Francia
Macron nombra primer ministro a Michel Barnier en un guiño al partido de Le Pen

La Francia Insumisa llama a la movilización y la izquierda al completo censura el nombramiento del exministro de Asuntos Exteriores de Chirac. La extrema derecha apoya tácitamente la operación.
Michel Barnier
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y Michel Barnier. (CC BY-NC)
5 sep 2024 17:14

Emmanuel Macron siempre encuentra un camino a la derecha. En la mañana del 5 de septiembre, el actual presidente de la República francesa ha nombrado a Michel Barnier, político de los Republicanos —la derecha gaullista, en minoría en el Parlamento—, como nuevo primer ministro. Barnier, que ha sido cuatro veces ministro en anteriores gabinetes, dos veces comisario europeo y fue uno de los zares de la desconexión británica de la Unión Europea, alcanza así el pico de su carrera en un momento en el que el electorado francés ha virado claramente a la izquierda, como se demostró en las elecciones del 8 de julio, con la victoria del Nuevo Frente Popular.

Después de dos meses de búsqueda y tras el rechazo explícito de Macron a la candidata del Nuevo Frente Popular, Lucie Castets, Macron ha tratado de desencadenar su rápido golpe lampedusiano con el nombramiento inmediato de Barnier, tras una sesión de consultas realizada esta misma mañana. En lugar de optar por la izquierda, el movimiento permitirá formar Gobierno, un gobierno que tiene que ser votado por la asamblea, a un partido que en julio solo obtuvo el 5,41 % de los votos.

El grueso de la coalición de izquierdas ha mostrado su más profundo rechazo a la elección presidencial. Desde la izquierda de la France Insumisa hasta el extremo centro del PSF, las primeras declaraciones han sido de condena y parece más que improbable que el candidato de Macron obtenga los votos suficientes en la Asamblea de estos grupos. De hecho, algunos de ellos ya han convocado una manifestación este sábado para pedir la destitución del presidente francés.

También se ha mostrado en contra el sindicato mayoritario CGT, que, a través de su secretaria general, Sophie Binet, ha denunciado el “desprecio por el voto de los electores” que supone el nombramiento de Barnier. La Unión de Estudiantes y el Sindicato de Escuelas Secundarias han denunciado el nombramiento y han convocado también a la manifestación del día 7.

Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa y artífice del Nuevo Frente Popular, ha acusado a Macron de “robar las elecciones” y de estar llevando a cabo una negación de la democracia. Para el veterano líder, el nombramiento ha sido realizado "con el permiso y quizás la sugerencia” de Reagrupación Nacional (RN), el partido de extrema derecha de Marine Le Pen.

Fabien Roussel, del Partido Comunista Francés, ha hablado de un “corte de mangas” de Macron a la democracia; la líder de los verdes, Marine Tondelier, de “escándalo” y la presidenta de la Francia Insumisa en la Asamblea ha definido la decisión como un “golpe de estado inaceptable en una democracia”.

En la misma línea que Mélenchon, François Hollande, expresidente y candidato del Nuevo Frente Popular por uno de los departamentos en las pasadas elecciones a la asamblea, ha denunciado que el nombramiento de Barnier ha podido ser bendecido por Le Pen.

La propia líder ultra ha celebrado el nombramiento de Barnier como alguien que “parece cumplir al menos con lo que habíamos solicitado (...) alguien que sea respetuoso de las diferentes fuerzas políticas y capaz de poder dirigirse a  Reagrupación Nacional”. Marion Maréchal, eurodiputada de RN ha ido más allá recuperando un extracto de un debate electoral en el que el nuevo primer ministro exhibe sus ideas antimigración.

Castets, la elegida por el Nuevo Frente Popular, que fue descartada, entre otras cosas, porque su plataforma iba a retirar el polémico pensionazo del Gobierno de Renassaince, ha sido especialmente crítica con el paso tomado hoy: “Emmanuel Macron está sentando las bases para la RN”, ha apuntado, antes de calificar como reaccionarias las ideas de Barnier.

Otra figura de la política europea que ha recibido bien la noticia ha sido la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que ha deseado “mucho éxito en su nueva misión” al primer ministro entrante. Está previsto que hoy, 5 de septiembre, a las 18h se produzca el traspaso de poderes entre Gabriel Attal, el primer ministro más joven a la hora de ser elegido y Barnier, el más viejo de todos ellos.

Barnier tiene como primer objetivo presentar el 1 de octubre un proyecto de presupuesto para 2025 en el Parlamento. En segundo lugar, deberá tratar de negociar para evitar una moción de censura, que la extrema derecha ya ha dicho que no presentará de entrada pero que es una posibilidad cierta para la izquierda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Sercor
7/9/2024 17:29

La historia se repite, de nuevo el "centro derecha" allanando el camino para que gobierne la ultraderecha y aquellos que reniegan de los principios democráticos.

1
0
angel.luis60
6/9/2024 19:49

Bueno hay que ver el lado positivo, a partir de ahora no creo que se diga que la izquierda tiene que apoyar en ciertos casos a la derecha para frenar a la extrema derecha.

2
0
3jackdaws
3jackdaws
6/9/2024 15:04

Flipo, en breve ya ni nos dejarán votar. Total, viendo cómo respetan lo que la gente elige. Macron es un lamentable sinvergüenza y von der Leyen lo mismo por celebrar este "golpe"

2
0
Marc
6/9/2024 9:10

Imagine el que dirien si açò ho hagués fet Maduro

2
0
asdrubal
6/9/2024 8:35

Macron no es más que un vulgar dictador Neoliberal de derecha extrema,

2
0
#105575
6/9/2024 8:26

Macron no es más que un vulgar dictador Neoliberal de derecha extrema, nada nuevo

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/9/2024 7:11

Como dije, Macron el estratega, primero yendo de antifascista para sobrevivir, y más tarde demostrando su verdadero ser, el de un millonario que defiende a millonarios y se la suda la voluntad popular.
Esto es un escándalo democrático que se debe de combatir y con el que hay que hacer avanzar el apoyo al NFP.

3
0
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.