Despensa comunal Portada

Fotogalería
La Despensa Comunal de Valdezarza

En Valdezarza, al norte de Madrid, muchos vecinos y vecinas están sufriendo la fuerte crisis derivada de la pandemia del covid-19. Aunque el distrito en el que se ubica, Moncloa-Aravaca, es el cuarto de la ciudad en renta per cápita, la red de apoyo de este barrio ha triplicado en menos de un mes el número de familias a las que llega. 

Fotógrafo

Fotógrafo
21 may 2020 08:57

El barrio de Valdezarza está situado dentro del distrito Moncloa-Aravaca —el cuarto en renta per cápita de la capital—, limítrofe con los barrios populares de Valdeacederas y Berruguete de Tetuán y, por otro lado, con Puerta de Hierro, la zona exclusiva, repleta de embajadas y residencias de lujo. Es un barrio heterogéneo en el que habitantes de clase obrera y de profesiones liberales conviven con otros que residen en chalets adosados y viviendas unifamiliares de diversa índole. 

A pesar de estar situado en el norte de la ciudad, con todo lo que ello implica —la brecha norte-sur socieconómica de la ciudad es conocida—, como en tantas otras zonas muchas vecinas y vecinos están sufriendo fuerte la crisis generada por el covid-19. La Despensa Comunal surge a partir de la Red Solidaria Valdezarza, grupo apoyado por las cuatro asociaciones vecinales de la zona, creada para ayudar a los vecinos con necesidades de apoyo durante el confinamiento (realizar compra, acudir a la farmacia…). Comenzó asistiendo a unas 40 familias a finales de abril, pero a mitad de mayo ya son más de 140 las que han recibido ayuda. 

Esta despensa comunal es un proyecto en el que, además del reparto de productos, se organiza la participación de los vecinos —usuarios o no de la iniciativa— dos tardes por semana. Mientras ellas recogen, clasifican y distribuyen los productos, a menos de un kilómetro se empiezan a escuchar las caceroladas de protesta de los residentes en las cercanas zonas pudientes del distrito. 

Despensa comunal de Valdezarza - 24
Ampliar
La asociación vecinal Valdezarza, en Armenteros, una de esas calles que en realidad, son un conglomerado con una calle principal, calles anexas y una placita.
La asociación vecinal Valdezarza, en Armenteros, una de esas calles que en realidad, son un conglomerado con una calle principal, calles anexas y una placita.
Despensa comunal de Valdezarza - 3
Ampliar
Valdezarza es un barrio situado no muy lejos de algunos centros financieros de la ciudad.
Valdezarza es un barrio situado no muy lejos de algunos centros financieros de la ciudad.
Despensa comunal de Valdezarza - 13
Ampliar
Carmen, Jacqueline y Andrea hacen el turno del viernes tarde de recogida de alimentos en la zona de Saconia, Valdezarza.
Carmen, Jacqueline y Andrea hacen el turno del viernes tarde de recogida de alimentos en la zona de Saconia, Valdezarza.
Despensa comunal de Valdezarza - 15
Ampliar
Grisel es voluntaria en la puerta de un centro comercial en la Ciudad de los Poetas (urbanización Saconia)
Grisel es voluntaria en la puerta de un centro comercial en la Ciudad de los Poetas (urbanización Saconia)
Despensa comunal de Valdezarza - 26
Ampliar
Zuni y Solange recogiendo los productos donados por el vecindario de la calle Sánchez Preciado.
Zuni y Solange recogiendo los productos donados por el vecindario de la calle Sánchez Preciado.
Despensa comunal de Valdezarza - 16
Ampliar
Muchas personas se están implicando en la recogida. Comida, aseo personal y limpieza de hogar son los productos demandados.
Muchas personas se están implicando en la recogida. Comida, aseo personal y limpieza de hogar son los productos demandados.
Despensa comunal de Valdezarza - 14
Ampliar
Un vecino dona alimentos en la zona de Saconia en Valdezarza.
Un vecino dona alimentos en la zona de Saconia en Valdezarza.
Despensa comunal de Valdezarza - 7
Ampliar
Muchos vecinos proporcionan apoyo logístico con sus vehículos particulares.
Muchos vecinos proporcionan apoyo logístico con sus vehículos particulares.
Despensa comunal de Valdezarza - 9
Ampliar
Carlos lleva una cesta con productos donados por vecinos en los puestos instalados por la red en lugares del barrio.
Carlos lleva una cesta con productos donados por vecinos en los puestos instalados por la red en lugares del barrio.
Despensa comunal de Valdezarza - 23
Ampliar
La fila para la recogida ha ido creciendo a lo largo de las últimas semanas.
La fila para la recogida ha ido creciendo a lo largo de las últimas semanas.
Despensa comunal de Valdezarza - 18
Ampliar
Cristina recopila los teléfonos en la recogida. Se ha creado un grupo de whatsapp para que las personas puedan también participar en los turnos que se establecen tanto para recogidas como el reparto en el local. Ya hay mas de 150 participantes.
Cristina recopila los teléfonos en la recogida. Se ha creado un grupo de whatsapp para que las personas puedan también participar en los turnos que se establecen tanto para recogidas como el reparto en el local. Ya hay mas de 150 participantes.
Despensa comunal de Valdezarza - 4
Ampliar
Miguel, 20 años, es uno de los implicados en organizar y promover el proyecto.
Miguel, 20 años, es uno de los implicados en organizar y promover el proyecto.
Viviendas en la calle Sánchez Preciado, en Valdezarza.
Despensa comunal de Valdezarza - 25
Ampliar
Gladys Martinez, 33 años. Sin trabajo desde que comenzó el confinamiento, en marzo. Tiene hijos pequeños. Participa también en las recolectas
Gladys Martinez, 33 años. Sin trabajo desde que comenzó el confinamiento, en marzo. Tiene hijos pequeños. Participa también en las recolectas
Despensa comunal de Valdezarza - 8
Ampliar
El trabajo de clasificar y ordenar todo lo donado por las vecinas lleva horas al grupo que trabaja en el turno.
El trabajo de clasificar y ordenar todo lo donado por las vecinas lleva horas al grupo que trabaja en el turno.
Despensa comunal de Valdezarza - 22
Ampliar
Maria Cristina Franco, 30 años. Ha solicitado el paro, pero mientras se tramita, no tiene ningún ingreso. Es empleada de hogar y trabajaba en casas de personas mayores. Tiene una niña de 1 año y medio y está esperando otro bebé
Maria Cristina Franco, 30 años. Ha solicitado el paro, pero mientras se tramita, no tiene ningún ingreso. Es empleada de hogar y trabajaba en casas de personas mayores. Tiene una niña de 1 año y medio y está esperando otro bebé
Despensa comunal de Valdezarza - 21
Ampliar
Carlos y Marta entregan una cesta de productos básicos a una usuaria de la Despensa.
Carlos y Marta entregan una cesta de productos básicos a una usuaria de la Despensa.
Despensa comunal de Valdezarza - 10
Ampliar
Los productos básicos de amontonan en las estancias hasta el domingo, en que se vacía casi por completo.
Los productos básicos de amontonan en las estancias hasta el domingo, en que se vacía casi por completo.
Despensa comunal de Valdezarza - 20
Ampliar
Julio ha sido multado por la policia por acudir en bici a la recogida de alimentos para el su familia.
Julio ha sido multado por la policia por acudir en bici a la recogida de alimentos para el su familia.
Despensa comunal de Valdezarza - 2
Ampliar
La Morera, huerto vecinal situado en el barrio se ha adherido a la iniciativa y colabora con la producción y recolección de hortalizas.
La Morera, huerto vecinal situado en el barrio se ha adherido a la iniciativa y colabora con la producción y recolección de hortalizas.
Despensa comunal de Valdezarza - 5
Ampliar
El local de la asociación, de no mas de 50 metros cuadrados, se ocupa completamente con los productos todos los viernes.
El local de la asociación, de no mas de 50 metros cuadrados, se ocupa completamente con los productos todos los viernes.
Despensa comunal de Valdezarza - 11
Ampliar
La Despensa Comunal de Valdezarza es un grupo sin apoyo institucional del ningún tipo.
La Despensa Comunal de Valdezarza es un grupo sin apoyo institucional del ningún tipo.
Despensa comunal de Valdezarza - 12
Ampliar
"Antes de que se creara la Despensa Comunal, se venía haciendo trabajo de ayudas a vecinas con necesidades durante el confinamiento, con la compra o gestiones. A través de esta labor se fue detectando que muchas personas estaban perdiendo sus trabajos", asegura Carmen de 26 años.
"Antes de que se creara la Despensa Comunal, se venía haciendo trabajo de ayudas a vecinas con necesidades durante el confinamiento, con la compra o gestiones. A través de esta labor se fue detectando que muchas personas estaban perdiendo sus trabajos", asegura Carmen de 26 años.
Despensa comunal de Valdezarza - 6
Ampliar
La hora del aplauso a los sanitarios en los edificios cercanos a la Asociación de vecinos Valdezarza.
La hora del aplauso a los sanitarios en los edificios cercanos a la Asociación de vecinos Valdezarza.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fotografía
Opinión Fotografía, estado de protesta
El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA reúne en su programación off y sedes invitadas varias exposiciones que reflexionan sobre conflictos sociales y políticos del Sur Global.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
#61228
21/5/2020 10:55

Iniciativas como esta son importantes y necesarias en estos momentos. Gracias y ánimo.

9
5
#63630
19/6/2020 15:49

El pueblo salva al pueblo.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.