Genocidio
Berlin y Washington DC protagonizan históricas manifestaciones para pedir a Israel el alto al fuego

Cada fin de semana se repiten e intensifican las protestas. Este sábado lugares donde la culpa por el Holocausto nazi y donde la ciudadanía judía tiene peso político han vivido movilizaciones históricas para pedir el fin de la limpieza étnica.
berlin palestina
Manifestación ayer en Berlin. Foto de Trini
5 nov 2023 12:13

Desde que empezó el genocidio, cada fin de semana hay manifestaciones que piden la libertad del pueblo palestino, el alto al fuego, el fin de la matanza. Las más simbólicas de este pasado sábado se han dado en Berlin y Washington, ciudades donde el Holocausto y la ciudadanía judía tienen un gran poso. 


En Berlin la manifestación ha durado cuatro horas. Migrantes, palestinos, judíos… y ciudadanos de origen alemán marchando juntos. Lo nunca visto hasta ahora en esta ciudad donde la más mínima mención a Palestina era tildada de un ataque antisemita hacia el Estado hebreo de Israel. Tanto es así, que el partido de izquierda Die Linke defendió a el derecho a la “autodefensa” de Israel. En la sede de Los Verdes, una gran bandera de Israel ha sido desplegada. El sentimiento histórico de culpa por la Alemania nazi aún vertebra esta sociedad que el sábado vio cómo miles de personas de personas reprendían a Israel por practicar un genocidio desde el 7 de octubre.


En Washington, alrededor de 300.000 ciudadanos, según los convocantes, atestaron las calles de la capital política de Estados Unidos al grito de “Biden, you can’t hide” (Biden, no te puedes esconder). Solicitaban el alto al fuego en la manifestación propalestina más multitudinaria de la historia de este país, pero también es la más multitudinaria que se recuerda en la ciudad desde hace décadas.


“No tienes que ser palestino para preocuparte sobre lo que está pasando en Gaza. Estoy con Palestina. Nadie es libre hasta que no lo seamos todos”, afirmó la actriz Susan Sarandon, una de las caras visibles de la movilización. 


También en Tel Aviv. El diputado comunista Ofer Cassif al Congreso de Israel explicaba hace unos días a El Salto que al menos un centenar de trabajadores y estudiantes habían perdido su trabajo o habían sido expulsados de la universidad por protestar por el genocidio. La mayoría, eran ciudadanos palestinos residentes en Israel. Pero este fin de semana, israelíes celebraron una concentración para pedir el alto el fuego. “Son pocos. Se sienten solos. Les acusan de ser malos israelianos. Pero existen, se movilizan para hacerse escuchar y dicen no a la guerra”, explica el periodista Joan Cabasés en su cuenta de Twitter.

Siguen los bombardeos indiscriminados

Mientras las manifestaciones no dejan de sucederse, a pesar de que en la prensa los primeros titulares ya empiezan a coparlos las noticias de carácter nacional, los bombardeos aéreos indiscriminados del ejército de Israel continúan. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado hoy que al menos 33 personas han fallecido esta madrugada en el campo de refugiados de Maghazi. Otras 40 han resultado heridas en un territorio donde los hospitales apenas funcionan. La mayoría de muertos y heridos son menores de edad y mujeres.

Asimismo, la Media Luna Roja palestina también ha advertido sobre los “intensos bombardeos y ataques de artillería” en las inmediaciones del hospital Al Quds y de su sede en Gaza, provocando “múltiples víctimas”. “La intensidad del bombardeo está haciendo temblar el edificio y los equipos de respuesta a emergencias no pueden salir debido a la gravedad de los ataques”, indica en una nota de prensa. Un edificio vecino al hospital ha totalmente destruido. 

En el Gobierno israelí, las declaraciones de ministros nazis con pretensiones de limpieza étnica total continúan: Amichai Eliyahu valora positivamente el lanzamiento de una bomba atómica en la Franja de Gaza. Hasta Benjamin Netanyahu ha tenido que salir a desmentirle y afirmar que esa opción “no se basa en opciones reales”. Una bomba nuclear a pocos kilómetros de Israel no solo destruiría Gaza. 

Arquivado en: Israel Palestina Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
RamonA
5/11/2023 20:12

Las movilizaciones son el camino para hacer cambiar las políticas protectoras del sionismo genocida que está ejerciendo el gobierno USA, principal actor y sostenedor del terrorismo de Estado israelí. Los gobiernos de la UE harán lo que les diga Biden tanto en un sentido (pro genocida) como en su contrario (conseguir un alto al fuego), como buenos vasallos que son y lo demuestran sin ningún pudor. O el gobierno americano obliga al gobierno israelí a parar esta limpieza étnica YA, o el pueblo palestino será expulsado a nuevos campos de refugiados hasta la desaparición total de la patria Palestina. No lo permitamos. Y los gobiernos de “la comunidad internacional” actúen AHORA.

0
0
Agapito
5/11/2023 19:29

La supuesta solución del reconocimiento de los dos estados nada arreglaría, mientras cerca de 500.000 colonos dividen en bantustanes la tierra palestina y el ejército sionista les brinda protección impunemente. Calmar las conciencias, a sabiendas que un estado sin continuidad terrotorial es inviable.
Boicot, sanciones, embargo y ruptura de relaciones.
No es antisemitismo, es antisionismo, es antimperialismo.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
5/11/2023 16:19

A pesar de la manipulación prosionista, el apoyo de sus gobiernos a la ocupación y los negocios ilegales de sus empresas con los asentamientos, el pueblo occidental está de parte de la justicia y la libertad, frente a la limpieza étnica.
Israel sigue excusándose en el sacrosanto derecho de defensa, pero NADA justificara la ocupación colonial que aplica.
Palestina Libre, Israel Genocida!

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.