Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa

A Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Nótaselle unha gran ledicia na faciana cando alguén sobe o volume dos ruídos no Congreso, tan lonxanos dese aire de xestor new age que explota nas entrevistas alén Padornelo.

Feijóo
O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, no Parlamento galego. Foto cedida por Nós TV.
Diego Ameixeiras
1 jun 2020 08:00

A Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Nótaselle unha gran ledicia na faciana cando alguén sobe o volume dos ruídos no Congreso, tan lonxanos dese aire de xestor new age que explota nas entrevistas alén Padornelo. Hai tempo que o ascendente de Feijóo entre algúns altofalantes da progresía española se explica pola furia ambiental que comandan os Casado, Álvarez de Toledo ou Ayuso, a priori máis bravos e ultradereitizados. Pode dicirse que o seu atractivo de estadista se alimenta con cada imprecación do tridente contra Sánchez, e algo de xeito teñen coa caricatura os que debuxan un xerente aseado nos Peares, tan contrario ás lameiras madrileñas. Pero resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.

Esa política de galiñeiro e os seus desmandos guerracivilistas faille gañar puntos a Feijóo entre os que botan en falta políticos “coma os de antes”, unha categoría bastante difusa que reparte moderación entre os sinalados, herdeiros do presunto señorío da Transición. En Chinatown, o filme de Polanski, políticos e edificios tornábanse respectables se chegaban a ser vellos abondo, e Feijóo está a volverse moi honorable e maduro grazas á asneira xuvenil do seu partido. Nese presidente que se presentou durante a pandemia na TVG á hora do xantar, tan administrador e dixestivo, notouse a satisfacción de sentirse elevado pola guerra e a mediocridade. O Feijóo rei da sobremesa, gardián das esencias dunha Galicia en calma, deixou claro que será un gran candidato á Xunta para gobernar a súa carauta. O resto xa o irá vendo.

Nese presidente que se presentou durante a pandemia na TVG á hora do xantar, tan administrador e dixestivo, notouse a satisfacción de sentirse elevado pola guerra e a mediocridade

A Feijóo descubrímolo hai tempo perdendo os papeis cando un reporteiro gráfico lle preguntou pola situación dos medios públicos galegos e as denuncias de #DefendeAGalega. Pero en realidade, non os perdeu. Eran folios e golpeounos contra o seu atril apertando a mandíbula, cos ollos musgados, e despachando a pregunta cun aire nada centrista, máis próximo a un Joe Pesci enfurruñado. A eliminatoria estaba aberta. Agora véselle máis tranquilo, co vento zoando ao seu favor nas enquisas, sabendo que nun días agochará as siglas do seu partido e se presentará en campaña cun modelo que aquí coñecemos de vello. Un disfrace de superintendente enxaboado co que nos anunciará que na súa Galicia de sobremesa todo segue baixo control. O 12 de xullo hai baile de máscaras.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.