Andalucismo
"Galicia vivió el 25 de abril como el triunfo de la descolonización
Elvira Souto ( A Coruña, 1947) es una escritora en lengua gallega y militante nacionalista. Fue Secretaria General de la Unión do Povo Galego entre 1977 y 1978.
Incendios
Unha manifestación pedirá o 14 de setembro en Santiago políticas que impidan outra vaga de incendios
A plataforma convocante, Por un monte galego con futuro, reclama a implementación de políticas preventivas contra futuros incendios forestais, así como un programa de emerxencia con asistencia inmediata para as comunidades damnificadas.
Galicia
Una manifestación pedirá el 14 de septiembre en Santiago políticas que impidan otra ola de incendios
La plataforma convocante, Por un monte galego con futuro, reclama la implementación de políticas preventivas contra futuros incendios forestales, así como un programa de emergencia con asistencia inmediata para las comunidades damnificadas.
Galicia
Los fuegos que vendrán: crónica de un rural que sobrevive
Recoger las voces de las personas que vivieron los fuegos en primera línea, guardar sus recuerdos e historias de vida, se convierte en la única manera de explicar e intentar entender lo que está ocurriendo.
Incendios
Os lumes que virán: crónica dun rural que sobrevive
Recoller as voces das persoas que viviron os lumes en primeira liña, gardar as súas lembranzas e historias de vida, convértese na única maneira de explicar e tentar entender o que está a acontecer.
Galicia
La crisis de los incendios forestales en Galicia se acerca a su fin con más de 163.000 hectáreas arrasadas
La Xunta da por controlados o extintos buena parte de los grandes incendios que arrasaron Ourense y el resto del territorio.
Opinión
Opinión
Terroristas incendiarios e outros seres imaxinarios
Os grandes actores do bipartidismo español son inconfundibles na esencia das súas políticas medioambientais. Subidos ao barco do desarrollismo deixaron arder Galiza igual que deixaron secar Doñana. Para eles o monte é, ante todo, un ben de mercado.
Opinión
Las cosas que aprendimos en el fuego
Los grandes actores del bipartidismo español son inconfundibles en la esencia de sus políticas ambientales. Subidos al barco del desarrollismo dejaron arder Galicia igual que dejaron secar Doñana. Para ellos el monte es ante todo un bien de mercado.
Incendios
El PP agita el mito del pirómano mientras los territorios que más arden los gobierna la derecha
Los datos de las comunidades autónomas —también en feudos de la derecha— desmienten la idea de la intencionalidad patológica, pero revelan partidas contra incendios sin ejecutar y focos recurrentes en decenas de aldeas.
Incendios
Feijóo propone un registro de pirómanos cuando solo el 7% de los incendios intencionados tiene esa causa
Mientras el líder de la oposición propone un plan contra incendios, que incluye perseguir a los pirómanos, el Gobierno aprobará este martes ayudas para las zonas afectadas.

Más de Galicia

Análisis
Análisis
Del fuego al futuro, repetir o cambiar
¿Por qué arde el monte? ¿Quién lo quema? ¿Por qué lo queman? ¿Se pueden prevenir los incendios o son un mal endémico? Ningún problema complejo tiene soluciones sencillas, pero todas estas grandes preguntas tienen respuesta desde hace mucho tiempo.
Caza
A Xunta anuncia un plan de axudas á caza co pretexto dos estragos dos incendios
O Goberno galego xustifica estas subvencións como unha vía para “recuperar hábitats” danados polo lume, en lugar de priorizar a restauración dos ecosistemas naturais ao completo.
Galicia
La Xunta anuncia un plan de ayudas a la caza con el pretexto de los destrozos de los incendios
El Gobierno gallego justifica estas subvenciones como una vía para “recuperar hábitats” dañados por el fuego, en lugar de priorizar la restauración de los ecosistemas naturales al completo.
Incendios
O incendio de Trevinca segue fóra de control con máis de 4.400 hectáreas queimadas
A Xunta cataloga aínda como activos tres lumes, todos en Ourense: o de Chandrexa de Queixa achégase ás 20.000 hectáreas devastadas e o de Avión xa arrasou 70.