Fotomatón
Arins, a fotógrafa do terror

Susana Sánchez Aríns, gañou estes días o premio da Gala do Libro Galego á mellor novela de 2019 por Seique (Através Editora).

Susana Sánchez Aríns
Imaxe da autora cedida por Através.
Diego Ameixeiras
15 may 2020 09:00

Resulta que Susana Sánchez Arins quixo escribir unha novela sobre a memoria, pero naufragou. Aplaudamos tan espléndido fracaso. Saíulle algo distinto, un mosaico de pel escorregadiza, unha mestura de acentos enquistados no tempo, unha foto de familia armada con materiais volátiles, medio diluída en sombras, que chamou Seique (Através). Nos últimos premios do libro galego, o xurado escolleuna como a mellor novela publicada en 2019. Cómpre ter moito talento para estrelarse contra un xénero e saír tan ben parada. Saber experimentar cos mecanismos do recordo, comprender os seus límites, os seus espazos en penumbra. Seique tenta contarnos a historia dun fascista, pero non o consegue. Ten lóxica. Achégase ao horror e logo sae correndo cara a un poema ou cara a un retrouso para coller aire. Susana Sánchez Arins é unha gran contranovelista.

Á familia de Sánchez Arins tocoulles un señor fascista, tío avó da autora. Un fascista a tempo completo que merecía unha novela como Seique, un terror espeso e inacabado. Unha crónica a saltos, un saber de aquí e acolá no corazón das tebras, un turrar do fío para revelar crueldades, con individuos de alma fétida e ulcerosa. A escritora non lle puido poñer marcos á memoria. Puido apalpala, notar a súa textura de serpe e entender que a súa novela só existiría convertida nun catálogo de ecos. As fotógrafas do terror, como Arins, expertas na afonía do tempo, non seguen un camiño en liña recta. Cosen e rompen. Son grandes narradoras do silencio, ciencia que consiste en correr maratóns por rúas sen saída. En deixar que falen os intervalos. Susana Sánchez Arins é unha gran antinovelista.

As fotógrafas do terror, como Arins, expertas na afonía do tempo, non seguen un camiño en liña recta. Cosen e rompen. Son grandes narradoras do silencio, ciencia que consiste en correr maratóns por rúas sen saída. En deixar que falen os intervalos.

A Seique, na súa versión en castelán, premiárona tamén o ano pasado os libreiros de Madrid. Non hai moitos casos na nosa literatura recente de libros que estean completando un percorrido de éxito tan firme e silencioso, alleo ao ruído da autopromoción constante, sen estridencias. Cinco anos despois da súa primeira edición, Seique segue impregnado cun aire de relato subterráneo que se expande máis alá das profundidades, alumeando o fondo dos caixóns que aínda temos por abrir. Arins responde nas entrevistas tirando desa seguridade que lle outorga ter atopado un molde moi persoal para investigar a barbarie. Fala con vagar, sólida na súa valentía, precisa coas palabras para sinalar a infamia. Tivo un tío avó tan fascista que non soubo contalo de todo. Un mérito enorme. Susana Sánchez Arins é unha gran supernovelista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.