Naturgy
Facua lleva a la Fiscalía Anticorrupción a Naturgy por manipulación del mercado

La asociación cree que la sanción de 43,2 millones por parte de la CNMC es ridícula comparada con sus beneficios.
1 ago 2023 14:19

Hace tan solo cinco días, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionaba a la empresa energética Naturgy Generation por manipular el mercado eléctrico para inflar los precios e incrementar su beneficio en el periodo comprendido entre el 23 de marzo de 2019 y el 31 de diciembre de 2020 en la zona geográfica de Galicia abastecida por la central Sabón 3. La sanción se eleva a los 43,2 millones de euros, cantidad que el organismo calculó que había sido el beneficio extra de la empresa por dicha manipulación.

Pero para la organización de consumidores Facua no es suficiente y ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción con dichos hechos probados, ya que consideran que la compañía podría haber incurrido en un delito contra el mercado y los consumidores. Además, Facua argumenta que considera ridícula la sanción, teniendo en cuenta que dicha cantidad supone apenas un 0,4% de los 1.649 millones de euros de beneficios netos que la eléctrica obtuvo el pasado año 2022.

Facua considera que de los hechos probados por la CNMC podría desprenderse una posible conducta delictiva por parte de Naturgy Generación en relación al artículo 284 del Código Penal: “Se impondrá la pena de prisión de seis meses a seis años, multa de dos a cinco años, o del tanto al triplo del beneficio obtenido o favorecido, o de los perjuicios evitados, si la cantidad resultante fuese más elevada, e inhabilitación especial para intervenir en el mercado financiero como actor, agente o mediador o informador por tiempo de dos a cinco años”.

Además, no considera razonable que la empresa justifique este incremento de precios con el fin de recuperar pérdidas pasadas, sirviéndose de las circunstancias de la zona de Galicia y de la ausencia de competidores para incrementar sus ingresos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ibex 35
Informe CO2Ibex35 Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España
Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
Fiscalidad
Impuestos El impuesto a la banca y a las energéticas recauda 2.859 millones en 2024
Mientras se debate si convertir los impuestos temporales en permanentes, los grandes bancos y las empresas energéticas pagan una cifra parecida al año anterior.
Paco Caro
13/8/2023 19:44

No solamente las grandes empresas y la banca pueden asumir cómodamente sus multas. Es que además hay personas que han tomado esas decisiones a sabiendas, por lo tanto deben ser perseguidas judicialmente. Eso de que las empresas respondan como entes jurídicos (y las administraciones del Estado), no funciona. Tienen que pagar los directivos que tomaron esas decisiones.

0
0
Lover’s
12/8/2023 6:55

Les da la risa de maria luisa estas sanciones…
Les sale a cuenta seguir estafando a la sociedad y pagar propinillas por ello despues

0
0
Preocupado
6/8/2023 13:59

Donde está Garzón ?

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.