Fiscalidad
Un impuesto global a la riqueza a 35 ultrarricos españoles recaudaría más de 3.000 millones de euros

Una tasa mundial a la riqueza de tan solo 2.500 personas podría recaudar hasta 214.000 millones de dólares para el conjunto de los Estados, según el EU Tax Observatory

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 nov 2023 15:07

Se vuelve a publicar como cada año la Lista Forbes de las personas más ricas del mundo y las cifras son abrumadoras. En España, las 100 personas más ricas engordaron sus fortunas en un 37% en un solo año hasta los 196.130 millones. El fenómeno no es sólo español ni tan sólo de este último periodo. La riqueza extrema ha aumentado con especial rapidez durante las últimas décadas. Mientras que la media creció un 3% anual en todo el mundo desde 1995, la fortuna de las personas más ricas creció entre un 6% y un 9% anual. La parte de la riqueza mundial captada por los multimillonarios se ha multiplicado por 3 en los últimos 25 años, generando cada vez más una mayor desigualdad.

Los paraísos fiscales y los territorios que gravan menos a las grandes fortunas han generado unos verdaderos agujeros de recaudación fiscal para el resto de países. Los Estados compiten en una frenética carrera a la baja para atraer capitales y empresas colocando alfombras rojas en forma de rebajas fiscales que merman la recaudación del conjunto de las arcas públicas. Por ello es necesario acciones globales que se tomen de forma conjunta, tal y como se está haciendo con el impuesto de sociedades mínimo del 15% que se está adoptando por más de 100 países.

Este pequeño conjunto de personas extremadamente ricas, de tan solo 2.500 personas en el mundo, posee una riqueza conjunta de 13 billones de dólares

Sobre esta misma lógica, el European Tax Observatory (Eutax) ha propuesto un impuesto global a un mínimo porcentaje de la población: los milmillonarios. Este pequeño conjunto de personas extremadamente ricas, de tan solo 2.500 personas en el mundo, posee una riqueza conjunta de 13 billones de dólares, según los cálculos del Observatorio, unos 4.700 millones de media cada uno.

Según los cálculos publicados en su último informe Global Tax Evasion Report 2024, un impuesto global llevado a cabo de manera conjunta por todos los gobierno y que grave con un 2% la riqueza de tan solo 2.500 milmillonarios en el mundo podría recaudar unos 214.000 millones de dólares de ingresos públicos en todo el mundo.

Con el impuesto propuesto, estos milmillonarios europeos pagarían unos 42.300 millones de dólares que irían a engordar el conjunto de las haciendas públicas

Ampliando la lupa por continentes, el Eutax señala que en Europa existen 499 de estos milmillonarios con una riqueza conjunta de 2,41 billones de dólares, más o menos el doble del PIB de España, con una media de 4.800 millones cada uno. Según sus cálculos, este pequeño conjunto de ricos europeos paga una media del 6% de impuestos sobre el total de su riqueza. Con el impuesto propuesto, estos milmillonarios europeos pagarían unos 42.300 millones de dólares que irían a engordar el conjunto de las haciendas públicas.

Los territorios con mayor número de milmillonarios sería el Este asiático con 838 y Norteamérica con 835, que podrían recibir una recaudación extra con el impuesto global del 2% de 72.300 y 60.300 millones de dólares respectivamente. 

Este nuevo impuesto global a los 35 milmillonarios españoles podría recaudar hasta 3.142 millones de euros

En España, según la reciente lista de Forbes publicada para 2022, tan solo unas 35 personas superarían la cifra de los mil millones de dólares de riqueza. Este reducido grupo de personas tiene una riqueza de 157.100 millones de euros. Este nuevo impuesto global a los 35 milmillonarios españoles podría recaudar hasta 3.142 millones de euros. Una cantidad incluso superior a lo que el Gobierno pretende recaudar con el impuesto temporal a la banca y a las grandes empresas energéticas. Además es una cifra cinco veces superior a los 623 millones de euros que ha conseguido recaudar la Agencia Tributaria con el Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas este año.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
jamfribogart
7/11/2023 12:32

Habría que preguntarse o mejor dicho preguntarles como en la época del "gobierno mas progresista de la historia" y con supuestamente mas "persecución" a los ricos (ellos,los ricos lo denominan así) para que paguen, nos encontramos con que las ganancias respecto a otros años no es que hayan aumentado un 3,4,5,...% sino que han aumentado en cifras escandalosas de un %35,... y las diferencias cada vez entre abajo y arriba son cada vez mas abismales. Y no vale la coyuntura verbal de la inflación,... Y menos porque, el "relato" que se nos vende va de que nunca se ha atado tan en corto a los ricos. Deben de haber atado a los perros con longanizas porque sino. no me lo explico. A lo que iba, el anterior gobierno y el que esta ahora por crearse no son mas que unos vendedores de humo y unos trileros supremos que usan el marketing de maravilla para embelesar a la masas y vender gato por liebre. Lo cierto es que son y aplican al fin las mismas politicas que aplican el resto de partidos en lo troncal. Puede haber diferencias esteticas como de hecho hay. Pero no suponen un cambio sustancial y justificable para que a esta gente se le llame "de izquierdas". Bueno, igual me pasado un poco. Admitamos que son de izquierdas, de LA IZQUIERDA DEL CAPITAL.

Saludos.

0
0
Acaido
7/11/2023 1:15

El mercado desregulado no es libre, es sumamente avasallador. Peor que el especulador Monopoly, pues en ese juego no existen abultadas herencias y es por lo tanto más equilibrado que nuestro mercado mal llamado "libre".

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.