Fronteras
La izquierda parlamentaria pide una comisión que investigue la masacre de Melilla

Los grupos políticos a la izquierda del PSOE se agrupan en una solicitud para esclarecer los acontecimientos del 24 de junio de 2022. Un documental de BBC ha puesto en cuestión la versión dada por las autoridades españolas.
3 nov 2022 18:25

Doce diputados y diputadas en el Congreso han puesto su firma en un documento que hoy, 3 de noviembre, solicita una comisión de investigación que esclarezca los hechos que tuvieron lugar en Melilla el 24 de junio de 2022, en los que se produjo el asesinato de un número indeterminado de personas que oscila entre la cifra reconocida oficialmente de 25 y la aportada por ONG que elevan las muertes hasta 37. Se estima que hay hasta 70 personas desaparecidas que pudieron participar en los hechos en la frontera entre Nador y Melilla.

“Transcurridos cuatro meses desde aquella tragedia en la valla de Melilla son numerosas las cuestiones aún sin esclarecer”, consideran los representantes parlamentarios que pertenecen a los grupos de Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya, Euskal Herria Bildu, el grupo Plural —que agrupa a Más País, Compromís, Junts y BNG— así como la CUP.

La solicitud a la Mesa del Congreso está motivada por las informaciones que aporta un documental de la cadena británica BBC divulgado esta misma semana. La cadena británica considera “probable que los funcionarios españoles vieran mucho de lo que ocurrió ese día” en contra de la versión dada por la Guardia Civil.

“A tenor del visionado de estas imágenes podría considerarse que varias de las muertes se produjeron en territorio español”, refieren los diputados firmantes, entre los que se encuentran Enrique Santiago (PCE), Jaume Asens (Comunes), Maria Dantas (ERC), Mertxe Aizpurua (EH Bildu) Mireia Vehí (CUP).

El motivo del requerimiento incluye también las recientes investigaciones de la oficina del Defensor del Pueblo, que contabilizan hasta 470 devoluciones en caliente durante la operación llevada a cabo por la Guardia Civil y los agentes fronterizos en el paso africano.

Los grupos piden “una investigación a fondo y con todas las garantías de protección hacia las partes, las responsabilidades de los hechos, pero también con la finalidad de encontrar mecanismos para la práctica y eficaz reparación de las víctimas”.

Para que salga adelante deberá contar al menos con los votos favorables del PSOE, que hasta ahora se ha mostrado en la línea marcada por el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, respecto al hecho. En septiembre, Marlaska calificó de “intolerable y violento” el asalto a la valla de Melilla que precedió a la masacre registrada en junio, y consideró que la actitud de las autoridades españolas fue “firme, serena y proporcionada”.

En caso de ser aprobada, la comisión tendría seis meses para desarrollar su actividad y aprobar un dictamen de conclusiones. Organismos internacionales como el Comité de la ONU sobre los Trabajadores Migrantes y la  Secretaria General de las Naciones Unidas han pedido investigaciones a Marruecos y España sobre una de las mayores tragedias terrestres en el territorio fronterizo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.