Fotomatón
Luz Fandiño ou a enerxía activadora

Sobre a biografía desta muller desobediente por xenética descansan os episodios dunha existencia dura e azarosa, atravesada pola noite franquista, nunca sometida.

Luz Fandiño
Fotograma dunha entrevista publicada en Nós TV.
11 feb 2020 09:00

Abusamos a miúdo da palabra “activista”, termo asociado á axitación, ao seguimento estrito dunha causa, categoría cívica que obriga a unha coherencia que non sempre encaixa en todas as persoas así catalogadas. Hai moito activista inactivo e lánguido, apenas manifestante de si mesmo, desmobilizado por un exceso de ironía. Non é ese o caso de Luz Fandiño, retadora en marcha, muller megafónica á que lle senta á perfección o nobre oficio de axitar. Afinando conceptos, mesmo deberiamos dicir que a súa natureza opositora, aliñada coas vencidas e as desautorizadas, excede os marcos do activismo e ingresa nunha natureza superior, modelada pola experiencia, que é a das activistas activadoras. Unha aristocracia insurxente na que Luz Fandiño ocupa a secretaría xeral de activación máxima.

Sobre a biografía desta muller desobediente por xenética descansan os episodios dunha existencia dura e azarosa, atravesada pola noite franquista, nunca sometida. Unha vida de traballo e militancias, desvíos e regresos, loitas pola dignidade e feminismo pletórico. Na súa faciana esculpida polo tempo adivíñase esa alegría imparable das que sobreviviron moito e queren celebralo con todas, unha ledicia de volta que nos urxe a revolucionar aquilo que teñamos máis preto para sermos mellores e contrarias. Son ollos moi vivos os de Luz Fandiño. Convenientemente observados instigan calor e infancia, conservan o brillo da nena picheleira que seica bulía para empoleirarse no galiñeiro do Principal. Hoxe os policías teñen o costume de presentarse nas manifestacións para disolverlle o entusiasmo. E seguen perdendo.

Esa alegría imparable das que sobreviviron moito e queren celebralo con todas, unha ledicia de volta que nos urxe a revolucionar aquilo que teñamos máis preto para sermos mellores e contrarias

A directora Sonia Méndez traballa dende hai tempo nun documental sobre a vida da nosa muller en rebeldía. Estamos certos de que será fermoso coñecer máis a fondo a épica dos seus días, a extensión das súas lembranzas, a puxanza nerviosa dos seus afectos. O seu presente alertador e antiestático. Igual que respira, sabemos que exerce tamén a militancia poética, ese envorcado urxente do espírito sobre o papel. Trátase dunha poesía diluída no pobo, inclemente coas autoridades, inmediata e mensaxeira. Un dos seus libros, explosivo en agarimos, crónica pequena, titúlase “O pracer de envellecer” (2014). Se a saúde axuda, ninguén se salva de conxugar tan difícil verbo, tránsito heroico nestes días de furia. Facelo coma Luz Fandiño debería estar lexislado coma unha obriga. Hai que aprender sempre das grandes activadoras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Chabolismo y trabajo forzado Los Chozos de Las Colonias: un poblado chabolista en un campo de concentración franquista
Una historia de desarraigo, olvido y abandono protagonizada por quienes defendieron la democracia. Trabajos forzados, chabolismo y recuperación de la memoria histórica popular.
Memoria histórica
Política El PP desmantela el departamento de Memoria Histórica de la Diputación de Pontevedra
Desde las elecciones municipales, el PP ha paralizado la práctica totalidad de las actividades relacionadas con la materia pese a tener al diputado Rafael Domínguez asignado para ello. Ha reducido el presupuesto dedicado a memoria en más de un 66%.
El Salto Radio
El Salto Radio Días nublados
Julio Pacheco y Rosa García son las primeras supervivientes de tortura durante el franquismo que declaran en un juzgado español. Escuchamos cómo llegaron hasta aquí.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel ataca Cisjordania y mantiene a Gaza en vilo mientras se acerca el fin de la tregua
El ejército israelí ataca la ciudad de Jenin y rodea uno de sus hospitales, mientras extiende su ofensiva por toda Cisjordania. Activistas desarrollan una app que ayuda a boicotear al estado genocida.
Paraísos fiscales
RAE No son paraísos fiscales, son “refugios fiscales” y la RAE lo admite
La aceptación del término viene tras una campaña de varias organizaciones para que se cambiara por ese término, con el que se denominaba originalmente.
Crisis climática
Plan colombiano Deudas que ahogan y un Plan Marshall contra la crisis climática
El Gobierno de Colombia lidera un frente de países del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas.
Exclusión sanitaria
Sanidad universal Las competencias que sí tiene el Ministerio de Sanidad: cómo recuperar la asistencia universal
Colectivos piden una ley que devuelva la sanidad universal a todas las personas que habitan en España, como ya sucedía antes de 2012. Tarea que el último gobierno progresista no ha llevado a cabo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Aguardo
Las cubiertas se fueron cuarteando con el paso de los años. Algunas hojas se despegaron del lomo. Hierbas y tallos fueron ocupando los rincones más inaccesibles del cuaderno.

Últimas

Antimilitarismo
Antibelicismo Rompanfilas, así renace un colectivo antimilitarista
O colectivo acaba de arrincar a súa andaina en Compostela e comeza o seu activismo antibelicista cunha charla sobre desobediencia civil da man de Joam Evans.
Medio ambiente
Caza en Monfragüe Recurrida la resolución que permite cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recurren la resolución de la Junta de Extremadura por la que se aprueba el “Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024”.
Análisis
Análisis Hoja de ruta de los bancos centrales, ¿cachondos, cínicos o iletrados?
La interpretación de los bancos centrales que decidieron subir tipos de interés obedece a otros argumentos de naturaleza totalmente espuria
Más noticias
Análisis
Análisis La econormalización árabe-israelí: apartheid hídrico y colonialismo verde en Palestina
VV.AA.
El empeoramiento de las crisis climática y energética ha provocado que países que dependían de la energía y el agua de Israel quizá empiecen a ver la dificultad de los palestinos como algo de menor importancia que su seguridad hídrica y energética.
Medio ambiente
Tala de parques en Madrid El parque de La Cornisa quiere seguir siendo de barrio
Vecinos de la La Latina y defensores de los parques de Madrid piden que la segunda parte de la reforma del espacio verde junto a San Francisco el Grande recupere arbolado y no “turistifique” más la zona
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El “peor estreno” de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
La nueva ministra de Vivienda apela a “proteger a los pequeños propietarios” con argumentos falsos, según los sindicatos de inquilinos, y con la intención de postergar aún más las medidas necesarias para que bajen los precios del alquiler.
Green European Journal
Green European Journal El diálogo decisivo entre la Unión Europea e Irán
¿Cómo se podría preservar un acuerdo nuclear que se vuelve cada vez más vulnerable ante la inestabilidad regional, el desarrollo armamentístico, las sanciones desestabilizadoras y las contraalianzas?

Recomendadas

Política
Comunicación política “Ahora dilo sin llorar”, la banalización que permea la comunicación política internacional
La práctica política iniciada por Trump para hacer de las redes una tribuna política expande sus influencias y cala entre jefes de Estado y opositores. Expertos consultados señalan que llevan a un discurso más polarizador e informal.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa
Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
Industria armamentística
Industria armamentística Armados y peligrosos: cómo Israel se ha convertido en una potencia militar sin control
La industria armamentística israelí ocupa el décimo puesto en el comercio internacional. España ha comprado miles de misiles fabricados originalmente por Rafael, una de las tres grandes compañías de Israel.