Fracking
Adiós al proyecto Cronos: Soria y Guadalajara quedan libres de fractura hidráulica

El Ministerio de Transición Ecológica publica en el BOE la orden de suspensión de un controvertido proyecto de exploración de hidrocarburos en el sur de Soria y el norte de Guadalajara que afectaba a 105 núcleos de población y 97.000 hectáreas
Plataforma antifracking Guadalajara
Protesta de la Plataforma Antifracking de Guadalajara.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

6 jul 2021 11:54

Fin definitivo de la amenaza de fracking (fractura hidráulica) en las provincias de Soria y Guadalajara. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden de suspensión del proyecto Cronos, un controvertido plan de investigación de hidrocarburos que buscaba extraer gas del subsuelo en la zona limítrofe entre sendas provincias castellanas.

El Ministerio de Medio Ambiente da carpetazo final, con la orden TED/703/2021, a una iniciativa que ha sido muy contestada por la sociedad de las poblaciones afectadas: 105 núcleos de población en 24 términos municipales. En total, el plan implicaba trabajos en una superficie de 97.000 hectáreas.

Ocho años en pie

La noticia ha sido muy bien recibida por las organizaciones locales y ecologistas contrarias a su desarrollo, así como por el Gobierno de Castilla-La Mancha. La Plataforma Antifracking de Guadalajara se creó en 2013, precisamente, para frenar la amenaza que la iniciativa extractivista suponía para el territorio.

El Gobierno castellanomanchego, que en 2017 ya aprobó una ley antifracking —con la abstención del PP, que más tarde la recurriría en el Constitucional, lo que reactivaría la actividad de la plataforma ciudadana—, ha mostrado su satisfacción. El consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Luis Escudero, ha señalado trad conocerse la noticia que con la decisión “se pone fin a una lucha colectiva”, agradeciendo su labor “a quienes trabajaron por hacerlo posible como la Plataforma Antifracking de Guadalajara“.

Por su parte, el diputado socialista en el Congreso por Soria, Javier Antón,  ha señalado que la decisión ”es un gran paso para el blindaje y la declaración de nuestra provincia libre de prácticas tan agresivas contra el medio ambiente como el fracking“.

Desde el Gobierno, el diputado por Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso, Juantxo López de Uralde, celebraba el fin definitivo de Cronos señalando: “Otro proyecto contaminante que cae gracias a la ley de cambio climático”.

”Grave riesgo"

El proyecto Cronos fue otorgado en 2013, por un periodo inicial de seis años, a la empresa americana Frontera Energy SL. En 2015, la compañía solicitó autorización para realizar una campaña sísmica 2D. En estos ocho años, organizaciones y entidades locales han organizado desde manifestaciones a recogidas de firmas, pasando por denuncias como la que Ecologistas en Acción de Guadalajara formalizó en el Tribunal Supremo en 2015. 

La Plataforma Antifracking de Guadalajara denunció desde sus inicios que el uso de la técnica de fractura hidráulica supone “un grave riesgo para la salud humana y el medio ambiente, pues esta práctica comporta un riesgo significativo de contaminación de las aguas subterráneas y de superficie”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
¿Era necesario echarle tomate a los girasoles de Van Gogh?
14 de octubre de 2022, dos activistas del grupo Just Stop Oil armadas con unas latas de sopa de tomate y pegamento lanzan el contenido de las latas sobre el famoso lienzo de Van Gogh titulado ‘Los girasoles’. En su ‘statement’ preguntan qué tiene más valor, el arte o la vida.
Fracking
Fracking Cómo la Guerra de Ucrania va a intensificar el número de seísmos
La Unión Europea está diversificando sus proveedores de gas ante el conflicto ruso-ucraniano, pero la mayoría de estos nuevos suministradores utilizan el 'fracking' para obtener este combustible fósil. Varios estudios vinculan el uso de esta técnica con el aumento de terremotos en las zonas de extracción.
La semana política
Resumen de noticias
La invasión de Ucrania llega a su duodécima semana. Los pocos avances en el terreno militar contrastan con el inicio de medidas de corte de suministro energético con el que Rusia amenaza a la Unión Europea.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?