We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Galicia
Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos

Después de cuatro días de incertidumbre a las puertas de la fábrica de cerámicas Sargadelos en Cervo (Lugo), el propietario de la empresa, Segismundo García, permitió finalmente la entrada de las trabajadoras. No sin antes protagonizar un nuevo incidente. “Dejaron pasar al grueso de la plantilla a las siete y cuarto, pero cometieron una nueva humillación dejando fuera a 12 trabajadoras sin ninguna explicación”, afirma Xorxe Caldeiro, representante de la Confederación Intersindical Galega (CIG) en A Mariña lucense, quien asegura que no se ha dado ninguna razón sobre por qué esas personas fueron excluidas.
Horas más tarde, la responsable de Recursos Humanos permitió su acceso. Según explican desde CIG y CCOO, en teoría estaban esperando a que llegara el dueño para hablar con las trabajadoras afectadas, pero finalmente este no se presentó. “Es una vergüenza este chantaje y esta falta de respeto hacia los trabajadores”, denuncia José Antonio Zan, responsable comarcal del área de Industria de Comisiones Obreras.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
“El primer objetivo, que era lograr que toda la plantilla entrara a trabajar, estaría cumplido. Pero ahora hay que estar atentos para verificar si se cumplen todas las exigencias en materia de salud laboral señaladas por la Inspección de Trabajo y por todo el esperpento que esta persona —en referencia al dueño— ha protagonizado aquí”, declaró Caldeiro a El Salto. El representante de la CIG subraya que García mantuvo “ilegalmente a toda la plantilla fuera” desde el jueves 3 de abril, y exige que la Administración “cumpla con su cometido” para garantizar los derechos laborales de las trabajadoras.
El conflicto con Segismundo García comenzó la semana pasada, cuando la Inspección de Trabajo comunicó 36 deficiencias en prevención de riesgos y salud laboral, junto con una multa de 5.000 euros. El propietario reaccionó colocando a la plantilla ante dos opciones: firmar un documento haciéndose responsables de los posibles riesgos o no acudir a la fábrica y cogerse días de vacaciones.
Segismundo García mantuvo “ilegalmente a toda la plantilla fuera” desde el jueves 3 de abril, denuncia el sindicato CIG
El jueves, primer día en que se cerraron las puertas de la fábrica, los sindicatos denunciaron la situación ante la Inspección de Trabajo y solicitaron una evaluación sobre si era seguro continuar con la producción. Tras la respuesta positiva de la Inspección, CCOO, UGT y CIG califican la situación como un “cierre patronal”, al considerar que no existe ninguna razón de peso para paralizar la producción. Las deficiencias detectadas están relacionadas con la silicosis que ya han desarrollado dos trabajadoras, y se busca evitar que otras puedan verse afectadas.
En la comarca de A Mariña, donde se ubica la fábrica, hay gran preocupación por la situación, ya que podría poner en riesgo el futuro de esta empresa, considerada un referente de la cultura gallega y que da empleo directo a más de 90 personas, en su mayoría mujeres.
Lugo
Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos

Despois de catro días de incerteza ás portas da fábrica de cerámicas Sargadelos en Cervo (Lugo), o propietario da empresa, Segismundo García, permitiu finalmente a entrada das traballadoras. Non sen antes protagonizar un novo incidente. “Deixaron pasar ao groso do persoal ás 07.15h, pero cometeron unha nova humillación deixando fóra a 12 traballadoras sen ningunha explicación”, afirma Xorxe Caldeiro, representante da Confederación Intersindical Galega (CIG) na Mariña lucense, quen asegura que non se deu ningunha razón sobre por que esas persoas foron excluídas.
Horas máis tarde, a responsable de Recursos Humanos permitiu o seu acceso. Segundo explican desde CIG e CCOO, en teoría estaban a esperar a que chegase o dono para falar coas traballadoras afectadas, pero finalmente este non se presentou. “É unha vergoña esta chantaxe e esta falta de respecto cara aos traballadores”, denuncia José Antonio Zan, responsable comarcal da área de Industria de Comisións Obreiras.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
“O primeiro obxectivo, que era lograr que todo o persoal entrase a traballar, estaría cumprido. Pero agora hai que estar atentos para verificar se se cumpren todas as esixencias en materia de saúde laboral sinaladas pola Inspección de Traballo e por todo o esperpento que esta persoa —en referencia ao dono— protagonizou aquí”, declarou Caldeiro a O Salto. O representante da CIG subliña que García mantivo “ilegalmente a todo o persoal fóra” desde o xoves 3 de abril, e esixe que a Administración “cumpra co seu labor” para garantir os dereitos laborais das traballadoras.
O conflito con Segismundo García comezou a semana pasada, cando a Inspección de Traballo comunicou 36 deficiencias en prevención de riscos e saúde laboral, xunto cunha multa de 5.000 euros. O propietario reaccionou colocando ao persoal fronte a dúas opcións: asinar un documento facéndose responsables dos posibles riscos ou non acudir á fábrica e collerse días de vacacións.
CCOO, UXT e CIG cualifican a situación como un “peche patronal”, ao considerar que non existe ningunha razón de peso para paralizar a produción
O xoves, primeiro día en que se pecharon as portas da fábrica, os sindicatos denunciaron a situación diante da Inspección de Traballo e solicitaron unha avaliación sobre se era seguro continuar coa produción. Tras a resposta positiva da Inspección, CCOO, UXT e CIG cualifican a situación como un “peche patronal”, ao considerar que non existe ningunha razón de peso para paralizar a produción. As deficiencias detectadas están relacionadas coa silicose que xa desenvolveron dúas traballadoras, e búscase evitar que outras poidan verse afectadas.
Na comarca da Mariña, onde se sitúa a fábrica, hai gran preocupación pola situación, xa que podería poñer en risco o futuro desta empresa, considerada un referente da cultura galega e que dá emprego directo a máis de 90 persoas, na súa maioría mulleres.