Gasto militar
[Podcast]La Subterránea #2: Guerra y ¿paz?

Guerra y paz. ¿Son dos conceptos antagónicos o complementarios? La guerra ha evolucionado hasta convertirse en un auténtico negocio para quienes se otorgan la potestad de llevar la paz a todos los rincones del mundo.

subterranea guerra paz
@ElSaltoRadio
5 jun 2018 10:15

La guerra y la paz son dos fenómenos que forman parte de la historia de la humanidad. Con el desarrollo de la alta tecnología resulta un buen negocio, hasta en épocas de paz. Desde La Subterránea queremos abordar los aspectos que mantienen estos fenómenos siempre en vilo, la actualidad de la carrera armamentística, la guerra como negocio para las grandes potencias, el estado de los procesos de paz en el mundo y el papel de España en el negocio de la guerra a través de su industria, más que prolífica en los últimos diez años. 

Agradecemos muy atentamente la participación en la mesa de Itziar Ruiz Giménez, Eduardo Melero e Íñigo Sáenz de Ugarte, una mesa moderada por nuestro compañero Yago Álvarez, de la sección de economía de El Salto, El Salmón Contracorriente. Una vez más, gracias a José Carmona y su Baúl de Kubrick, el blog de cine de El Salto.

Los textos dramatizados del principio y final de esta Subterránea corresponden al “Frente al gesto bélico”, de Amparo Poch y un fragmento de una carta de José Brocca a la Internacional de Resistentes a la Guerra, ambos pacifistas durante la Guerra Civil española en las voces de la periodista y performer Laura Corcuera y del actor Adolfo Fernández.

Puedes escuchar más piezas sonoras sobre Guerra y ¿Paz? en la sección de Radio de esta web.

En los enlaces de estos artículos reportajes y columnas de opinión puedes ver y leer la documentación consultada para este programa.

Hemos escuchado fragmentos de las músicas War Pigs, de Black Sabbath; La bala, de Calle 13 y War, de Edwin Star.

La música de la sintonía de La Subterránea es de Carlos Leal.

Este programa ha sido grabado en CS la Ingobernable con la inestimable ayuda de los y las compañeras que dan vida a la Radio-Televisión Ingobernable. Gracias también a Radio Vallekas.

La Subterránea la habitamos colectivamente Eloy de la Haza, Stéph Chiron, Álvaro Lorite, Esther Catoria, Ramón Ferrer, Julia Gas, y Susana Albarrán. Una producción de El Salto Radio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.