Fotomatón
Luz Fandiño ou a enerxía activadora

Sobre a biografía desta muller desobediente por xenética descansan os episodios dunha existencia dura e azarosa, atravesada pola noite franquista, nunca sometida.

Luz Fandiño
Fotograma dunha entrevista publicada en Nós TV.
Diego Ameixeiras
11 feb 2020 09:00

Abusamos a miúdo da palabra “activista”, termo asociado á axitación, ao seguimento estrito dunha causa, categoría cívica que obriga a unha coherencia que non sempre encaixa en todas as persoas así catalogadas. Hai moito activista inactivo e lánguido, apenas manifestante de si mesmo, desmobilizado por un exceso de ironía. Non é ese o caso de Luz Fandiño, retadora en marcha, muller megafónica á que lle senta á perfección o nobre oficio de axitar. Afinando conceptos, mesmo deberiamos dicir que a súa natureza opositora, aliñada coas vencidas e as desautorizadas, excede os marcos do activismo e ingresa nunha natureza superior, modelada pola experiencia, que é a das activistas activadoras. Unha aristocracia insurxente na que Luz Fandiño ocupa a secretaría xeral de activación máxima.

Sobre a biografía desta muller desobediente por xenética descansan os episodios dunha existencia dura e azarosa, atravesada pola noite franquista, nunca sometida. Unha vida de traballo e militancias, desvíos e regresos, loitas pola dignidade e feminismo pletórico. Na súa faciana esculpida polo tempo adivíñase esa alegría imparable das que sobreviviron moito e queren celebralo con todas, unha ledicia de volta que nos urxe a revolucionar aquilo que teñamos máis preto para sermos mellores e contrarias. Son ollos moi vivos os de Luz Fandiño. Convenientemente observados instigan calor e infancia, conservan o brillo da nena picheleira que seica bulía para empoleirarse no galiñeiro do Principal. Hoxe os policías teñen o costume de presentarse nas manifestacións para disolverlle o entusiasmo. E seguen perdendo.

Esa alegría imparable das que sobreviviron moito e queren celebralo con todas, unha ledicia de volta que nos urxe a revolucionar aquilo que teñamos máis preto para sermos mellores e contrarias

A directora Sonia Méndez traballa dende hai tempo nun documental sobre a vida da nosa muller en rebeldía. Estamos certos de que será fermoso coñecer máis a fondo a épica dos seus días, a extensión das súas lembranzas, a puxanza nerviosa dos seus afectos. O seu presente alertador e antiestático. Igual que respira, sabemos que exerce tamén a militancia poética, ese envorcado urxente do espírito sobre o papel. Trátase dunha poesía diluída no pobo, inclemente coas autoridades, inmediata e mensaxeira. Un dos seus libros, explosivo en agarimos, crónica pequena, titúlase “O pracer de envellecer” (2014). Se a saúde axuda, ninguén se salva de conxugar tan difícil verbo, tránsito heroico nestes días de furia. Facelo coma Luz Fandiño debería estar lexislado coma unha obriga. Hai que aprender sempre das grandes activadoras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
La Colmena
La Colmena Mientras ellas se amotinan, ellos hacen la revolución
Memoria de los levantamientos de mujeres del 7 de mayo de 1898 en Badajoz y Mérida, historia silenciada de resistencia e insumisión.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.