Policía en el barrio de Exarchia
Policía en el barrio de Exarchia. Foto: Jose Márner

Fútbol a este lado
Disfraz de crisis

Durante una época, muchos nos encontramos mirando hacia Grecia, ese país que parece estar siempre escurriéndose del continente. Fantaseábamos con una gran coalición mediterránea de buen vivir, buena mesa y buena piel contra la mezquindad.

Hace unos años, el amigo de un amigo al que llamaremos Guillermo visitó Grecia. Le trajo de regalo una camiseta de la selección. Llevaba por entonces Guillermo greña. Pelo dejado crecer a su aire, sin hacer caso a ese tropo que marca la decisión de criar oficialmente melena: “Para llevarlo largo, antes tienes que ir a que te lo arreglen”. Sentíamos que perdía gracia con esa rebeldía calculada. Hablamos, aunque mi amigo ya no era un adolescente, de cultivar una longitud que mandase un mensaje de advertencia para los pares y de atracción para las deseadas. A nivel capilar valía casi todo, hasta Fernando Redondo o el de las galletas Príncipe, menos parecer un jevi. Se podía vivir en alerta o pillado, no tanto manso. Piñas, pipas, pibas pero no penas en la ecuación. Crecimos así y no hay máquina del tiempo que valga pero sí reeducación. Cuidado con quien idealice el ayer con todo lo que el pasado dejó por barrer y hacer para hoy y para el día de mañana.

El dichoso “¿te lo vas a dejar largo?” disuadía a muchos pero no a mi amigo. Así que allá iba Guillermo por Malasaña vestido de internacional griego. Siempre ha sido mejor camiseta que selección. Blanco y azul cielo combinable con vaqueros. No para una boda aunque los pioneros siempre son incomprendidos. Decididamente, sí un outfit para salir a apurar los años de una zona ya inundada de los primeros apartamentos turísticos y pizzas tiesas que ya hacía tiempo que surtía de pop a estudiantes de ADE. Motivos fuera de lo estético había para lucir la chamarra de la ethniki y uno es justamente ese. Lo bien que suena un efharisto poli a un amigo. Un oxi a la Troika. Durante más o menos la época en que Guillermo llevó esa camiseta, muchos nos encontramos mirando hacia ese país que parece estar siempre escurriéndose del continente. Fantaseábamos con una gran coalición mediterránea de buen vivir, buena mesa y buena piel contra la mezquindad. Uno entiende el arrebatamiento que le entró a Lord Byron, que se fue allí con lo puesto y volvió casi drenado a Inglaterra.

Entre alcoholes malasañeros un desconocido se le acercó y se lo soltó. “Tío, vas vestido de crisis”. Nos reímos, claro. Allí nadie dijo tonterías como que una crisis es una oportunidad ni apareció un espontáneo asegurando que se había hecho rico gracias al esfuerzo

La greña de Guille no tapaba ningún nombre escrito a su espalda. Podía haber sido el de Charisteas o el de Zagorakis, campeones de Europa en 2004. La mayor gesta histórica a nivel de selecciones, que a nadie se le olvide. A buena pasta, poca salsa. La barba de Guille seguramente ni siquiera pudiera llamarse así. No era cerrada ni homogénea, crecía libre por la cara viendo a lo sumo una cuchilla mensual. Y entre alcoholes malasañeros un desconocido se le acercó y se lo soltó. “Tío, vas vestido de crisis”. Nos reímos, claro. Allí nadie dijo tonterías como que una crisis es una oportunidad ni apareció un espontáneo asegurando que se había hecho rico gracias al esfuerzo. Bien por él, porque entonces tendríamos que haberle preguntado que al esfuerzo de quién se estaba refiriendo. Pero no, nuestro repentino acompañante no sintió la fiesta aguada ni era de Recursos Humanos ni un secreta de la policía del optimismo. El tipo vino para dejar constancia de un reconocimiento conciudadano entre habitantes de una permanente crisis. Hoy, una hecha de crisis superpuestas. Múltiples frentes. “Parece que el infierno está vacío y todos los diablos andan aquí”, chico. Pero a esas horas tampoco estábamos para citar a Shakespeare, así que no recuerdo quién invitó a un tercio a quién.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
avellana
16/6/2022 11:10

Da gusto leerte, Ignacio.

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.