Gasto militar
El Gobierno reconoce 22.000 millones de nuevos programas de armas, el doble del presupuesto de Defensa

La cifra admitida por el Gobierno se queda corta, según denuncia el Grupo Tortuga, ya que esconde sobrecostes, créditos a coste cero y otros gastos asociados a esta nueva escalada armamentística.
El gasto en submarinos S80 comprometido por el Gobierno supera los 3.907 millones de euros .
El gasto en submarinos S80 comprometido por el Gobierno supera los 3.907 millones de euros .
6 may 2024 11:28

A raíz de una pregunta parlamentaria realizada por dos diputados del PP, el Gobierno reconoció haber comprometido nada menos que 22.329 millones de euros en nuevos programas de armamento. Del total acordado para sufragar estos 11 programas bélicos, ya han sido pagados 3.906 millones de euros y quedan por abonar otros 18.421 millones entre 2024 y 2026.  

Para el analista sobre gasto militar del Grupo Tortuga Juan Carlos Rois, estos datos hablan del “enorme gasto militar” asumido por el Gobierno de Pedro Sánchez, pero también de una “política de desinformación” sistemática para encubrir la totalidad del gasto militar, mucho mayor que el admitido, sostiene. 

La información que da el Gobierno deja entrever una “política de desinformación” sistemática para encubrir la totalidad del gasto militar, mucho mayor que el admitido, sostiene Juan Carlos Rois

Rois pone como ejemplo los datos ofrecidos de los submarinos S80, unos 3.907 millones de euros. Más allá de los sobrecostes —su precio inicial era de 1.800 millones— en estas cantidades no se computan ni los gastos que el Estado ha tenido que asumir para mantener en servicio por culpa de los retrasos y defectos del programa S80, “ni lo los gastos asumidos para rehacer el muelle donde se ha fabricado el nuevo submarino”, detalla, ya que las dimensiones finales de buque eran inferiores a las previstas. 

La respuesta del Gobierno, denuncia Rois, tampoco incluye el precio de los otros tres submarinos de los que consta el programa y aún no han sido construidos. Tampoco se incluyen en la declaración de gastos créditos del Ministerio de Industria a interés cero, como los 3.100 millones de euros concedidos al programa EF2000 (Eurofigther) y el programa de aviones de combate Halcón. La información que da el Gobierno, señala este investigador, no incluye tampoco “el enorme gasto” del sistema de combate aéreo MGWS/FCAS coordinado con Europa, ya que los 2.610 millones de euros que incluye la respuesta “tan solo financia la fase de concepto conjunto y estudio”.

Entre las principales ausencias de la información aportada por el Gobierno destaca “la singular característica” del gasto español en armamento: los sobrecostes de los precios finales de los programas, que suelen rondar el 35% y que pueden llegar a alcanzar el 100%, advierte Rois. “No se nos advierte tampoco del enorme coste financiero de estos programas, que habitualmente exigen recurrir a deuda pública para su financiación”, añade.

Según las cifras que maneja el Grupo Antimilitarista Tortuga, el Estado destinó 1.259 euros por habitante a gasto militar y control social en 2023

Todos estas armas, advierte este analista, no están pensadas para la defensa, “sino para la guerra”. Los nuevos programas, que financian fragatas que desplazan aviones o helicópteros, submarinos o cazas, están diseñados para “desplazar el escenario de guerra fuera”.

Las cifras de nuevos programas de armamento contrastan con el presupuesto de Defensa aprobado en los Presupuestos Generales del Estado, unos 12.827 millones de euros en 2023. Unas cifras que esconden el gasto militar real en el Estado español, que ascendió el pasado año a más de 60.000 millones de euros, según un estudio del Grupo Tortuga. El gasto militar oculto, aquel que se reparte en los Ministerios de Asuntos Exteriores, Industria o Hacienda y sirve para mantener el complejo militar ascendió en 2023 a 48.834 millones. Según estas cifras, el Estado destinó 1.259 euros por habitante a gasto militar y control social en 2023.

Arquivado en: Gasto militar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.