Fracking
Adiós al proyecto Cronos: Soria y Guadalajara quedan libres de fractura hidráulica

El Ministerio de Transición Ecológica publica en el BOE la orden de suspensión de un controvertido proyecto de exploración de hidrocarburos en el sur de Soria y el norte de Guadalajara que afectaba a 105 núcleos de población y 97.000 hectáreas
Plataforma antifracking Guadalajara
Protesta de la Plataforma Antifracking de Guadalajara.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

6 jul 2021 11:54

Fin definitivo de la amenaza de fracking (fractura hidráulica) en las provincias de Soria y Guadalajara. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden de suspensión del proyecto Cronos, un controvertido plan de investigación de hidrocarburos que buscaba extraer gas del subsuelo en la zona limítrofe entre sendas provincias castellanas.

El Ministerio de Medio Ambiente da carpetazo final, con la orden TED/703/2021, a una iniciativa que ha sido muy contestada por la sociedad de las poblaciones afectadas: 105 núcleos de población en 24 términos municipales. En total, el plan implicaba trabajos en una superficie de 97.000 hectáreas.

Ocho años en pie

La noticia ha sido muy bien recibida por las organizaciones locales y ecologistas contrarias a su desarrollo, así como por el Gobierno de Castilla-La Mancha. La Plataforma Antifracking de Guadalajara se creó en 2013, precisamente, para frenar la amenaza que la iniciativa extractivista suponía para el territorio.

El Gobierno castellanomanchego, que en 2017 ya aprobó una ley antifracking —con la abstención del PP, que más tarde la recurriría en el Constitucional, lo que reactivaría la actividad de la plataforma ciudadana—, ha mostrado su satisfacción. El consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Luis Escudero, ha señalado trad conocerse la noticia que con la decisión “se pone fin a una lucha colectiva”, agradeciendo su labor “a quienes trabajaron por hacerlo posible como la Plataforma Antifracking de Guadalajara“.

Por su parte, el diputado socialista en el Congreso por Soria, Javier Antón,  ha señalado que la decisión ”es un gran paso para el blindaje y la declaración de nuestra provincia libre de prácticas tan agresivas contra el medio ambiente como el fracking“.

Desde el Gobierno, el diputado por Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso, Juantxo López de Uralde, celebraba el fin definitivo de Cronos señalando: “Otro proyecto contaminante que cae gracias a la ley de cambio climático”.

”Grave riesgo"

El proyecto Cronos fue otorgado en 2013, por un periodo inicial de seis años, a la empresa americana Frontera Energy SL. En 2015, la compañía solicitó autorización para realizar una campaña sísmica 2D. En estos ocho años, organizaciones y entidades locales han organizado desde manifestaciones a recogidas de firmas, pasando por denuncias como la que Ecologistas en Acción de Guadalajara formalizó en el Tribunal Supremo en 2015. 

La Plataforma Antifracking de Guadalajara denunció desde sus inicios que el uso de la técnica de fractura hidráulica supone “un grave riesgo para la salud humana y el medio ambiente, pues esta práctica comporta un riesgo significativo de contaminación de las aguas subterráneas y de superficie”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
¿Era necesario echarle tomate a los girasoles de Van Gogh?
14 de octubre de 2022, dos activistas del grupo Just Stop Oil armadas con unas latas de sopa de tomate y pegamento lanzan el contenido de las latas sobre el famoso lienzo de Van Gogh titulado ‘Los girasoles’. En su ‘statement’ preguntan qué tiene más valor, el arte o la vida.
Fracking
Fracking Cómo la Guerra de Ucrania va a intensificar el número de seísmos
La Unión Europea está diversificando sus proveedores de gas ante el conflicto ruso-ucraniano, pero la mayoría de estos nuevos suministradores utilizan el 'fracking' para obtener este combustible fósil. Varios estudios vinculan el uso de esta técnica con el aumento de terremotos en las zonas de extracción.
La semana política
Resumen de noticias
La invasión de Ucrania llega a su duodécima semana. Los pocos avances en el terreno militar contrastan con el inicio de medidas de corte de suministro energético con el que Rusia amenaza a la Unión Europea.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.