Fridays for Future
Politizar la crianza en defensa del planeta: nace Madres por el Clima

Un grupo de madres impulsa un colectivo para apoyar las movilizaciones estudiantiles de los Fridays for Future y ayudar a denunciar la falta de acción real contra el cambio climático.

Fridays for Future 15M 2
La protesta frente al Congreso de los Diputados. David F. Sabadell

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

18 mar 2019 16:24

El cambio climático y sus consecuencias afectan a toda la población, pero han sido los grupos ecologistas los que históricamente han llevado el peso de la movilización. Con las protestas estudiantiles de los Fridays for Future —y su inmediato antecedente, los Extinction Rebellion que se vivieron en octubre y noviembre en Gran Bretaña—, eso se acabó, y nuevos grupos sociales han dado un paso adelante para gritar defensa del planeta.

Con los ‘Viernes por el Futuro’ los estudiantes ya tienen su protesta global semanal programada en forma de huelga educativa, y el éxito de haber conseguido internacionalizar la jornada de paro global el 15 de marzo supone un probable aumento del movimiento. Sin embargo, no contaban con un potente aliado: sus madres.

Aunque en otros países ya existen grupos de madres organizadas para unir fuerzas contra el calentamiento global, en España el primero acaba de nacer. En concreto, lo hizo este mismo viernes. “Un grupo de madres que compartimos espacios de crianza en lo cotidiano comentamos muchas veces nuestra preocupación y cómo nos incide el cambio climático en nuestras vidas y en la de nuestros bebés”, relata Elena Nieto. Ella, con un hijo de un año y medio, es una de las integrantes del incipiente colectivo Madres por el Clima, que con tres días de vida ya tiene 70 personas conectadas mediante un grupo de WhatsApp y una cuenta de Twitter para comunicar sus actos.

Aunque en el colectivo hay gente de todo el Estado, Nieto reside en el centro de Madrid y, con los picos de contaminación, cuenta cómo la ciudad ha sufrido “un aumento de los casos de bronquiolitis”. También denuncia que cada vez los niños tienen más alergias y enfermedades relacionadas con la contaminación y el cambio climático. Por ello, “a raíz de ver las movilizaciones de los estudiantes fue cuando nos animamos”, señala. 

Con apenas 72 horas operativo, es pronto para anunciar acciones concretas, pero ya están debatiendo propuestas y han contactado con Fridays for Future “para pedirles permiso y ver qué les parece”, indica Nieto. “Obviamente no haríamos nada sin preguntarles”.

Su idea es crecer y sumarse a las protestas de los viernes, aunque otras propuestas van cogiendo fuerza: “Estamos pensando en politizar el día de la madre, que no sea un un día de regalarnos flores, sino en el que las madres nos movilizamos y transmitimos un mensaje a la sociedad”. También plantean apoyar la campaña Maldito Plástico de Greenpeace exigiendo a los supermercados que reduzcan el uso del plástico al empaquetar sus productos con este material. “Ser madre no es solo cuidar, también significa politizarse”, señala Nieto.

En cualquier caso, quieren que el grupo, de libre acceso en WhatsApp, sea abierto y plural, y el enlace de invitación está transmitiéndose, principalmente, por Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y grupos de crianza.

Experiencia internacional

Iniciativas similares ya están en marcha desde hace tiempo en algunos países. En Reino Unido, Mums for Lungs (Madres por los Pulmones) lleva desde abril de 2017 peleando por un aire menos contaminado en Londres. Es conocida su campaña por una Zona de Ultrabajas Emisiones (ULEZ, por sus siglas en inglés), la evolución de la Zona de Bajas Emisiones (LEZ) de la capital británica —equivalente a Madrid Central— que aumentaría las restricciones de tráfico y conseguiría mejores resultados contra la polución. Más veterana es Mothers Out Front, una organización estadounidense con más de un lustro de experiencia y grupos en diferentes puntos del país con un objetivo claro: “Construir nuestro poder como madres para garantizar un clima habitable para todos los niños”.

Sin embargo, es al calor de los Fridays for Future cuando padres y madres parecen unirse a la causa de sus hijos. También en Reino Unido, Parents for Climate Action nacía, al igual que su homólogo español, hace apenas unos días con la idea de ayudar a sus hijos a “tener voz en la campaña por la acción climática”.

Toda una serie de grupos que comparten un objetivo. Como denuncian desde Madres por el Clima: “Estamos cansadas de ver cómo se destruye el planeta que les dejamos a nuestras hijas e hijos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
#32222
26/3/2019 11:50

Por favor, el consumo de la calefacción central en comunidades de vecinos, este año se ha incrementado descaradamente aún cuando el invierno ha sido muy cálido. Se ha adelantado a primeros de octubre el encendido y estamos a fecha 26 de marzo (con temperaturas en pisos de 23½'° que la encienden).Lo descarado es que todas las Comunidades se ponen de acuerdo (administrador de fincas?) E Industria está de acuerdo. Es fácil iniciar la lucha por el cambio climático obligando a las Comunidades con los medios que están en el mercado al alcance de todos.El interés de unos pocos propietarios insensibles a esta enfermedad del medio ambiente, nos impide luchar por ello. !Por favor! Es fácil someterlo si se quiere preservar el bien para quien heredará el futuro de nuestros actos.Gracias

0
0
#31843
18/3/2019 18:44

La unión hace la fuerza.

3
0
#31837
18/3/2019 17:17

Excelente iniciativa

5
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.