Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa

A Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Nótaselle unha gran ledicia na faciana cando alguén sobe o volume dos ruídos no Congreso, tan lonxanos dese aire de xestor new age que explota nas entrevistas alén Padornelo.

Feijóo
O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, no Parlamento galego. Foto cedida por Nós TV.
1 jun 2020 08:00

A Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Nótaselle unha gran ledicia na faciana cando alguén sobe o volume dos ruídos no Congreso, tan lonxanos dese aire de xestor new age que explota nas entrevistas alén Padornelo. Hai tempo que o ascendente de Feijóo entre algúns altofalantes da progresía española se explica pola furia ambiental que comandan os Casado, Álvarez de Toledo ou Ayuso, a priori máis bravos e ultradereitizados. Pode dicirse que o seu atractivo de estadista se alimenta con cada imprecación do tridente contra Sánchez, e algo de xeito teñen coa caricatura os que debuxan un xerente aseado nos Peares, tan contrario ás lameiras madrileñas. Pero resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.

Esa política de galiñeiro e os seus desmandos guerracivilistas faille gañar puntos a Feijóo entre os que botan en falta políticos “coma os de antes”, unha categoría bastante difusa que reparte moderación entre os sinalados, herdeiros do presunto señorío da Transición. En Chinatown, o filme de Polanski, políticos e edificios tornábanse respectables se chegaban a ser vellos abondo, e Feijóo está a volverse moi honorable e maduro grazas á asneira xuvenil do seu partido. Nese presidente que se presentou durante a pandemia na TVG á hora do xantar, tan administrador e dixestivo, notouse a satisfacción de sentirse elevado pola guerra e a mediocridade. O Feijóo rei da sobremesa, gardián das esencias dunha Galicia en calma, deixou claro que será un gran candidato á Xunta para gobernar a súa carauta. O resto xa o irá vendo.

Nese presidente que se presentou durante a pandemia na TVG á hora do xantar, tan administrador e dixestivo, notouse a satisfacción de sentirse elevado pola guerra e a mediocridade

A Feijóo descubrímolo hai tempo perdendo os papeis cando un reporteiro gráfico lle preguntou pola situación dos medios públicos galegos e as denuncias de #DefendeAGalega. Pero en realidade, non os perdeu. Eran folios e golpeounos contra o seu atril apertando a mandíbula, cos ollos musgados, e despachando a pregunta cun aire nada centrista, máis próximo a un Joe Pesci enfurruñado. A eliminatoria estaba aberta. Agora véselle máis tranquilo, co vento zoando ao seu favor nas enquisas, sabendo que nun días agochará as siglas do seu partido e se presentará en campaña cun modelo que aquí coñecemos de vello. Un disfrace de superintendente enxaboado co que nos anunciará que na súa Galicia de sobremesa todo segue baixo control. O 12 de xullo hai baile de máscaras.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones 28-M Mazón, de cachorro de Zaplana a president con el apoyo de Vox
24 años después de ejercer su primer puesto de gestión autonómica, llega al Palau de la mano de un torero franquista y una integrista católica.
Elecciones autonómicas
Elecciones 28-M Elegida presidenta de Les Corts la ex delegada de Hazte Oír en Castelló
Llanos Massó es conocida por su activismo antiabortista y por denunciar supuestos “adoctrinamientos” en las aulas la pasada legislatura.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel ataca Cisjordania y mantiene a Gaza en vilo mientras se acerca el fin de la tregua
El ejército israelí ataca la ciudad de Jenin y rodea uno de sus hospitales, mientras extiende su ofensiva por toda Cisjordania. Activistas desarrollan una app que ayuda a boicotear al estado genocida.
Paraísos fiscales
RAE No son paraísos fiscales, son “refugios fiscales” y la RAE lo admite
La aceptación del término viene tras una campaña de varias organizaciones para que se cambiara por ese término, con el que se denominaba originalmente.
Crisis climática
Plan colombiano Deudas que ahogan y un Plan Marshall contra la crisis climática
El Gobierno de Colombia lidera un frente de países del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas.
Exclusión sanitaria
Sanidad universal Las competencias que sí tiene el Ministerio de Sanidad: cómo recuperar la asistencia universal
Colectivos piden una ley que devuelva la sanidad universal a todas las personas que habitan en España, como ya sucedía antes de 2012. Tarea que el último gobierno progresista no ha llevado a cabo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Aguardo
Las cubiertas se fueron cuarteando con el paso de los años. Algunas hojas se despegaron del lomo. Hierbas y tallos fueron ocupando los rincones más inaccesibles del cuaderno.

Últimas

Antimilitarismo
Antibelicismo Rompanfilas, así renace un colectivo antimilitarista
O colectivo acaba de arrincar a súa andaina en Compostela e comeza o seu activismo antibelicista cunha charla sobre desobediencia civil da man de Joam Evans.
Medio ambiente
Caza en Monfragüe Recurrida la resolución que permite cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recurren la resolución de la Junta de Extremadura por la que se aprueba el “Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024”.
Análisis
Análisis Hoja de ruta de los bancos centrales, ¿cachondos, cínicos o iletrados?
La interpretación de los bancos centrales que decidieron subir tipos de interés obedece a otros argumentos de naturaleza totalmente espuria
Más noticias
Análisis
Análisis La econormalización árabe-israelí: apartheid hídrico y colonialismo verde en Palestina
VV.AA.
El empeoramiento de las crisis climática y energética ha provocado que países que dependían de la energía y el agua de Israel quizá empiecen a ver la dificultad de los palestinos como algo de menor importancia que su seguridad hídrica y energética.
Medio ambiente
Tala de parques en Madrid El parque de La Cornisa quiere seguir siendo de barrio
Vecinos de la La Latina y defensores de los parques de Madrid piden que la segunda parte de la reforma del espacio verde junto a San Francisco el Grande recupere arbolado y no “turistifique” más la zona
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El “peor estreno” de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
La nueva ministra de Vivienda apela a “proteger a los pequeños propietarios” con argumentos falsos, según los sindicatos de inquilinos, y con la intención de postergar aún más las medidas necesarias para que bajen los precios del alquiler.
Green European Journal
Green European Journal El diálogo decisivo entre la Unión Europea e Irán
¿Cómo se podría preservar un acuerdo nuclear que se vuelve cada vez más vulnerable ante la inestabilidad regional, el desarrollo armamentístico, las sanciones desestabilizadoras y las contraalianzas?

Recomendadas

Política
Comunicación política “Ahora dilo sin llorar”, la banalización que permea la comunicación política internacional
La práctica política iniciada por Trump para hacer de las redes una tribuna política expande sus influencias y cala entre jefes de Estado y opositores. Expertos consultados señalan que llevan a un discurso más polarizador e informal.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa
Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
Industria armamentística
Industria armamentística Armados y peligrosos: cómo Israel se ha convertido en una potencia militar sin control
La industria armamentística israelí ocupa el décimo puesto en el comercio internacional. España ha comprado miles de misiles fabricados originalmente por Rafael, una de las tres grandes compañías de Israel.