Bad Bunny Messi
Captura de video

Un verano sin ti

Bad Bunny y cualquiera que no se resigne a hacerse el muerto saben que el viejo lema de que bajo los adoquines estaba la playa servía al menos para levantarlos. Para no pensar en el nombre de ella ni en este fútbol moderno que lucha desde los despachos por distanciarse del aficionado.
Captura de video

“La estoy pasando bien, no te voy a mentir, pero a veces tu nombre no me deja dormir”. Lo dice Bad Bunny en Un verano sin ti, su nuevo disco donde parece llorarle con carácter preventivo (un día hablaremos sobre performar el bajón) a esa época en la que el tiempo se expande un poco, los mails de los afortunados rebotan y uno tiene más oportunidades de estar con esa persona recién descubierta. Al Conejo Malo le podrán entender en este caso los aficionados más hardcore al fútbol. La frase anteriormente citada —ese “pasarlo bien, pero”— la harían suya esos seguidores para los que no hay chapuzón playero y botellín de neverita que sean incompatibles con la orfandad. No hay para ellos sustitutivo alguno de la salsa de las competiciones y todo lo inventado hasta la fecha, en declive desde hace años, ya sea Teresa Herrera, giras yanquis, cromos raros o Guía Marca, es metadona. Como en el caso de cualquier enganche, del balón a la dopamina romántica, de nuevo recurrimos a Benito Antonio Martínez Ocasio: mejor una cura, una limpia radical para superar el mono. Sin sucedáneos, sin parches, sin partidos amistosos ni ver sus historias creyéndote más fuerte de lo que eres.

Pero, ¿y si Benito está errado lamentando el verano? ¿Y si ha estado componiendo en pleno secuestro llevado a cabo por matones de la industria de la ceniza? Esa que conjuga en pasado y en condicional. Cómo estábamos, cómo estaríamos y dale molino. Así no hay fallo. Así cualquiera. En el amor, en el fútbol, en la patraña de la guerra generacional, siempre lo mismo: stop the count, árbitro la hora y a casa. ¡No! Porque bad boni y cualquiera que no se resigne a hacerse el muerto saben que el viejo lema de que bajo los adoquines estaba la playa servía al menos para levantarlos. Para no pensar en el nombre de ella ni en este fútbol moderno que lucha desde los despachos por distanciarse del aficionado (“whatsapp sin el retrato, no guarda mi contacto”) y que para colmo nos empuja a un verano de mundial sin mundial. Y así, levantando adoquines, verás Bad Bunny cómo descansas sin insomnio del cora, y levantando adoquines para estrellarlos contra el destino lo mismo un día vais a coger el mismo pedrusco tú y ella y esa ella es una ella con un nombre diferente del que no dejaba dormir. Recordarías durante tiempo, si te gustase el fútbol, que cuando os conocisteis el Madrid seguía haciendo que ser antimadridista fuera agotador, pero eso no es novedad. La conocerías siendo Italia campeona europea y Francia del mundo. No son las verdades eternas de San Agustín pero sí unas que duran cuatro años. Tal y como está el percal, algo de anclaje ya es.

Hace veranos que a las patronales del fútbol le cantamos “sube algo, dame contenido”. De ahí pasamos al “me siento como el sol cuando te pones sunblock”

Pero no, Benito no se equivoca. Si uno escucha entero Un verano sin ti es fácil que esté de acuerdo con la afirmación que el cantante portorriqueño ha hecho a la prensa: que es el más feliz de su carrera. No es un quejido a más de un mes vista. Es más bien verbalizar una realidad. Será un verano sin ti y, aunque no sea lo mismo, un verano sin mundial, injertado en Catar y en invierno, cuando el “no me da la vida” esté otra vez en pico, ok. Hace veranos que a las patronales del fútbol le cantamos “sube algo, dame contenido”. De ahí pasamos al “me siento como el sol cuando te pones sunblock”. Cuando en unas semanas vengan a buscarnos para llevarnos de los pelos a la rutina y la pena, con la coartada de sus primeras jornadas y esa palabra odiosa, rentrée, que usan los aguafiestas, diremos sin mirarles a la cara, como si no estuvieran presentes, “no me quiero ir de aquí, que se vayan ellos”. Hábrase visto ridículo, presentarse a una playa con chaqueta y pinganillo. Nah, un corazón no es un yoyó. Otra que te robo, Benito: ojalá que el verano nunca se acabe.


Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...