Fútbol
Trabajo anuncia una campaña contra la discriminación salarial en el fútbol

La Inspección pondrá también especial atención a la verificación de las obligaciones en materia de planes de igualdad.
 Yolanda Díaz Amanda Gutiérrez.
La vicepresidenta en funciones, Yolanda Díaz, y la presidenta del sindicato Futpro, Amanda Gutiérrez.
28 ago 2023 17:04
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que se reforzará la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre las condiciones salariales y la situación de la prevención del acoso en el ámbito laboral.

Díaz ha explicado esta iniciativa después de la reunión mantenida con Amanda Gutiérrez, presidenta del sindicato mayoritario del fútbol femenino, Futpro, al que pertenece la jugadora Jenni Hermoso y que ha lanzado los comunicados con los que le jugadora se ha pronunciado sobre el beso no consentido del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante la ceremonia de entrega de medallas tras ganar el mundial.

Las diferencias de salario entre las profesionales del fútbol femenino y sus compañeros hombres tienen que estar motivadas, tienen que ser objetivables y tienen que ser razonables

La vicepresidenta también tiene previsto entrevistarse a lo largo de la jornada con representantes de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y con una delegación de la Liga Femenina de Fútbol (la Liga F).

“A través de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social estamos actuando en favor de la igualdad, evitando discriminaciones por razones de género, corrigiendo diferencias retributivas. Cuando se constata una discriminación salarial, significa que se están vulnerando derechos fundamentales”, ha asegurado.

Díaz ha explicado que se emprenderá adicionalmente una campaña centrada en el control de la discriminación retributiva en los clubes profesionales de fútbol o las sociedades anónimas deportivas (SAD) como una forma de refuerzo de la actividad ordinaria de la Inspección, que ya ha llevado a cabo actuaciones en materia de igualdad.

Las diferencias de salario entre las profesionales del fútbol femenino y sus compañeros hombres son abismales. Sin embargo, no se trata de que no existan esas diferencias sino que tienen que estar motivadas, tienen que ser objetivables y tienen que ser razonables, ha explicado. “Lo que no puede ser es que existan diferencias retributivas por el hecho de ser mujeres”, ha afirmado Díaz.

La Inspección pondrá especial atención a la verificación de las obligaciones en materia de planes de igualdad, la adopción de medidas en relación con el acoso sexual y por razón de sexo o la conciliación de la vida familiar y laboral

Asimismo, Díaz ha señalado que la Inspección pondrá especial atención a la verificación de las obligaciones en materia de planes de igualdad, la adopción de medidas en relación con el acoso sexual y por razón de sexo o la conciliación de la vida familiar y laboral.  

De forma paralela, se va a enviar a los clubes de la primera división femenina de fútbol una carta en la que se les recordará la obligatoriedad de garantizar la aplicación del protocolo de prevención e intervención contra el acoso sexual y/o por razón de sexo.

Por otra parte, la formación política liderada por Díaz presentará una nueva denuncia ante el Consejo Superior de Deportes contra la Real Federación Española de Federación por incumplir la ley en materia de paridad. Sumar ha presentado una denuncia ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) por considerar que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) bajo la presidencia de Luis Rubiales incumple la ley en materia de paridad. Esta denuncia a la que ya presentó contra Rubiales por incumplir el protocolo contra la violencia sexual de la propia federación.

También este lunes la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha anunciado que abrirá diligencias contra Luis Rubiales.

Arquivado en: Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
ANDER
29/8/2023 17:49

Con este tema, como con otros muchos anteriores, la ministra de trabajo Díaz llega tarde. Después de ponerse de lado, como siempre en temas feministas, y visto como iba la marea se subió tarde a la hora de condenas al presidente de la RFEF Rubiales. Por favor, pasarle el trabajo sobre trabajos realizados por mujeres, casi al 100%, titulado CUERPOS ROTOS para que la Inspección de Trabajo investigue de verdad, tanto la actuación de los patronos como de los sindicatos cómplices. Una vergüenza de sindicatos, patronos y administración.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.