Naturgy
Facua lleva a la Fiscalía Anticorrupción a Naturgy por manipulación del mercado

La asociación cree que la sanción de 43,2 millones por parte de la CNMC es ridícula comparada con sus beneficios.
1 ago 2023 14:19

Hace tan solo cinco días, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionaba a la empresa energética Naturgy Generation por manipular el mercado eléctrico para inflar los precios e incrementar su beneficio en el periodo comprendido entre el 23 de marzo de 2019 y el 31 de diciembre de 2020 en la zona geográfica de Galicia abastecida por la central Sabón 3. La sanción se eleva a los 43,2 millones de euros, cantidad que el organismo calculó que había sido el beneficio extra de la empresa por dicha manipulación.

Pero para la organización de consumidores Facua no es suficiente y ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción con dichos hechos probados, ya que consideran que la compañía podría haber incurrido en un delito contra el mercado y los consumidores. Además, Facua argumenta que considera ridícula la sanción, teniendo en cuenta que dicha cantidad supone apenas un 0,4% de los 1.649 millones de euros de beneficios netos que la eléctrica obtuvo el pasado año 2022.

Facua considera que de los hechos probados por la CNMC podría desprenderse una posible conducta delictiva por parte de Naturgy Generación en relación al artículo 284 del Código Penal: “Se impondrá la pena de prisión de seis meses a seis años, multa de dos a cinco años, o del tanto al triplo del beneficio obtenido o favorecido, o de los perjuicios evitados, si la cantidad resultante fuese más elevada, e inhabilitación especial para intervenir en el mercado financiero como actor, agente o mediador o informador por tiempo de dos a cinco años”.

Además, no considera razonable que la empresa justifique este incremento de precios con el fin de recuperar pérdidas pasadas, sirviéndose de las circunstancias de la zona de Galicia y de la ausencia de competidores para incrementar sus ingresos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía Red Eléctrica echa balones fuera: culpa a las empresas del apagón y de entorpecer la investigación
“No toda la información recibida de las compañías eléctricas ha tenido la calidad deseable, ni ha sido tan completa como era necesario”, ha declarado la presidenta de Red Eléctrica, cuyo informe culpa a las empresas: “No hubo control dinámico”.
Energía nuclear
Gran apagón Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear
En el debate entre renovables y nuclear se está colando mucha desinformación que otorga a la atómica unas cualidades que no tiene. “Hay personas que intentan aprovechar el río revuelto para defender sus intereses", opina un experto.
Ibex 35
Informe CO2Ibex35 Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España
Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
Paco Caro
13/8/2023 19:44

No solamente las grandes empresas y la banca pueden asumir cómodamente sus multas. Es que además hay personas que han tomado esas decisiones a sabiendas, por lo tanto deben ser perseguidas judicialmente. Eso de que las empresas respondan como entes jurídicos (y las administraciones del Estado), no funciona. Tienen que pagar los directivos que tomaron esas decisiones.

0
0
Lover’s
12/8/2023 6:55

Les da la risa de maria luisa estas sanciones…
Les sale a cuenta seguir estafando a la sociedad y pagar propinillas por ello despues

0
0
Preocupado
6/8/2023 13:59

Donde está Garzón ?

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.