Evasión fiscal
Simona Levi: "La detención de Falciani es un mensaje entre gobiernos"

Hervé Falciani fue detenido el 4 de abril. Como empleado de la banca suiza, filtró una lista de 130.000 evasores fiscales, clientes de la entidad HSBC. Simona Levi, cofundadora de Xnet y 15MpaRato, colabora con él en la lucha contra la corrupción. 

simona victor serri
La dramaturga y activista Simona Levi. Victor Serri

La Directa

La Directa
8 abr 2018 18:25

Entrevistamos al activista de Xnet, una entidad que lucha contra la corrupción y promueve la transparencia en las administraciones. Conoce bien a Hervé Falciani y considera que su detención podría ser el primer paso de un intercambio de favores entre España y el gobierno de Suiza, que se produjo poco después del exilio de Anna Gabriel y Marta Rovira en el país helvético.

¿Cómo se produjo la detención? ¿Falciani tenía sospechas de que esto podía pasar?Seguramente él tenía mucha información sobre su seguridad. Aceptaba, modularmente, la protección o no de la Policía española, y siempre era super discreto, nunca decía nada de su protección. Cuando se le preguntaba si estaba preocupado él siempre decía que no. Tengo la impresión de que no sabía nada. Ayer me llamaron directamente desde la charla sobre paraísos fiscales y alertadores de corrupción en la Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid. Llegó la policía y empiezan a hablar, justo antes de la charla. Estábamos acostumbrados a que a veces aparecía la Policía, por eso hubo un momento de confusión, no sabían si eran agentes de su protección o le estaban deteniendo. Falciani dijo en petit comité: "me tengo que ir con ellos, pero no se preocupe, no lo haga público, os pido confidencialidad". Después todo saltó a las redes, había un periodista entre los asistentes a la charla. 

En relación a la lista todo lo que se podía hacer estaba muy agotado, tanto en España como en el resto de Europa

¿Qué cuerpo policial le protegía?

Era la Policía Nacional, pero últimamente me había dicho que no quería llevar la protección policial, "tengo un teléfono de contacto, pero no quiero más protección de la Policía española porque las condiciones que me ponen no me gustan, quiero ser más libre, les he dicho que yo me ocupo de mi seguridad ". 

¿Por qué países se movía? ¿Unión Europea? ¿Estados Unidos?

Creo que en Estados Unidos no. No iba a todos los países, naturalmente no iba a Suiza, vivió un tiempo en Francia, iba a Italia, por ejemplo en Bélgica no iba por todo el negocio con diamantes y los vínculos con el fraude fiscal que existen en ese país. 

¿Ha sufrido amenazas de individuos que salen en la lista Falciani?

Es una lista de 130.000 personas, no hay sólo políticos o banqueros, es una lista de ricos, con muchos particulares, entre estos varios narcotraficantes. No recuerdo explícitamente amenazas de gente de la lista, de hecho, muy pocos miembros de la lista han ido a la cárcel. Un hecho muy sorprendente es que en Grecia, un país del que aparecen muchísimos nombres en la lista, el Gobierno no lo ha utilizado porque "con cosas robadas no trabaja". Grecia ha recuperado cero euros con la lista Falciani. 

¿Qué sentido tiene que se reactive la orden de extradición el 19 de marzo si la sentencia firme fue a comienzos de 2016?

Para mí la explicación es evidente, es un mensaje entre gobiernos. Puede que me equivoque y es una casualidad increíble. Anna Gabriel, que pone en dificultades a España, llega a Suiza alrededor del 20 de febrero y tres semanas después aparece una euroorden que se emite justamente en este momento, cuando nada se ha movido desde 2016. Podrían haber reactivado la petición de extradición cuando la sentencia era firme, pero no lo hicieron. Que sea justo después, cuando se evidencian las dificultades por el Estado español con Anna Gabriel y luego con Marta Rovira, es una casualidad que no puede ser una casualidad, es un mensaje claro entre gobiernos. 

¿Falciani tenía conocimiento de que se había reactivado la orden de extradición?
No lo sé. Si él lo hubiera sabido no creo que paseara tranquilamente, es una persona prudente.

¿Cómo afecta su detención a la lucha contra la corrupción?
En relación a la lista todo lo que se podía hacer estaba muy agotado, tanto en España como en el resto de Europa. Aquí se hizo la amnistía fiscal de Montoro, por ejemplo, y gran parte de los nombres y actuaciones delictivas prescribieron en 2016. Su actividad últimamente era consultiva, de cómo utilizar el software Blockchain para mejorar la transparencia, el control de los flujos económicos debe ser distribuido en todas las estructuras institucionales. Estaba muy centrado en esto.

¿Su colaboración con la Hacienda española no supuso ninguna contrapartida para recibir residencia o nacionalidad?
A diferencia de lo que ocurre Alemania o Estados Unidos, donde los alertadores reciben una retribución equivalente al volumen de dinero defraudado que destapan, en España dice que nunca fue así, que siempre colaboró ​​voluntariamente con la Fiscalía española, nunca con contrapartidas. Nada de residencia ni nacionalidad, de hecho creo que él no la quería, siempre ha mantenido la residencia y la nacionalidad en Mónaco, nunca fue ciudadano de Suiza.

¿Qué puede pasar a partir de ahora?
En principio deberíamos ser optimistas con el futuro de Hervé Falciani. La extradición fue denegada en su momento y no hay ninguna novedad desde entonces. Sin embargo, la alarma social está justificada y se debe dar las gracias a toda la ciudadanía para no bajar la guardia ni ahora ni en el futuro.

Entrevista publicada originalmente en La Directa

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.