Fridays for Future
Politizar la crianza en defensa del planeta: nace Madres por el Clima

Un grupo de madres impulsa un colectivo para apoyar las movilizaciones estudiantiles de los Fridays for Future y ayudar a denunciar la falta de acción real contra el cambio climático.

Fridays for Future 15M 2
La protesta frente al Congreso de los Diputados. David F. Sabadell

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

18 mar 2019 16:24

El cambio climático y sus consecuencias afectan a toda la población, pero han sido los grupos ecologistas los que históricamente han llevado el peso de la movilización. Con las protestas estudiantiles de los Fridays for Future —y su inmediato antecedente, los Extinction Rebellion que se vivieron en octubre y noviembre en Gran Bretaña—, eso se acabó, y nuevos grupos sociales han dado un paso adelante para gritar defensa del planeta.

Con los ‘Viernes por el Futuro’ los estudiantes ya tienen su protesta global semanal programada en forma de huelga educativa, y el éxito de haber conseguido internacionalizar la jornada de paro global el 15 de marzo supone un probable aumento del movimiento. Sin embargo, no contaban con un potente aliado: sus madres.

Aunque en otros países ya existen grupos de madres organizadas para unir fuerzas contra el calentamiento global, en España el primero acaba de nacer. En concreto, lo hizo este mismo viernes. “Un grupo de madres que compartimos espacios de crianza en lo cotidiano comentamos muchas veces nuestra preocupación y cómo nos incide el cambio climático en nuestras vidas y en la de nuestros bebés”, relata Elena Nieto. Ella, con un hijo de un año y medio, es una de las integrantes del incipiente colectivo Madres por el Clima, que con tres días de vida ya tiene 70 personas conectadas mediante un grupo de WhatsApp y una cuenta de Twitter para comunicar sus actos.

Aunque en el colectivo hay gente de todo el Estado, Nieto reside en el centro de Madrid y, con los picos de contaminación, cuenta cómo la ciudad ha sufrido “un aumento de los casos de bronquiolitis”. También denuncia que cada vez los niños tienen más alergias y enfermedades relacionadas con la contaminación y el cambio climático. Por ello, “a raíz de ver las movilizaciones de los estudiantes fue cuando nos animamos”, señala. 

Con apenas 72 horas operativo, es pronto para anunciar acciones concretas, pero ya están debatiendo propuestas y han contactado con Fridays for Future “para pedirles permiso y ver qué les parece”, indica Nieto. “Obviamente no haríamos nada sin preguntarles”.

Su idea es crecer y sumarse a las protestas de los viernes, aunque otras propuestas van cogiendo fuerza: “Estamos pensando en politizar el día de la madre, que no sea un un día de regalarnos flores, sino en el que las madres nos movilizamos y transmitimos un mensaje a la sociedad”. También plantean apoyar la campaña Maldito Plástico de Greenpeace exigiendo a los supermercados que reduzcan el uso del plástico al empaquetar sus productos con este material. “Ser madre no es solo cuidar, también significa politizarse”, señala Nieto.

En cualquier caso, quieren que el grupo, de libre acceso en WhatsApp, sea abierto y plural, y el enlace de invitación está transmitiéndose, principalmente, por Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y grupos de crianza.

Experiencia internacional

Iniciativas similares ya están en marcha desde hace tiempo en algunos países. En Reino Unido, Mums for Lungs (Madres por los Pulmones) lleva desde abril de 2017 peleando por un aire menos contaminado en Londres. Es conocida su campaña por una Zona de Ultrabajas Emisiones (ULEZ, por sus siglas en inglés), la evolución de la Zona de Bajas Emisiones (LEZ) de la capital británica —equivalente a Madrid Central— que aumentaría las restricciones de tráfico y conseguiría mejores resultados contra la polución. Más veterana es Mothers Out Front, una organización estadounidense con más de un lustro de experiencia y grupos en diferentes puntos del país con un objetivo claro: “Construir nuestro poder como madres para garantizar un clima habitable para todos los niños”.

Sin embargo, es al calor de los Fridays for Future cuando padres y madres parecen unirse a la causa de sus hijos. También en Reino Unido, Parents for Climate Action nacía, al igual que su homólogo español, hace apenas unos días con la idea de ayudar a sus hijos a “tener voz en la campaña por la acción climática”.

Toda una serie de grupos que comparten un objetivo. Como denuncian desde Madres por el Clima: “Estamos cansadas de ver cómo se destruye el planeta que les dejamos a nuestras hijas e hijos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.
Militarismo
Militarismo Reloj, no marques las horas que quedan hasta el apocalipsis (marca los segundos)
El Boletín de los científicos atómicos lanza su anual advertencia sobre la proximidad del fin del mundo. Se trata un instituto fundado en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y los científicos del Proyecto Manhattan.
#32222
26/3/2019 11:50

Por favor, el consumo de la calefacción central en comunidades de vecinos, este año se ha incrementado descaradamente aún cuando el invierno ha sido muy cálido. Se ha adelantado a primeros de octubre el encendido y estamos a fecha 26 de marzo (con temperaturas en pisos de 23½'° que la encienden).Lo descarado es que todas las Comunidades se ponen de acuerdo (administrador de fincas?) E Industria está de acuerdo. Es fácil iniciar la lucha por el cambio climático obligando a las Comunidades con los medios que están en el mercado al alcance de todos.El interés de unos pocos propietarios insensibles a esta enfermedad del medio ambiente, nos impide luchar por ello. !Por favor! Es fácil someterlo si se quiere preservar el bien para quien heredará el futuro de nuestros actos.Gracias

0
0
#31843
18/3/2019 18:44

La unión hace la fuerza.

3
0
#31837
18/3/2019 17:17

Excelente iniciativa

5
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.