Luns borralleiro - 12
Todas as persoas chegan á praza da Picota onde remata a festa. Iris Justo

Lluvia de hormigas, tierra y harina en uno de los días grandes del Entroido gallego

El pueblo ourensano de Laza, una de las referencias del Carnaval en todo el Estado, tuvo este lunes su fiesta más especial.
Iris Justo Todas as persoas chegan á praza da Picota onde remata a festa.
13 feb 2024 05:45

Este lunes, en el epicentro de uno de los carnavales más famosos de todo el Estado, en Laza (Ourense) arrancaba el Luns Borralleiro, uno de los días más significativos del Entroido en toda Galicia. Durante la mañana, una de las principales plazas del pueblo, la de A Picota, se convierte en una batalla de barro, de todos contra todos, lanzado mediante trapos manchados, farrapos, en galego. De ahí el nombre de farrapada, que es como se le denomina a esta parte de la celebración tradicional.

En cuanto se acerca el atardecer, recogido en este fotorreportaje, comienza la baixada da Morena, un personaje que se compone de una cabeza de vaca tallada en madera y que es dirigida por una persona de la aldea. Desde su arranque, la Morena viene acompañada de gente de la aldea que previamente ha ido al monte a buscar hormigas para tirárselas a la gente para que les piquen. Tradicionalmente, cuentan algunas vecinas, esto se hacía para lanzárselas solo a las mujeres, pues se creía que favorecía la fecundidad al ser uno de los animales que más se reproduce.

La Morena arranca su salida en cuanto un visitante foráneo es subido a una burra y le da un beso en su cabeza de madera. La gente de la aldea finge que su elección es algo excepcional y la persona escogida cada año se vuelve el hazmerreír de todo el pueblo. En ese momento, la Morena y todo el pueblo y visitantes caminan hasta llegar a la plaza da Picota, donde se da por terminada la fiesta bebiendo, comiendo y celebrando en colectividad. 

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...