Anuncio Idealista Gran Via

Fútbol a este lado
Remedios que siempre llegan tarde

La ansiedad también es anticipar mentalmente qué pasará si metemos la pierna en un balón dividido.

Como el vídeo es desagradable, haré lo que han hecho siempre aquellos intelectuales a los que la falta de planes permitía mirar al abismo un viernes por la noche: describírselo a quienes están —a ustedes lectores que están— ocupados viviendo para así ahorrarles un mal cuerpo. Ya se sabe que las palabras lo amortiguan casi todo. Ewald Lienen lucha por un balón dividido y en cuanto se quiere dar cuenta tiene en el muslo una raja bicolor: rojo músculo y blanco hueso. Se le ve el fémur. Quien le clava los tacos en la pierna, Norbert Siegmann, ve solo tarjeta amarilla. Lienen está fuera de sí y demanda por lo civil —no es un decir— al rival y al entrenador de este, Otto Rehhagel. Gajes del oficio, determinan los tribunales. Lienen, que no solo habitaba la banda izquierda del campo de fútbol, llega a ser candidato electoral por la Lista por la Paz —un pequeño partido a medio camino entre verdes y comunistas alemanes— y funda un sindicato de futbolistas antes de retirarse y sacarse el título de entrenador. Por aquí le tuvimos en el Tenerife y su último equipo fue, sorpresa, el St. Pauli. Hoy trabaja en este club como embajador de marca. Y tiene una cicatriz de 25 centímetros.

Existe cierto consenso mediático en etiquetar esta época como una dominada por las pasiones. Raro. Primero, como si estas fueran algo negativo

Termino de hablar con Joe Talbot. Su banda, Idles, es una de las que mejor ha capturado el espíritu de esta época. Frágiles pero enfadados, melancólicos y violentos, miradas al suelo y golpes de pecho, puñetazo y perdón. Sostiene que el optimismo es el único regalo que te deja un trauma. El suyo, su trauma, es mucho más que una entrada salvaje y un muslo abierto. Sus canciones son un intento de cauterizar heridas. En este caso hay una salida creativa pero, ay, la de tiempo que pasamos curando y maquillando cicatrices. En dar cortes por olvidados. Tajos que no parecen tales por no dejar marca visible. Existe cierto consenso mediático en etiquetar esta época como una dominada por las pasiones. Raro. Primero, como si estas fueran algo negativo. Pero, sobre todo, porque en mitad de una crisis material, laboral, emocional y de tiempo nunca antes vista vista, y cada tantos meses sanitaria, lo que seguramente prime sea más el cálculo de riesgo y la gestión de daños. La ansiedad también es anticipar mentalmente qué pasará si metemos la pierna en un balón dividido. Mucho tiempo tendrá que pasar para que nos miremos la piel y sonriamos, como quizá no tardó tanto en poder hacer Ewald Lienen.

Vaya que si casi todo deja huella. Que se lo pregunten a los peces del Manzanares, el río más contaminado por fármacos de Europa. De entre los más peligrosos para la fauna que habita sus aguas, el antidepresivo citalopram. La metáfora que uniría la corrosión de nuestras almas y de nuestro planeta se queda aquí flotando, al gusto y respeto del lector. Hay algo inquietante que nunca sabremos acerca de esos restos químicos. Cuántos de ellos hablan de tarascadas que se saldaron con unos meses fuera de las alineaciones, de la participación plena en el camino que lleva a puestos de honor, mitad de tabla y descensos, de un tiempo finito para volver a esa senda. Y cuántos otros hablan de tallos tronchados, de altas huidizas, horizontes burlones, de peajes ruinosos y remedios que siempre llegan tarde.

Arquivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Bea
17/2/2022 10:55

Es genial. Leerte una gozada.

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.