Fronteras
Un grupo de 35 personas cubanas con cuatro niños permanece atrapado en la frontera entre Polonia y Bielorrusia

Se encuentran a pocos metros de la valla fronteriza polaca, sin agua, sin comida y sin abrigo adecuado para sobrevivir a las temperaturas bajo cero del invierno. Sus familiares hacen un llamamiento urgente para que les envíen ayuda humanitaria ante la situación crítica que atraviesan en el bosque desde hace ya más de una semana.
Cubanos frontera polonia
Grupo de refugiados cubanos en la frontera polaca.

Ya son 35 personas cubanas, cuatro de ellas menores de entre cinco y diez años, las que se encuentran atrapadas en la frontera entre Polonia y Bielorrusia desde el pasado domingo. Vivían en Rusia y salieron del país cuando estalló la guerra con Ucrania, por lo que cruzaron al país vecino con la intención de llegar a Polonia y pedir asilo en la Unión Europea. Una vez en el camino, las familias han ido encontrándose en la ruta hasta formar este grupo, en el que también se incluye una mujer embarazada.

Denuncian haber sido agredidos por parte de soldados bielorrusos, que además les impiden volver atrás para salir del país por cualquier otra vía. Del otro lado de la valla, soldados y Guardia Fronteriza polaca les prohíben constantemente la entrada y custodian la frontera para evitar que pisen territorio de la UE. Tal y como viene sucediendo desde el pasado mes de agosto, las personas que cruzan esta frontera se enfrentan con frecuencia a devoluciones en caliente, violencia física y psicológica. Una situación que se ve agravada por las duras condiciones del invierno y las dificultades para sobrevivir a la intemperie en medio de los bosques nevados.

“Estos niños no tienen alimentos y estamos en el medio del bosque”, expresaba Elizabeth Acosta, madre de dos de los niños que junto al resto de personas continúan atrapadas en el límite fronterizo.

“Estos niños no tienen alimentos y estamos en el medio del bosque”, expresaba Elizabeth Acosta, madre de dos de los niños que junto al resto de personas continúan atrapadas en el límite fronterizo. “¿Dónde están las instituciones que nos deben ayudar?”, cuestiona. “Queremos regresar a algún lugar para darles techo y alimento a nuestros niños. Hace mucho frío y ya no sabemos qué hacer”, reclama entre lágrimas en un vídeo enviado a sus familiares esta mañana.

Según narran varios testimonios en vídeos y audios enviados a sus familiares, durante la noche de ayer soldados polacos les habrían recogido en el bosque y les habrían subido a sus vehículos prometiéndoles que les llevarían a un puesto fronterizo donde podrían solicitar asilo. Tras conducir cinco horas y haberles introducido en territorio polaco, a las 01.35 horas de la madrugada les habrían devuelto al bosque en territorio bielorruso pero separándoles al grupo en dos: familias con niños por un lado y el resto de personas adultas por otro, dificultando aún más su situación.

Desde Cuba Nadihella Rodríguez sigue los movimientos de su hija y sus nietos a través de una aplicación que le muestra su ubicación de GPS en tiempo real. “Mi hija, mi yerno y mis dos nietos —de cuatro y siete años— llevan ya ocho días atrapados allí”

Desde el otro lado del Atlántico, Nadihella Rodríguez sigue los movimientos de su hija y sus nietos a través de una aplicación que le muestra su ubicación de GPS en tiempo real. “Mi hija, mi yerno y mis dos nietos —de cuatro y siete años— llevan ya ocho días atrapados allí, improvisando refugios con ramas de árboles para resguardarse del frío y la nieve”, reclama Rodríguez, y pide con urgencia el envío de ayuda humanitaria y alguna solución diplomática que les permita salir de allí. “Están bebiendo a sorbos el agua que les queda. Si no quieren dejarles entrar en Polonia ni les pueden dar asilo en Europa, que no los dejen morir”, advierte.

El testimonio de Wilfredo Trimiño resulta similar: su esposa y sus dos hijos también se encuentran atrapados en la frontera. “Estuve en contacto con ellos hasta que intentaron cruzar la frontera. Desde Cuba y desde varias partes del mundo estamos tratando que la embajadas y las instituciones internacionales se manifiesten”, señala. “Hace ya cinco días que no puedo contactar con mi mujer y mis hijos. Ellos encienden y apagan los teléfonos para conservar la batería”, apunta.

Polonia
Fronteras Polonia: el nuevo muro de la Europa Fortaleza
Un muro de cinco metros de altura, centros cerrados de detención y mensajes a favor del militarismo, esta es la estrategia del gobierno polaco contra la migración.

En este punto de no retorno, las personas atrapadas solicitan de forma urgente cualquier vía que les permita salir con vida del territorio bielorruso y apelan a la sociedad civil y a la ciudadanía para que ejerzan presión sobre las autoridades cubanas, europeas y las organizaciones humanitarias de forma que puedan encontrar con celeridad una solución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.