Fracking
Adiós al proyecto Cronos: Soria y Guadalajara quedan libres de fractura hidráulica

El Ministerio de Transición Ecológica publica en el BOE la orden de suspensión de un controvertido proyecto de exploración de hidrocarburos en el sur de Soria y el norte de Guadalajara que afectaba a 105 núcleos de población y 97.000 hectáreas
Plataforma antifracking Guadalajara
Protesta de la Plataforma Antifracking de Guadalajara.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

6 jul 2021 11:54

Fin definitivo de la amenaza de fracking (fractura hidráulica) en las provincias de Soria y Guadalajara. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden de suspensión del proyecto Cronos, un controvertido plan de investigación de hidrocarburos que buscaba extraer gas del subsuelo en la zona limítrofe entre sendas provincias castellanas.

El Ministerio de Medio Ambiente da carpetazo final, con la orden TED/703/2021, a una iniciativa que ha sido muy contestada por la sociedad de las poblaciones afectadas: 105 núcleos de población en 24 términos municipales. En total, el plan implicaba trabajos en una superficie de 97.000 hectáreas.

Ocho años en pie

La noticia ha sido muy bien recibida por las organizaciones locales y ecologistas contrarias a su desarrollo, así como por el Gobierno de Castilla-La Mancha. La Plataforma Antifracking de Guadalajara se creó en 2013, precisamente, para frenar la amenaza que la iniciativa extractivista suponía para el territorio.

El Gobierno castellanomanchego, que en 2017 ya aprobó una ley antifracking —con la abstención del PP, que más tarde la recurriría en el Constitucional, lo que reactivaría la actividad de la plataforma ciudadana—, ha mostrado su satisfacción. El consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Luis Escudero, ha señalado trad conocerse la noticia que con la decisión “se pone fin a una lucha colectiva”, agradeciendo su labor “a quienes trabajaron por hacerlo posible como la Plataforma Antifracking de Guadalajara“.

Por su parte, el diputado socialista en el Congreso por Soria, Javier Antón,  ha señalado que la decisión ”es un gran paso para el blindaje y la declaración de nuestra provincia libre de prácticas tan agresivas contra el medio ambiente como el fracking“.

Desde el Gobierno, el diputado por Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso, Juantxo López de Uralde, celebraba el fin definitivo de Cronos señalando: “Otro proyecto contaminante que cae gracias a la ley de cambio climático”.

”Grave riesgo"

El proyecto Cronos fue otorgado en 2013, por un periodo inicial de seis años, a la empresa americana Frontera Energy SL. En 2015, la compañía solicitó autorización para realizar una campaña sísmica 2D. En estos ocho años, organizaciones y entidades locales han organizado desde manifestaciones a recogidas de firmas, pasando por denuncias como la que Ecologistas en Acción de Guadalajara formalizó en el Tribunal Supremo en 2015. 

La Plataforma Antifracking de Guadalajara denunció desde sus inicios que el uso de la técnica de fractura hidráulica supone “un grave riesgo para la salud humana y el medio ambiente, pues esta práctica comporta un riesgo significativo de contaminación de las aguas subterráneas y de superficie”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
¿Era necesario echarle tomate a los girasoles de Van Gogh?
14 de octubre de 2022, dos activistas del grupo Just Stop Oil armadas con unas latas de sopa de tomate y pegamento lanzan el contenido de las latas sobre el famoso lienzo de Van Gogh titulado ‘Los girasoles’. En su ‘statement’ preguntan qué tiene más valor, el arte o la vida.
Fracking
Fracking Cómo la Guerra de Ucrania va a intensificar el número de seísmos
La Unión Europea está diversificando sus proveedores de gas ante el conflicto ruso-ucraniano, pero la mayoría de estos nuevos suministradores utilizan el 'fracking' para obtener este combustible fósil. Varios estudios vinculan el uso de esta técnica con el aumento de terremotos en las zonas de extracción.
La semana política
Resumen de noticias
La invasión de Ucrania llega a su duodécima semana. Los pocos avances en el terreno militar contrastan con el inicio de medidas de corte de suministro energético con el que Rusia amenaza a la Unión Europea.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.