo (BCE), “por lo que es coherente una mayor contribución fiscal, que redunde en mejores servicios públicos para la mayoría social del país”, dicen desde Hacienda.

Rebaja del IVA e IRPF

Al mismo tiempo que el Ministerio publica las cifras de recaudación a estas grandes empresas, saca pecho de las rebajas fiscales dirigidas a las familias o las pequeñas y medianas empresas. Según apuntan, “la política fiscal del Gobierno ha permitido aliviar la carga impositiva de las rentas medias y bajas a través de la mayor rebaja de la historia en impuestos vinculados a la energía o del IVA, que ha supuesto un ahorro para las familias de 25.000 millones de euros”. Además, apuntan, la rebaja del IRPF a las rentas menores de 21.000 euros anuales ha supuesto un ahorro de 5.000 millones en las retenciones del impuesto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.