Fotomatón
Jácome prefire a Faulkner

Gonzalo Jácome chegou ao bastón de mando sen mudar a súa antiga pel. Non entra nos seus cálculos proxectarse coma un político de última xeración, aséptico e modelado para os escaparates informativos.

Jácome
O alcalde de Ourense, Gonzalo Jácome. Óscar Pinal
Diego Ameixeiras
16 ene 2020 13:00

A historia constata a vixencia dunha propensión rexoubeira na xenética auriense, con ampla tradición literaria, que tende á deformidade tráxica. Trátase dunha resposta contra o estado das cousas que confirma a eficacia do humor como última trincheira dos humillados, circunstancia na que os ourensáns somos amargos tratadistas. Esa disposición á carallada permanente, non sempre ben entendida pola intelligentsia da AP-9, explica en parte as prácticas disparatadas da nosa política local, abondosa en casos insólitos. Porque en Ourense, xa o advertiu Blanco Amor, está mal visto permanecer demasiado tempo na gravidade. Pero a presenza de Gonzalo Jácome na alcaldía, poñámonos serios, demostra que ata esa lucidez nosa dos derrotados pode pasarse de freada.

Jácome chegou ao bastón de mando sen mudar a súa antiga pel. Non entra nos seus cálculos proxectarse coma un político de última xeración, aséptico e modelado para os escaparates informativos. A diferenza do seu predecesor Jesús Vázquez, máis atento ao estilismo, este autodenominado microliberal —nin vermello, nin azul: subidor de escaleiras— demostra a súa curiosa personalidade convencéndonos de que aínda hoxe está volvendo daquel magosto televisivo que o lanzou á fama alén das Burgas, exhibindo un aire de linyera trumpista que aínda se sorprende por poder mandar tanto. Amigo do espavento e da performance de serie Z, moderador catódico de si mesmo e baltarista desencadeado, na súa indignación mestura un escurantismo crónico cunha sorprendente fascinación por parques acuáticos e rañaceos.

A presenza de Gonzalo Jácome na alcaldía, poñámonos serios, demostra que ata esa lucidez nosa dos derrotados pode pasarse de freada

Pero a Jácome, sendo xustos, cómpre imputarlle o mérito de deixar coa palabra na boca a Risto Mejide, desaire moi aplaudido, ou a virtude de crear estraños significados involuntarios, imaxes de profunda polisemia. Cando o pasado nadal se fotografou coa figura do neno Xesús mutilado, houbo quen pensou estar asistindo a enésima extravagancia do señor alcalde, pero moitos adiviñamos na estampa unha homenaxe inopinada á nosa amada Socorrito, mártir das desautorizadas da Terra, esa coitada que aparece n'A esmorga apreixando un boneco esfarrapado contra o peito. Este ano celébrase o centenario da Xeración Nós, gloria auriense ás letras de Galicia. Atentos a Jácome, que aínda torcerá o fociño lendo O porco de pé. Coma o xigante Saza en Amanece que no es poco, quizais anuncie nun pleno que a súa verdadeira devoción é Faulkner.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
#45969
16/1/2020 13:47

'Exceso de lucidez'???!!! Modo retranca, supoño. Esta traxedia non é un conto, irmao.

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.