Genocidio
Crece el boicot a empresas que trabajan con Israel: Barclays, excluido de los festivales británicos

Las protestas de bandas musicales y de la sociedad civil ha llevado a la promotora de conciertos Live Nation a suspender temporalmente su relación con Barclays. La multinacional Intel anuncia que congela una inversión de 25.000 millones de dólares en Israel.
Manifestación por Palestina en Iruñea - 6
Manifestación propalestina en Iruñea. Javi Julio
17 jun 2024 23:58

La presión de la sociedad civil contra el genocidio llevado a cabo por Israel en Gaza ha cosechado frutos en las últimas horas. El movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) se refería ayer, 17 de junio, a la decisión del fabricante de circuitos Intel, radicado en Silicon Valley, de paralizar la construcción de una fábrica en Israel. Una operación que contaba con un presupuesto de 25.000 millones de dólares y que queda en suspenso por la mala situación financiera del Estado de Israel.

El movimiento BDS, que llamaba en sus redes sociales a continuar la campaña de boicot contra Intel, se refería a la rebaja de la calificación de crédito efectuada por la agencia Moody's el pasado mes de febrero. La calificación del país se redujo a “A2”, cinco niveles por encima del grado de inversión, y se espera que pueda ser reducida en el futuro inmediato. BDS refiere también informes de la prensa económica en la que banqueros israelíes denuncian “sentirse parias” y haber sentido el boicot de distintos países a sus propuestas de inversión.

En el nivel popular, las campañas de boicot a empresas que se han posicionado del lado de Israel ha llevado a la promotora Live Nation a suspender su colaboración con el banco Barclays, lo que supone que no participará como patrocinador en los festivales de música Download, Latitude y la Isla de Wight. “Tras la discusión con los artistas, hemos acordado con Barclays que dejarán de patrocinar nuestros festivales”, confirmó un portavoz de Live Nation. Se reclama a Barclays que deje de financiar a las empresas armamentísticas que están proveyendo de armas a Israel para la consecución del genocidio en Gaza.

Un informe reciente ha apuntado que Barclays ha invertido 6.100 millones de libras en préstamos y garantías a nueve empresas cuyas armas, componentes y tecnología militar están siendo utilizadas por Israel en sus ataques contra los palestinos.

Problemas internos para Netanyahu

Los problemas siguen cercando al régimen de Benjamin Netanyahu. En la esfera interna, el primer ministro debe afrontar las consecuencias de la ruptura de su gabinete de guerra. El día 9 de este mes,  Benny Gantz, ministro sin cartera dentro de este gabinete y el también observador, Gadi Eizenkot, del partido Unidad Nacional, anunciaban su salida del Gobierno.

El domingo, Netanyahu anunciaba la disolución de su gabinete de guerra. Aparentemente no hay críticas a la acción de exterminio llevada hasta ahora sino una divergencia, expresada por Gantz, sobre los planes para el “día después” en Gaza, divergencia que también tienen los representantes de la extrema derecha en el Ejecutivo, los ministros de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. Estos últimos habían solicitado ocupar las vacantes en el gabinete de guerra.

Netanyahu, junto con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, que están acusados de crímenes de guerra por la fiscalía del Tribunal Penal Internacional, tomarán las decisiones sin el consejo de guerra, aunque Smotrich —partidario de la “aniquilación total”— y Ben Gvir, que alude a una “migración voluntaria” de palestinos de Gaza hacia el desierto del Sinaí, seguirán formando parte del gabinete de seguridad. La prensa israelí ha interpretado la disolución del gabinete de guerra como una manera de atajar las críticas del socio estadounidense ante la presencia de los ministros de extrema derecha en el cuadro de mandos de la campaña de exterminio.

Las presiones vienen de la parte “moderada” que representa Gantz, que insta a resolver la entrega de los rehenes después de algún tipo de acuerdo con Hamás, y la presión de la extrema derecha, que siguen reclamando una extensión del conflicto a Líbano, que vaya más allá de los bombardeos regulares sobre esta nación soberana.

América Latina
Raúl Zibechi “Gaza es el fin de la humanidad. Hay un proyecto de exterminio de los pueblos molestos”
Raúl Zibechi es uno de los pensadores latinoamericanos que mejor ha explicado desde su labor como ensayista y periodista las transformaciones experimentadas en las últimas décadas y el papel de los movimientos en el pasado y futuro de la región.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Luisko
22/6/2024 0:52

Como ciudadano indignado y desolado por la inacción del gobierno español y demás mandatarios occidentales ante el exterminio del pueblo palestino, además de la protesta en las calles y siguiendo las propuestas de BDS y RESCOP he tomado en los últimos meses varias decisiones: desvincularme completamente de entidades como Carrefour, AXA, Occident, Banco Sabadell (abriendo cuenta en banca ética), y Booking.com....en breve seguiré ampliando boicots desde mi humilde posición con la esperanza de que la presión social pueda torcer el brazo a los políticos cómplices del genocidio

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.