Galicia
El Supremo abre juicio contra el senador Baltar por conducir a 215 kilómetros por hora

La magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo Ana Ferrer ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el senador del PP y ex presidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Manuel Baltar Blanco, por un presunto delito contra la seguridad vial, en la modalidad de conducción de vehículo a motor a velocidad superior a la legalmente permitida.
La causa fue abierta el pasado noviembre por el Alto tribunal, tras ser este sorprendido por la Guardia Civil el 23 de abril del pasado año circulando con un vehículo propiedad de la Diputación a 215 kilómetros por hora (km/h). Los agentes dieron el alto al senador en un tramo limitado a 120 km/h de la autopista A-52, a la altura del kilómetro 66,9 del término municipal de Asturianos (Zamora) sentido Benavente.
La juez señala que la Fiscalía presentó el pasado 2 de julio escrito de acusación, imputándole un delito contra la seguridad vial, en la modalidad de conducción de vehículo a motor a velocidad superior en ochenta kilómetros por hora a la legalmente permitida. La juez señala que el relato de hechos consignados en el escrito de acusación, en una valoración provisional, pueden ser constitutivos del delito contra la seguridad vial.
El juicio tendrá lugar en la Sala Segunda del Tribunal Supremo y Baltar deberá ahora formular su escrito de defensa en un plazo de diez días.
Saga familiar
Baltar, militante del PP de Galicia por el que ha sido diputado en las cortes gallegas durante más de una década, renunció a su pretensión de volver a presidir la Diputación de Ourense tras presidirla entre febrero de 2012 y julio de 2023.
Es hijo de José Luis Baltar, histórico presidente del PP ourensano e igualmente presidente de la Diputación de Ourense de 1987 a 2012, fecha en la que fue sucedido por su hijo. En conjunto, padre e hijo han dirigido la Diputación oursensana durante 36 años.
Baltar padre fue condenado en 2014 a nueve años de inhabilitación por prevaricación continuada en relación al caso que llevaba su nombre. Dicho proceso versó sobre 104 contrataciones hechas por la Diputación de Ourense sin cumplirse los requisitos legales de publicidad, mérito y capacidad.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!