Gasto militar
España deberá aumentar el gasto militar otros 20.000 millones de euros para cumplir con el rearme de la UE

Los 27 aprueban el plan de la Comisión Europea para aumentar el gasto en armamento en 800.000 millones de euros. Solo este año, España debería aumentar la partida de defensa en 3.500 millones de euros, según Geshta.
Pedro Sánchez Cumbre internacional de líderes en apoyo a Ucrania 2
Pedro Sánchez, recibido por el presidente ucranianiano, Volodímir Zelenski​, en la Cumbre internacional de líderes en apoyo a Ucrania, en Kiev. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
7 mar 2025 10:59

En una reunión extraordinaria de los 27 países Estados de la Unión Europea, quedó aprobado este 6 de marzo un programa de rearme sin precedentes, nada menos que 800.000 millones de euros en cuatro años para hacer frente a la “amenaza de Rusia”. 

El presidente español, Pedro Sánchez, no ha tardado en mostrar públicamente su respaldo a este programa de rearme y ha expresado su compromiso de alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa antes del año 2029. “Tenemos que aportar más desde el presupuesto nacional”, afirmó tras la reunión del Consejo Europeo. 

“Tenemos que hacer un esfuerzo anticipado”, añadía el presidente del Gobierno. Un esfuerzo que para el sindicato de técnicos de Hacienda Geshta supondría gastar en armas y defensa 95.500 millones de euros en cuatro años. Para cumplir con los compromisos del plan ReArm Europe, el Estado español debe aumentar este año el presupuesto en defensa en 3.500 millones de euros, manteniendo un gasto de 23.897 millones de euros cada año hasta 2028.

Estas cifras de aumento del gasto militar, explican desde Geshta, surgen de aplicar un aumento del 1,5% al presupuesto de defensa, una de las propuestas centrales del plan presentado el pasado martes por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyden. Con este aumento de presupuesto, la Unión pretende recaudar 650.000 millones de euros en el conjunto de los países de la Unión. Los otros 150.000 millones de euros surgirán de bonos de defensa vendidos en los mercados financieros para sufragar compras comunes de material militar. 

Pero este no es el único compromiso adoptado por el Gobierno español que compromete el aumento de gasto militar. En 2022, en el marco de la cumbre de la OTAN en Madrid, se comprometió a llegar al 2% en gastos militares, algo que añadiría a la cuenta otros 7.806 millones más al coste presupuestario entre 2027 y 2028, a los que se suman otros 7.966 millones en 2029.

El gasto militar hace mucho que ha superado el 2% si se cuentan las partidas de presupuesto vinculadas con el gasto militar en todos los ministerios, señala el Colectivo Tortuga y el Centre Delàs

El “enorme esfuerzo presupuestario” derivado de los acuerdos de esta semana, según Geshta, suponen un extra de 19.277 millones de euros en cuatro años: 3.505 millones en 2025, 2.549 millones en 2027, 5.257 millones en 2028 y 7.966 millones en 2029.

El objetivo de llegar al 2% de gasto militar lleva años recibiendo críticas desde de grupos antimilitaristas y pacifistas, como es el caso del Centre Delás y el Colectivo Tortuga, que llevan más de una década fiscalizando el gasto militar en el Estado español. Según estas dos organizaciones, el gasto militar hace mucho que ha superado el 2% si se cuentan las partidas de presupuesto vinculadas con el gasto militar en otros ministerios —el Gobierno solo cuantifica el gasto del Ministerio de Defensa—, los sobrecostes y los gastos aprobados fuera de presupuesto.

Arquivado en: Gasto militar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
OTAN
OTAN La OTAN se rinde ante Trump y acata la subida del 5% del gasto en Defensa
Empieza la cumbre de la OTAN, que reúne, durante hoy y mañana, a más de 40 líderes mundiales en La Haya. Viene marcada por la negativa de España a aumentar hasta el 5% del PIB el gasto en Defensa.
Humanista
9/3/2025 16:14

La vieja y decadente Europa, se pega un tiro al pie, nos militariza, nos mete mano al bolsillo, sin preguntarnos, y mucho menos votarlo... Ya lo deciamos...Otan no, bases fuera.

2
0
SeisDoble
9/3/2025 8:13

Pues a ver de dónde sale ese dinero...

0
0
Nui
7/3/2025 22:29

Verguenza y asco, a partes iguales, cuando veo a Pedro Sanchez y todo lo que representa...

3
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.