Barcelona
Mossos y Guardia Urbana desalojan a la Antigua Massana sin notificación previa
Represión
Un Mosso d’Esquadra desenfunda una pistola en un desahucio en Barcelona
València
CGT denuncia a Carlos Mazón por múltiples delitos contra los derechos de los trabajadores
Represión
Los Mossos detienen a tres activistas de Arran que participaron en la diada catalana
Centros sociales
Los centros sociales Kubo, La Ruina y Estudi 9 se defienden de tres desalojos simultáneos
Universidad
La cátedra Repsol de la Universitat de Barcelona, contra las cuerdas
Espionaje
La nueva jefa del CNI huyó de Cuba tras ser descubierta haciendo labores de espionaje
15M
Las personas condenadas del Aturem el Parlament no ingresarán en prisión por prescripción de la condena
Pobreza
“Es indignante que vengan más policías que bomberos cuando arde una fábrica como esta”
La Directa recoge algunas voces de supervivientes del incendio del barrio del Gorg de Badalona, que denuncian la actuación y el trato recibido. Por ahora se han confirmado tres muertes y dos personas en estado crítico, de entre una quincena de heridos. Entres las personas que vivían en la nave, había personas con estatus de refugiado y varios menores de edad.
Independentismo
Una decena de detenciones en una operación contra “movimientos independentistas catalanes”
Más de Jesús Rodríguez
Independencia de Catalunya
Societat Civil Catalana recibió 700.000 euros de una fundación afín financiada con generosos donativos de entidades privadas
Varios grupos privados aportaron 800.000 euros en 2016 a la Fundación Joan Boscà, que los derivó en buena parte a la plataforma unionista que organizó las grandes manifestaciones de octubre de 2017 en contra del referéndum del 1 de octubre. Así figura en las cuentas anuales de la fundación, a los que la Directa ha tenido acceso y que se analizan en un reportaje de investigación publicado en el número 478 de la Directa.
Referéndum del 1 de octubre
La Brigada de Información de la Policía Nacional intentó poner un topo en la dirección de la CUP
El objetivo de la infiltración durante la primavera y el verano de 2017 era conseguir datos concretos sobre la organización del referéndum del 1 de octubre. El agente que intentó la infiltración es conocido con el apodo de ‘Jordi’, quien investigó los movimientos sociales en la década de los 90 y los primeros 2000, también implicado en el intento de captación de un activista de Gràcia en el caso Estado Infiltrado destapado por la Directa. Durante el 1-O fue el responsable de liderar a los “funcionarios intervinientes de investigación”, que se encargaron de “la aproximación, entrada, recogida de efectos, identificación de personas y levantamiento de actas en los espacios públicos utilizados para la votación”.