Galicia
Dos empresas de Florentino Pérez, sancionadas por amañar contratos del servicio de limpieza del Sergas

La Comisión Galega da Competencia prohíbe a dos filiales de Clece que obtengan contratos públicos durante seis meses.
Florentino Pérez ACS Junta 2021
Fuente: ACS
26 dic 2024 10:29

La Comisión Galega da Competencia ha sido clara en su resolución: “Existen indicios fundados de conductas colusorias en el procedimiento de contratación por parte de las mercantiles Samaín Servizos a Comunidade S.A. y Zaintzen S.A.”. Las dos empresas son filiales de Clece, rama dedicada a los servicios del imperio de Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid C.F. Competencia les impone una sanción de no poder contratar con las administraciones gallegas durante medio año por haber usado tácticas de coordinación de ofertas para excluir a otras empresas del concurso.

El concurso fue en 2020 y estaban en juego los contratos de servicio de limpieza, desinfección y gestión de residuos de todos los locales e instalaciones interiores y exteriores de los centros de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos del Servizo Galego da Saúde (Sergas). Ninguna de las dos empresas acabó llevándose el contrato, que recayó en las manos de Limpiezas San Froilán. Pero Competencia defiende que está probado que las ofertas lanzadas por estas dos empresas dejaron fuera del concurso a otras empresas mediante la coordinación en sus ofertas con la intención de que alguna de ellas acabara siendo la adjudicataria del contrato público. 

La técnica consistía en que una de las empresas de Florentino Pérez presentaba una oferta desproporcionada en una de las variables que puntuaban en el concurso. De esa forma, dicha empresas se acaba llevando el máximo de puntos en dicho apartado, expulsando así a otras empresas que no han podido llegar a un mínimo inflado por la oferta desproporcionada. Según Competencia galega, Zaintzen presentó una oferta muy alta en el apartado de horas de personal especialista para mayores. Esa oferta obtuvo la máxima puntuación en dicho apartado, disminuyendo notablemente los puntos que recibían las otras, lo que, según Competencia, “implicó la expulsión, por no alcanzar los puntos mínimos, de ofertas que económicamente eran más ventajosas para el Sergas”.

La otra filial del grupo Clece presentó una oferta que, sin llegar a ser tan desproporcionada como la de la otra empresa de su mismo grupo, también era elevada. De este modo, Samaín minimizaba el impacto que provocaba la oferta de horas desproporcionada e irreal de Zaintzen. Expulsaban a competidores del concurso y se aseguraban que una de las dos fuera la adjudicada.

La resolución también señala otros factores que hacen más evidente que había unas claras estrategias de clúster como que las ofertas de las dos empresas filiales se habían presentado en documentos de igual formato, con los mismos modelos de documentación y con las mismas tipografías, las dos presentadas el mismo día con 30 minutos de diferencia. Además, otros apartados de las dos ofertas, referentes a las horas de limpieza en diferentes tipos de centros de salud, también coinciden por completo. Hecho que, según Competencia galega, sólo es posible si había una coordinación entre las ofertas por parte de las dos empresas pertenecientes al mismo grupo.

Según se puede leer en la Resolución, fue una de esas empresas que quedó fuera del concurso, Limpiezas Faro, la que alertó de las posibles tácticas coordinadas a la hora de presentar las ofertas que estaban realizando las empresas de Florentino Pérez. Fue entonces el Servicio de Contratación Administrativa del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos el que elevó el caso a la Comisión Galega da Competencia. Ahora, las dos empresas filiales Clece quedarán fuera de los concursos públicos de las administraciones gallegas durante los próximos seis meses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Rural A Escola dos Pobos chega a Lugo para reivindicar un mundo rural con futuro
A iniciativa, que impulsa a transformación dunha antiga casa solariega das Merindades nun espazo de formación e encontro, preséntase este mércores en Lugo co apoio do Sindicato Labrego Galego.
Galicia
Galicia Cientos de personas descienden el río Ulla en una protesta histórica contra la celulosa Altri y la mina Touro
El río potencialmente más afectado por ambos proyectos se convirtió este domingo en una ruta de protesta y concienciación ambiental gracias al descenso de decenas de embarcaciones lideradas por activistas de todo el país.
Altri
Altri Centos de persoas enchen o río Ulla nunha protesta histórica contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
O río potencialmente máis afectado por ambos proxectos converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental grazas á decida de decenas de embarcacións dirixidas por activistas de todo o país.
pilisms@hotmail.com
26/12/2024 18:19

Pero éste tipo cuántas empresas tiene? El es el dueño de todo el conglomerado solo es el que dá la cara?

0
0
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.