Fotografía
Anna Fux: “¿Cuán radical es mi activismo si es inaccesible para mis padres?”

El fotolibro ‘Same, Same but Different’ conecta pasado, presente y futuro a través de las imágenes de una comunidad ‘queer’ racializada en Madrid y el archivo familiar de la escritora de origen filipino Anna Fux.
Anna Fux pintada
Anna Fux. Álvaro Minguito
26 ene 2022 06:00

“Tito Nelly, ¿todavía tienes contacto con la gente de las fotos?”. La escritora y fotógrafa Anna Fux (1995) conversa con su tío filipino gay, que migró en los años 80 a Europa y, como tantas otras personas migrantes, construyó y eligió una nueva familia. Casi medio siglo después, su sobrina revisita el archivo familiar. Desde 2018, ella ha estado fotografiando a su familia queer racializada elegida. El resultado, después de una estancia en el Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid, es Same, Same but Different (2021), un fotolibro íntimo y colectivo que conecta pasado, presente y futuro. El título, una frase que se suele decir en los mercados de Tailandia para vender falsificaciones, homenajea a las anteriores generaciones, “que siempre han estado ahí, que hace 40 años hacían lo que tú estás haciendo, con las mismas dificultades y las mismas estrategias de resistencia”.

Nuestra generación tiene más acceso a activismo y teoría, pero mis padres o mi tío nunca leyeron ensayos sobre antirracismo migraciones, y no por eso no vivieron el racismo

Hija de madre filipina y padre alemán, Anna Fux creció en Mallorca. Se formó en Derecho y Ciencias Políticas, y cofundó junto a Mercedes Saya la revista online Pai Pai Magazine, por y para la diáspora asiática hispanohablante. Con motivo de la presentación de su primera publicación en La Parcería (Madrid) el próximo 3 de febrero, pregunto “¿por qué un fotolibro?”. ¿Por qué un formato que se mueve dentro de un sector relativamente blanco, masculino y de clase media-alta, desconocido fuera de los círculos de fotografía? La respuesta de Fux es contundente: “Soy consciente de que puede ser el primer fotolibro que muchas personas migrantes y asiáticas van a tener en su estantería. Es un formato que me ha permitido crear algo bello sin renunciar a un mensaje político. Nuestra generación tiene más acceso a activismo y teoría, pero mis padres o mi tío nunca leyeron ensayos sobre antirracismo migraciones, y no por eso no vivieron el racismo”.

La obra de Fux comunica lo que siempre ha estado ahí. Mediante fotografías y con poco texto, no ensayístico ni teórico, sino una conversación reproducida a partir de los diálogos que la autora mantuvo con el tío Nelly, el fotolibro emociona y llega a la comunidad, de manera íntima, alegre, y hasta nostálgica. Fux tiene claras las limitaciones del activismo y del acceso a complicados textos académicos: “Dime, ¿cuán radical puede ser mi activismo si es inaccesible para mis padres o mi tío?”. El fotolibro se pregunta si determinado conocimiento nos acerca o nos aleja de las anteriores generaciones, de nuestra familia, o de otras personas migrantes y racializadas, “sobre todo en el caso asiático, donde el idioma suele ser un problema que las fotografías resuelven”.

Anna Fux primer plano
Anna Fux. No CC. Álvaro Minguito

Fux retrataba a sus amistades de manera casual. Aunque queer y racializadas, no eran mayoritariamente asiáticas o, en concreto, filipinas. Fue el hecho encontrar, en el verano de 2020, en el desordenado garaje de sus padres, la caja de zapatos que contenía los antiguos álbumes de Tito Nelly lo que hace de esta una obra definitiva y unapologetically asiática.

No pretendo crear el fotolibro del año. Lo que realmente importa es si, por ejemplo, a una chica asiática en Barcelona le emociona

“Cuando una persona queer racializada con trasfondo migrante crea una obra en un país mayoritariamente blanco y cishetero, es frecuente dejarse llevar y escribir para la mayoría. Pero la mayoría nunca escribe para nosotras, que somos las que nos adaptamos y nos imaginamos que determinados personajes también nos representan. Pero nunca hay un ejercicio al revés”, señala la escritora. Aunque no es fácil, “la recompensa es muy grande cuando te diriges a un público más parecido a la persona que eres tú, al que no tienes que traducir lo que haces”. Para Fux, nace una especie de “invencibilidad” una vez aceptas que hay personas que no lo van a entender: “No pretendo crear el fotolibro del año. Lo que realmente importa es si, por ejemplo, a una chica asiática en Barcelona le emociona”.

Sobre la visibilidad de la cultura asiática que hay a día de hoy en España, Fux reconoce como fundamentales los trabajos del colectivo pionero de asiáticodescendientes Catàrsia y del blog y cuenta de Instagram Literatura Asiática llevado por Glady de la Cruz, pero lamenta que, en general, “lo asiático rara vez se entiende como un sujeto de enunciación antirracista en la producción cultural y artística”. Pues, “¿cuánto de la producción cultural asiática en España es hecha por y para personas asiáticas”, se pregunta la fotógrafa.

Este fotolibro se propone justo eso. Forma parte de una genealogía, una obra que a través de las lectoras, las conversaciones e intercambios con la autora está creciendo, formando parte de una comunidad que a veces olvidamos que ha estado siempre ahí. Es también el inicio de la familia de libros de Fux: “Quiero hacer un segundo fotolibro sobre Mallorca. Porque soy muchas cosas, y una de ellas es una alemana filipina en Mallorca. Y tras la conmoción de leer Minor Feelings de Cathy Park Hong, también me gustaría escribir ensayos sobre mi identidad asiática”. La familia sigue creciendo.

Arquivado en: Fotografía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.