Galicia
Decenas de miles de mujeres llenan las calles de Galicia en un 8M que la lluvia no consiguió frenar

Las feministas alzan la voz contra la ultraderecha, el machismo y la transfobia en todo el territorio gallego.
8M Vigo 2025 BOA - 24
Miles de mujeres por el centro de Vigo. Juancho Everman
9 mar 2025 12:27

Miles de personas se congregaron la tarde de este sábado en distintos puntos de Galicia para exigir una igualdad real entre hombres y mujeres, así como el fin de la violencia machista. Durante esta jornada del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las manifestaciones han transcurrido bajo una persistente lluvia que no ha conseguido frenar su avance.

En Vigo, alrededor de un millar de personas han participado en la movilización organizada por la plataforma Resposta Feminista, que reúne tanto a mujeres a título individual como a diversas entidades, entre ellas organizaciones ecologistas, secretarías de la mujer de CC.OO. y CIG, colectivos LGTBIQ y otras agrupaciones feministas. También se han sumado representantes de EU-IU, Sumar, BNG y del equipo de fútbol femenino Sárdoma C.F., que ha denunciado la reducción de su subvención municipal tras ser excluidas de la categoría de equipo de élite, mientras que los equipos masculinos continúan recibiendo ayudas significativamente mayores.

Arquivado en: Feminismos Galicia

Feminismos
Decenas de miles de mulleres enchen as rúas de Galiza nun 8M que a choiva non conseguiu parar

As feministas alzan a voz contra a extrema dereita, o sexismo e a transfobia en todo o país.
8M Vigo 2025 BOA - 24
Miles de mulleres polo centro de Vigo. Juancho Everman
9 mar 2025 12:39

Milleiros de persoas congregáronse na tarde deste sábado en distintos puntos de Galicia para esixir unha igualdade real entre homes e mulleres, así como o fin da violencia machista. Durante esta xornada do 8 de marzo, Día Internacional da Muller, as manifestacións decorreron baixo unha chuvia persistente.

En Vigo, arredor dun milleiro de persoas participaron na mobilización organizada pola plataforma Resposta Feminista, que reúne tanto a mulleres a título individual como a diversas entidades, entre elas organizacións ecoloxistas, secretarías da muller de CC.OO. e CIG, colectivos LGTBI e outros grupos feministas. Tamén se sumaron representantes de EU-IU, Sumar, BNG e do equipo de fútbol feminino Sárdoma C.F., que denunciou a redución da súa subvención municipal tras ser excluído da categoría de equipo de elite, mentres que os equipos masculinos continúan a recibir axudas significativamente maiores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.