Francia
Macron nombra primer ministro a Michel Barnier en un guiño al partido de Le Pen

La Francia Insumisa llama a la movilización y la izquierda al completo censura el nombramiento del exministro de Asuntos Exteriores de Chirac. La extrema derecha apoya tácitamente la operación.
Michel Barnier
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y Michel Barnier. (CC BY-NC)
5 sep 2024 17:14

Emmanuel Macron siempre encuentra un camino a la derecha. En la mañana del 5 de septiembre, el actual presidente de la República francesa ha nombrado a Michel Barnier, político de los Republicanos —la derecha gaullista, en minoría en el Parlamento—, como nuevo primer ministro. Barnier, que ha sido cuatro veces ministro en anteriores gabinetes, dos veces comisario europeo y fue uno de los zares de la desconexión británica de la Unión Europea, alcanza así el pico de su carrera en un momento en el que el electorado francés ha virado claramente a la izquierda, como se demostró en las elecciones del 8 de julio, con la victoria del Nuevo Frente Popular.

Después de dos meses de búsqueda y tras el rechazo explícito de Macron a la candidata del Nuevo Frente Popular, Lucie Castets, Macron ha tratado de desencadenar su rápido golpe lampedusiano con el nombramiento inmediato de Barnier, tras una sesión de consultas realizada esta misma mañana. En lugar de optar por la izquierda, el movimiento permitirá formar Gobierno, un gobierno que tiene que ser votado por la asamblea, a un partido que en julio solo obtuvo el 5,41 % de los votos.

El grueso de la coalición de izquierdas ha mostrado su más profundo rechazo a la elección presidencial. Desde la izquierda de la France Insumisa hasta el extremo centro del PSF, las primeras declaraciones han sido de condena y parece más que improbable que el candidato de Macron obtenga los votos suficientes en la Asamblea de estos grupos. De hecho, algunos de ellos ya han convocado una manifestación este sábado para pedir la destitución del presidente francés.

También se ha mostrado en contra el sindicato mayoritario CGT, que, a través de su secretaria general, Sophie Binet, ha denunciado el “desprecio por el voto de los electores” que supone el nombramiento de Barnier. La Unión de Estudiantes y el Sindicato de Escuelas Secundarias han denunciado el nombramiento y han convocado también a la manifestación del día 7.

Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa y artífice del Nuevo Frente Popular, ha acusado a Macron de “robar las elecciones” y de estar llevando a cabo una negación de la democracia. Para el veterano líder, el nombramiento ha sido realizado "con el permiso y quizás la sugerencia” de Reagrupación Nacional (RN), el partido de extrema derecha de Marine Le Pen.

Fabien Roussel, del Partido Comunista Francés, ha hablado de un “corte de mangas” de Macron a la democracia; la líder de los verdes, Marine Tondelier, de “escándalo” y la presidenta de la Francia Insumisa en la Asamblea ha definido la decisión como un “golpe de estado inaceptable en una democracia”.

En la misma línea que Mélenchon, François Hollande, expresidente y candidato del Nuevo Frente Popular por uno de los departamentos en las pasadas elecciones a la asamblea, ha denunciado que el nombramiento de Barnier ha podido ser bendecido por Le Pen.

La propia líder ultra ha celebrado el nombramiento de Barnier como alguien que “parece cumplir al menos con lo que habíamos solicitado (...) alguien que sea respetuoso de las diferentes fuerzas políticas y capaz de poder dirigirse a  Reagrupación Nacional”. Marion Maréchal, eurodiputada de RN ha ido más allá recuperando un extracto de un debate electoral en el que el nuevo primer ministro exhibe sus ideas antimigración.

Castets, la elegida por el Nuevo Frente Popular, que fue descartada, entre otras cosas, porque su plataforma iba a retirar el polémico pensionazo del Gobierno de Renassaince, ha sido especialmente crítica con el paso tomado hoy: “Emmanuel Macron está sentando las bases para la RN”, ha apuntado, antes de calificar como reaccionarias las ideas de Barnier.

Otra figura de la política europea que ha recibido bien la noticia ha sido la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que ha deseado “mucho éxito en su nueva misión” al primer ministro entrante. Está previsto que hoy, 5 de septiembre, a las 18h se produzca el traspaso de poderes entre Gabriel Attal, el primer ministro más joven a la hora de ser elegido y Barnier, el más viejo de todos ellos.

Barnier tiene como primer objetivo presentar el 1 de octubre un proyecto de presupuesto para 2025 en el Parlamento. En segundo lugar, deberá tratar de negociar para evitar una moción de censura, que la extrema derecha ya ha dicho que no presentará de entrada pero que es una posibilidad cierta para la izquierda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Sercor
7/9/2024 17:29

La historia se repite, de nuevo el "centro derecha" allanando el camino para que gobierne la ultraderecha y aquellos que reniegan de los principios democráticos.

1
0
angel.luis60
6/9/2024 19:49

Bueno hay que ver el lado positivo, a partir de ahora no creo que se diga que la izquierda tiene que apoyar en ciertos casos a la derecha para frenar a la extrema derecha.

2
0
3jackdaws
3jackdaws
6/9/2024 15:04

Flipo, en breve ya ni nos dejarán votar. Total, viendo cómo respetan lo que la gente elige. Macron es un lamentable sinvergüenza y von der Leyen lo mismo por celebrar este "golpe"

2
0
Marc
6/9/2024 9:10

Imagine el que dirien si açò ho hagués fet Maduro

2
0
asdrubal
6/9/2024 8:35

Macron no es más que un vulgar dictador Neoliberal de derecha extrema,

2
0
#105575
6/9/2024 8:26

Macron no es más que un vulgar dictador Neoliberal de derecha extrema, nada nuevo

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/9/2024 7:11

Como dije, Macron el estratega, primero yendo de antifascista para sobrevivir, y más tarde demostrando su verdadero ser, el de un millonario que defiende a millonarios y se la suda la voluntad popular.
Esto es un escándalo democrático que se debe de combatir y con el que hay que hacer avanzar el apoyo al NFP.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.