Fronteras
La izquierda parlamentaria pide una comisión que investigue la masacre de Melilla

Los grupos políticos a la izquierda del PSOE se agrupan en una solicitud para esclarecer los acontecimientos del 24 de junio de 2022. Un documental de BBC ha puesto en cuestión la versión dada por las autoridades españolas.
3 nov 2022 18:25

Doce diputados y diputadas en el Congreso han puesto su firma en un documento que hoy, 3 de noviembre, solicita una comisión de investigación que esclarezca los hechos que tuvieron lugar en Melilla el 24 de junio de 2022, en los que se produjo el asesinato de un número indeterminado de personas que oscila entre la cifra reconocida oficialmente de 25 y la aportada por ONG que elevan las muertes hasta 37. Se estima que hay hasta 70 personas desaparecidas que pudieron participar en los hechos en la frontera entre Nador y Melilla.

“Transcurridos cuatro meses desde aquella tragedia en la valla de Melilla son numerosas las cuestiones aún sin esclarecer”, consideran los representantes parlamentarios que pertenecen a los grupos de Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya, Euskal Herria Bildu, el grupo Plural —que agrupa a Más País, Compromís, Junts y BNG— así como la CUP.

La solicitud a la Mesa del Congreso está motivada por las informaciones que aporta un documental de la cadena británica BBC divulgado esta misma semana. La cadena británica considera “probable que los funcionarios españoles vieran mucho de lo que ocurrió ese día” en contra de la versión dada por la Guardia Civil.

“A tenor del visionado de estas imágenes podría considerarse que varias de las muertes se produjeron en territorio español”, refieren los diputados firmantes, entre los que se encuentran Enrique Santiago (PCE), Jaume Asens (Comunes), Maria Dantas (ERC), Mertxe Aizpurua (EH Bildu) Mireia Vehí (CUP).

El motivo del requerimiento incluye también las recientes investigaciones de la oficina del Defensor del Pueblo, que contabilizan hasta 470 devoluciones en caliente durante la operación llevada a cabo por la Guardia Civil y los agentes fronterizos en el paso africano.

Los grupos piden “una investigación a fondo y con todas las garantías de protección hacia las partes, las responsabilidades de los hechos, pero también con la finalidad de encontrar mecanismos para la práctica y eficaz reparación de las víctimas”.

Para que salga adelante deberá contar al menos con los votos favorables del PSOE, que hasta ahora se ha mostrado en la línea marcada por el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, respecto al hecho. En septiembre, Marlaska calificó de “intolerable y violento” el asalto a la valla de Melilla que precedió a la masacre registrada en junio, y consideró que la actitud de las autoridades españolas fue “firme, serena y proporcionada”.

En caso de ser aprobada, la comisión tendría seis meses para desarrollar su actividad y aprobar un dictamen de conclusiones. Organismos internacionales como el Comité de la ONU sobre los Trabajadores Migrantes y la  Secretaria General de las Naciones Unidas han pedido investigaciones a Marruecos y España sobre una de las mayores tragedias terrestres en el territorio fronterizo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Melilla
Racismo Institucional La impunidad institucional marca el tercer aniversario de la Masacre de Melilla
Tres años después de la Masacre de Melilla, donde más de cien personas perdieron la vida, el Ministerio del Interior sigue defendiendo que no se produjeron muertes en el suelo español y que las autoridades actuaron de forma proporcionada
Grecia
Grecia Las familias de los ahogados en el naufragio de Pylos en 2023 continúan buscando respuestas
Se cumplen dos años de uno de los peores naufragios en las costas griegas. La madrugada del 14 de junio de 2023, un pesquero en el que viajaban unas 750 personas, colapsó. Solo hubo 104 supervivientes.
Estados Unidos
Estados Unidos “Provocación”: Trump despliega 700 marines en Los Ángeles
El gobierno estadounidense sigue tensando la cuerda en California. A las redadas masivas se le suma el despliegue de soldados, sin precedentes desde 1992. Los sindicatos de trabajadores migrantes llaman a la resistencia no violenta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.