Gasto social
España destina a gasto social menos que en 2009

El porcentaje del PIB destinado a partidas como las pensiones, los subsidios de desempleo o las ayudas al alquiler ha retrocedido en la última década. España sigue siendo uno de los países de la zona euro más rácanos en gasto social.

23 nov 2019 06:18

La formación de Gobierno sigue pasando por la economía. El preacuerdo firmado por Unidas Podemos y el PSOE, que a partir de hoy pasa a ser evaluado por las militancias de los partidos que conforman el pacto, especifica poco o muy poco sobre las medidas del futuro Gobierno. En su punto dos, el citado acuerdo se encomienda a “proteger los servicios públicos, especialmente la educación —incluyendo el impulso a las escuelas infantiles de cero a tres años—, la sanidad pública y la atención a la dependencia”.

Las cifras de gasto social, publicados el viernes 22 de noviembre por Eurostat, indican que el próximo Gobierno debe tener margen por un motivo: España sigue por debajo de la media europea. En términos absolutos, desde 2009 se ha producido un descenso del gasto social de 15 mil millones en euros constantes de 2010.

Las instituciones españolas destinan 3.700 euros menos por persona y año a gasto social que el resto de la media de la zona euro. Los capítulos en los que se divide esta estadística macro, que incluyen gasto en pensiones, gastos y subsidios por enfermedad, ayuda a la vivienda, ayudas a las familias y subsidios de desempleo, no han parado de menguar en los presupuestos generales desde 2009, primer año de la crisis.

2016 y 2017, los últimos años con datos, marcan el suelo del gasto social en cuanto a porcentaje del PIB. Actualmente, 22 de cada cien euros se dedican a estas partidas, son siete euros menos de lo que supone el gasto social en el conjunto de la zona monetaria europea. Entre los países europeos que son miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) solo Irlanda destina menos porcentaje del PIB a gasto social.

El mayor descenso neto de la aportación estatal se produce en el campo de los subsidios de desempleo. Esa fue una de las promesas del Ministerio de Economía durante la gestión de Luis de Guindos, y las cifras lo confirman: en 2017 —último año con datos— se destinaron 17 millones a la partida de subsidios de desempleo, en 2008, antes de que explotara la crisis, se destinaban 25 millones de euros. El descenso sería achacable a la reducción del desempleo que se ha experimentado en los últimos tiempos... si no fuera porque las cifras de parados de 2008 a 2018 son casi idénticas.

Otra partida que ha sido mermada en términos absolutos son las ayudas a la vivienda. Un campo en el que nunca se ha apostado decisivamente desde las administraciones y que ha declinado en la última década: de 2.100 millones en 2008 a 1.100 millones en el 17. Las ayudas a la infancia y las familias también han caído en el mismo periodo.

Los presupuestos para la lucha contra la exclusión social se han estancado en los últimos diez años. La partida que más ha aumentado es el gasto en pensiones.

Catalunya y Castilla-La Mancha, las que menos gastan

En septiembre, la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, publicó su informe de gasto en políticas sociales que, aunque incluye el gasto educativo —que no aparece en el índice publicado ayer por Eurostat—, confirmó el descenso generalizado producido a partir de las crisis en el conjunto del país.

Catalunya, que ha sido dirigida por el espacio político antes conocido como Convérgencia i Unió, y Castilla La Mancha, que ha oscilado entre gobierno del PSOE, PP (2011-2015), y de nuevo los socialistas, son los protagonistas negativos de este descenso del gasto social. Las administraciones autonómicas han sido responsables de un recorte de gasto de 4.190,2 millones de euros entre 2009 y 2018.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Personas con discapacidad
Discapacidade Unha guía para empoderar ás persoas con discapacidade: “Coa nova lei, pasamos de ser persoas mortas a vivas”
A federación Dano Cerebral Galicia busca axudar ás familias e as persoas con discapacidade a entender os cambios legais que implicou a nova lei 8/2021, publicando a “Guía legal para persoas con dano cerebral adquirido”.
Gasto militar
Gobierno de coalición PSOE y UP chocan por la reforma fiscal y el gasto militar
El Gobierno aplaza la reforma fiscal contra los más ricos y prevé aumentar en un 10% el gasto militar, dos medidas a las que se opone Unidas Podemos.
#43559
23/11/2019 20:17

El aumento del gasto social por subte el pago de la deuda es inconstitucional. Es triste pero es así. A ver si nos lo pensamos dos veces antes de decir que respetamos la Constitución.

1
1
#43533
23/11/2019 7:42

y regalar 3700 euros al mes un falso empleado de los eres no es ayuda social,

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.