Francia
Macron, en apuros de cara a la segunda vuelta de las elecciones francesas

La NUPES de Mélenchon y el partido del presidente están en empate técnico en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas.
Mélenchon contra Macron
El domingo 19 de junio Mélenchon y Macron se disputan el gobierno de Francia (Foto: @2022Elections)

La Nouvelle Union Populaire Ecologique et Sociale (NUPES) ha puesto en jaque al presidente de la Republica de Francia en la primera vuelta de las elecciones legislativas y, a las 8:45 del lunes 13, permanece empatada con la coalición de Emmanuel Macron, si bien los datos cambian y ya se ha abierto la polémica  por el suministro del recuento ofrecido por Interior. NUPES ha quedado por encima de la lista Ensemble (Juntos), de Macron, y pone en aprietos sus posibilidades para lograr una mayoría en la Asamblea Nacional en la segunda vuelta de los comicios, que se celebrará el próximo domingo. A pesar del empate técnico, las candidaturas Ensemble han sido primera fuerza en 203 circunscripciones, frente a 194 donde ha ganado la NUPES. En 110 el Rassemblement National (RN) de Marine Le Pen ha estado en cabeza y en 42 ha sido la derecha tradicional de Les Republicains (LR).

Tal y como indicaban los pronósticos, la coalición de izquierdas liderada por Jean Luc Mélenchon ha obtenido unos resultados históricos, clasificándose para la segunda vuelta y enfrentándose a las candidaturas de Macron en una mayoría de las 350 circunscripciones en las que se ha clasificado (sobre 577 en total).

Según el diario Liberation, los de Macron podrían perder la mayoría, obteniendo en un sondeo de la noche electoral entre 255 y 295 diputados, frente a entre 150 y 190 para la coalición de Mélenchon. El sondeo del diario Mediapart, estima que la NUPES podría alcanzar la victoria en 210 circunscripciones, quedándose la derecha tradicional (LR) entre 40 y 65 y el partido de Le Pen de 10 a 45 diputadas y diputados. La eurodiputada y líder insumisa Manon Aubry recordaba ayer en la radio RTL que en 2017 Macron obtuvo 50 diputados menos que lo que pronosticaron los sondeos, lo que hace “que todavía sea posible, solo hace falta que suba la participación dos o tres puntos, especialmente de la juventud”.

La líder insumisa Manon Aubry recordaba que en 2017 Macron obtuvo 50 diputados menos que lo que pronosticaron los sondeos, lo que hace que todavía sea posible

Sin duda, la abstención récord del 52,16% ha sido la protagonista de la jornada. Esto deja a una gran parte de terceras candidaturas fuera de la disputa para la segunda vuelta, ya que es necesario obtener el 12,5% del censo electoral para clasificarse. Más concentrada en la clase trabajadora y la población joven, la baja participación puede impedir que la NUPES alcance su objetivo de llegar al gobierno, pero con toda seguridad será la gran fuerza de oposición a las políticas neoliberales, recobrando importancia el debate parlamentario, especialmente si Macron no consigue una mayoría para elegir al Primer Ministro.

Opinión
Opinión Mélenchon busca la victoria en unas elecciones clave para la izquierda francesa
La primera vuelta de las elecciones legislativas está destinada a romper definitivamente a los partidos tradicionales de la V República y aupar a la izquierda a la cabeza de la oposición a las políticas de Emmanuel Macron.

Las candidaturas perdedoras han sido en toda Francia las del ultraderechista Eric Zemmour (Reconquete). El líder racista fue eliminado en su propia circunscripción. Igualmente, han fracasado los disidentes del Parti Socialiste que no han aceptado la consigna de su partido de integrarse en la coalición, que terminaron la noche pidiendo el voto para las candidaturas de NUPES en la segunda vuelta.

Por último, destacar que como indicaba el periódico Le Monde, las más de cien candidaturas que han emergido entre los colectivos negacionistas contra las vacunas y las medidas sanitarias durante la pandemia (agrupados bajo la etiqueta Reciproc) no han logrado en ningún caso pasar a la segunda vuelta.

Con los actuales resultados ajustados entre las dos grandes coaliciones en liza, la segundas vueltas se presentan variadas, con los cuatro partidos que han obtenido mejores resultados disputándose cada una de la circunscripciones. En ese contexto, cobra importancia la consigna de voto de las candidaturas eliminadas, dejando la noche de ayer una polémica en torno a los mensajes contradictorios desde el campo del presidente Macron para aquellas circunscripciones en las que se enfrentarán la NUPES y el RN de Le Pen.

Una nota del partido publicada por Agence France-Presse indicó en un primer momento que “decidirían caso por caso”, ya que “algunos candidatos de la NUPES son extremos”, pero horas después su portavoz nacional Maud Bregeon aseguraba a BFM-TV que “llamamos en todos lados a votar contra el RN”. La ambigüedad de las declaraciones de varios ministros alimentaron la polémica a lo lago de la noche, siendo la expresión “extrema izquierda y extrema derecha contra los valores republicanos” utilizada en declaraciones de varios líderes del partido macronista. El saliente Ministro de Educación Jean-Michel Blanquer, eliminado en primera vuelta, manifestaba estar “triste de ver el auge de las radicalidades y que ese sentimiento de tristeza es el predominante de la noche”.

“La segunda vuelta es crucial para el interés general de la patria, y la NUPES está orgullosa de lo que hemos logrado”, ha concluido Mélenchon

Por su parte, el aspirante a Primer Ministro Mélenchon declaraba tras la publicación de los primeros resultados, “que la oportunidad extraordinaria actual requiere hacer un llamamiento a nuestro pueblo a vencer a la mayoría de Emmanuel Macron”. Recordando que su programa presidencial es el ajuste presupuestario y los recortes sociales para los próximos años, el líder de la NUPES hace un llamamiento “a la movilización general, especialmente de la juventud a quien pertenece el futuro y de las clases populares atacadas por el neoliberalismo”. La opción de victoria de la coalición de izquierdas, “permitirá que en diez días los precios sean bloqueados, el SMI aumente a 1.500 euros y que los salarios de los funcionarios sean revalorizados. En un mes tendremos la jubilación a 60 años y 800.000 eventuales del sector público serán titularizados”.

El candidato ha agradecido a todas las fuerzas políticas y sociales que se han movilizado para lograr esta victoria, y han “convencido a mucha gente. Ahora nos falta la segunda parte del trabajo, ir a cada circunscripción para apelar a la inteligencia de nuestro pueblo”. “La segunda vuelta es crucial para el interés general de la patria, y la NUPES está orgullosa de lo que hemos logrado”, ha concluido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Francia
Francia La izquierda francesa revalida sus liderazgos para recomponer la unidad y ganar en 2027
El socialista Faure, la ecologista Tondelier y el comunista Roussel siguen liderando sus respectivos partidos y mantienen el pulso al líder “insumiso” Mélenchon, en un Nuevo Frente Popular debilitado por sus disputas internas.
Francia
Francia El Gobierno de Francia, a la deriva tras la caída de Barnier en una moción de censura
La moción de censura impulsada por la Francia Insumisa sale adelante con 311 votos a favor. Barnier presenta su dimisión en el Palacio del Elíseo en el que ha sido el Ejecutivo con menor duración de la historia.
Bea
13/6/2022 9:44

Allez,-y. Faut pas laisser cette oportunité

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.