Evasión fiscal
España recauda más que nadie con los Panama Papers pero sin sancionar a los evasores

Los defraudadores que utilizaban el bufete panameño Mossack Fonseca han tenido la posibilidad de presentar declaraciones complementarias y evitar sanciones.

Mossack Fonseca Panama Papers
La filtración de los documentos del bufete Mossack Fonseca fueron conocidos como los Panama Papers

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

28 dic 2017 13:48

El 6 de abril de 2016, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) publicaba uno de los mayores escándalos de la historia. Los conocidos como los Panama Papers, a los que luego les seguirían los Paradise Papers, desvelaban cientos de nombres de empresarios, políticos y personalidades de todo el planeta que usaban el bufete de abogados Mossack Fonseca –con sede en Panamá, para construir entramados fiscales a nivel mundial y evitar pagar impuestos o reducir la factura fiscal al mínimo usando paraísos fiscales y sociedades offshore en territorios opacos.

Las autoridades fiscales han recuperado más de 500 millones de dólares –418 millones de euros–, según la ICIJ, gracias a las investigaciones realizadas en base a la información filtrada en los Panama Papers. El Consorcio ha destacado que España ha sido capaz de recaudar 122 millones de dólares, 102 millones de euros, tras realizar investigaciones sobre residentes que habían acumulado dinero en sociedades y cuentas offshore en el extranjero. Según el propio ministro de Hacienda español, Cristobal Montoro, el ministerio inició 131 expedientes a 125 contribuyentes tras la publicación de las filtraciones.

Pero para el Sindicato de Técnicos de Hacienda, Gestha, esta cifra que da el Ministerio es muy engañosa, ya que de esos 100 millones, casi 90 se recaudaron mediante declaraciones complementarias, lo que significa que los investigados tuvieron la oportunidad de realizarla esquivando las sanciones, que se elevan al 150% de lo defraudado, pagando un recargo del 20% y evitando ser condenados por delitos fiscales.

De los 100 millones recaudados, casi 90 fueron mediante declaraciones complementarias que libran a los evasores de mayores sanciones y de ser condenados por delitos fiscales

El problema, según Gestha, es que los pocos recursos que se dedican a la lucha contra este tipo de fraude fiscal hace que las investigaciones empiecen mucho tiempo después de que arranquen las comprobaciones preliminares, lo que da tiempo a los evasores para presentar estas declaraciones complementarias y así evitar las sanciones y condenas.

Según los inspectores, la Agencia Tributaria debería notificar de manera inmediata el arranque de las investigaciones a los evasores, lo que evita que se puedan presentar las complementarias al estar ya la persona en el proceso de ser investigada. 

No solo en España

La información recogida por el Consorcio ha sido extraída de las declaraciones hechas en 15 países de tres continentes pero, según ICIJ, existen muchos otros países que están realizando investigaciones y auditorías en base a las informaciones reveladas en dichos documentos.

En Canadá se están llevando a cabo 123 auditorías y varias investigaciones criminales basadas en estas filtraciones, según ha anunciado la Agencia Tributaria Canadiense. Corea del Sur también ha comunicado que ha recuperado 1.200 millones de dólares en impuestos en este año, pero no han especificado qué porcentaje es atribuible a los Panamá Papers.

Alemania anunció que su departamento de policía federal había comprado los datos completos de las filtraciones, lo que les ha llevado a realizar varias redadas y a congelar dinero en cuentas de personas y empresas sospechosas de evasión. Las autoridades fiscales danesas también adquirieron una parte de los datos de Panama Papers y están investigando 320 empresas y a más de 500 personas residentes o vinculadas a Dinamarca a través de los datos.

Detenciones y destituciones

En España, el exministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dimitía solo nueve días después de que las filtraciones saltaran a los medios de comunicación. Soria había mantenido una empresa offshore con sede en Panamá. Tras negarlo en un par de ocasiones, los documentos liberados por la ICIJ le obligaron a dimitir y dejar el Ministerio.

Este mismo año, uno de los hechos más destacados causados por este escándalo fiscal ha sido la destitución del primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, mediante el voto unánime de la Corte Suprema del país por su relación y aparición en las filtraciones.

En cuanto a los abogados del bufete Mossack Fonseca, fueron arrestados por lavado de dinero a principios de este año, después de que las autoridades registraran la sede de la firma como parte de las investigaciones del mayor escándalo de soborno en Brasil, conocido como Lava Jato.

También se ha llevado una vida inocente

Los resultados de las investigaciones y de las filtraciones no han sido todos positivos. El 16 de octubre de este mismo año, la periodista maltesa de investigación especializada en corrupción, Daphne Caruana Galizia, era asesinada mediante una bomba colocada en su coche. Caruana había acusado al primer ministro de Malta, Joseph Muscat, y a parte de su equipo de ministros por la relación con los Panama Papers y el uso de sociedades offshore en paraísos fiscales. Las investigaciones todavía no han esclarecido quién asesinó a la periodista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.