Fue la mano De Dios
Fue la mano de Dios, Paolo Sorrentino (2021)

Fútbol a este lado
No sabéis lo que os habéis perdido

Paolo Sorrentino ha estrenado una película que trasciende su mero título futbolero. Esa imagen funciona, pero ‘Fue la mano de Dios’ es mucho más.

Eso que le pasa a Paolo Sorrentino es vulgar. Lo sabe cualquier aficionado al fútbol. Este es una excusa para hablar de todo lo demás, de la vida. Es lo que, a años luz de distancia en talento, se intenta desde otros espacios, uno de ellos el que alberga textos como este. El fútbol, la ópera popular sin libreto. Pero tras ese punto de partida nada es vulgar para el director napolitano, que ha estrenado una película que trasciende su mero título futbolero. Esa imagen funciona, pero Fue la mano de Dios es mucho más.

Cuando Tío Alfredo te coge de la solapa y te suelta “si Maradona no viene a jugar al Napoli me mato”, es que el dinero de Ferlaino puede evitarte tener que vestirte de negro cualquier mañana

Sorrentino es capaz de poner a reír a una sala de cine entera, soy testigo, a media mañana. La divertida escena de la comida familiar ya quisiera haberla escrito Rafael Azcona y rodado Mario Monicelli. El cinismo es destrozado gracias a la literalidad. Justo cuando “literalmente”se ha afianzado como algo más que palabra de moda. Adverbio paradójico en una época en la que no paramos de insistirnos entre todos en que no hay que tomar las cosas, las palabras, las emociones, al pie de la letra. Bueno, pues eso para quien quiera tragárselo. Contra ese vivir con el freno de mano, aquí cuando Tío Alfredo te coge de la solapa y te suelta “si Maradona no viene a jugar al Napoli me mato”, es que el dinero de Ferlaino puede evitarte tener que vestirte de negro cualquier mañana.

Si la proyección hubiera tenido lugar hace cien años no sería raro que alguien se levantase del asiento y gritase “¡y cómo no enamorarnos de Tía Patrizia!” seguido de un jolgorio. Tía Patrizia es sin embargo un personaje que transgrede el arquetipo de las llamadas maggiorate en el cine italiano. Las “maggioratas” —término acuñado por Vittorio de Sica— eran esas mujeres voluptuosas y de armas tomar, las Lollobrigida, Loren y Mangano, la Ekberg de La dolce vita siempre susceptibles de ser “enderezadas” y “adecentadas” a través del amor. Patrizia no, Patrizia es irreductible en su propia verdad. La suya es una verdad que somos invitados a creer y que tiene que ver, más que con Amarcord, con el balcón de Tristana y el corto Una dedicatoria a lo bestia. En este se repasa la vida de las mujeres recluidas a la fuerza en el Patronato de Protección a la Mujer —creado fundamentalmente contra disidencias sexuales durante el franquismo pero activo hasta 1985— a través de sus objetos. Entre los de Begoña, una de las internas, permanecían los cromos de Liceranzu en el Athletic y Zamora en la Real como Patrizia podría haber tenido uno de Maradona, Ferrara o Carnevale.

Entre el cliché de la pizza, música y sol, por un lado, y el del ruido, caos y delito por otro, emerge la realidad de Nápoles. Una ciudad cuyo principal lema no está pensado desde la dicha o el miedo, sino más bien desde la melancolía. Vedi Napoli e poi muori, la frase de un extasiado turista Goethe, ilustra lo que inundaba los corazones de los migrantes que la abandonaban en barco y veían en todo su esplendor aquel golfo. Una tierra que hasta entonces habían vivido pero nunca visto de esa manera. No es un paisaje. Es un momento que la memoria inmortaliza, además de en ella, en esos cuadros presentes hoy en los restaurantes que la diáspora italiana, especialmente la del sur empobrecido, puso en pie con tanto esfuerzo en todo el planeta.

Cuando el Nápoles ganó su primera liga, solo tres equipos que no eran del norte —Roma, Cagliari y Lazio— habían levantado una en 89 años de fútbol italiano

La palabra exacta para esa añoranza es napolitudine. Mezcla el nombre de la tierra con la solitudine, la soledad. Diferenciar estar solo de haber sido abandonado es otra de las ideas importantes en la película de Sorrentino. Cuando el Nápoles ganó su primera liga, solo tres equipos que no eran del norte —Roma, Cagliari y Lazio— habían levantado una en 89 años de fútbol italiano. Con Buitoni en la camiseta justo meses antes de que la marca fuera vendida a Nestlé. Fue tiempo después de que Pasolini advirtiera que los napolitanos son una tribu que ha escogido serlo hasta el final, irreducible como Tía Patrizia. Una colectividad algo visionaria: solo así se entiende que en Nápoles alguien se anticipase al muy actual Fear Of Missing Out (FOMO) que describe la angustia de quedarte al margen, el miedo al olvido incluso, que genera toda desconexión. Fue cuando en plena celebración del scudetto alguien colgó en el cementerio una pancarta: “No sabéis lo que os habéis perdido”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Bea
10/12/2021 9:57

Genial texto

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.