Genocidio
Crece el boicot a empresas que trabajan con Israel: Barclays, excluido de los festivales británicos

Las protestas de bandas musicales y de la sociedad civil ha llevado a la promotora de conciertos Live Nation a suspender temporalmente su relación con Barclays. La multinacional Intel anuncia que congela una inversión de 25.000 millones de dólares en Israel.
Manifestación por Palestina en Iruñea - 6
Manifestación propalestina en Iruñea. Javi Julio
17 jun 2024 23:58

La presión de la sociedad civil contra el genocidio llevado a cabo por Israel en Gaza ha cosechado frutos en las últimas horas. El movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) se refería ayer, 17 de junio, a la decisión del fabricante de circuitos Intel, radicado en Silicon Valley, de paralizar la construcción de una fábrica en Israel. Una operación que contaba con un presupuesto de 25.000 millones de dólares y que queda en suspenso por la mala situación financiera del Estado de Israel.

El movimiento BDS, que llamaba en sus redes sociales a continuar la campaña de boicot contra Intel, se refería a la rebaja de la calificación de crédito efectuada por la agencia Moody's el pasado mes de febrero. La calificación del país se redujo a “A2”, cinco niveles por encima del grado de inversión, y se espera que pueda ser reducida en el futuro inmediato. BDS refiere también informes de la prensa económica en la que banqueros israelíes denuncian “sentirse parias” y haber sentido el boicot de distintos países a sus propuestas de inversión.

En el nivel popular, las campañas de boicot a empresas que se han posicionado del lado de Israel ha llevado a la promotora Live Nation a suspender su colaboración con el banco Barclays, lo que supone que no participará como patrocinador en los festivales de música Download, Latitude y la Isla de Wight. “Tras la discusión con los artistas, hemos acordado con Barclays que dejarán de patrocinar nuestros festivales”, confirmó un portavoz de Live Nation. Se reclama a Barclays que deje de financiar a las empresas armamentísticas que están proveyendo de armas a Israel para la consecución del genocidio en Gaza.

Un informe reciente ha apuntado que Barclays ha invertido 6.100 millones de libras en préstamos y garantías a nueve empresas cuyas armas, componentes y tecnología militar están siendo utilizadas por Israel en sus ataques contra los palestinos.

Problemas internos para Netanyahu

Los problemas siguen cercando al régimen de Benjamin Netanyahu. En la esfera interna, el primer ministro debe afrontar las consecuencias de la ruptura de su gabinete de guerra. El día 9 de este mes,  Benny Gantz, ministro sin cartera dentro de este gabinete y el también observador, Gadi Eizenkot, del partido Unidad Nacional, anunciaban su salida del Gobierno.

El domingo, Netanyahu anunciaba la disolución de su gabinete de guerra. Aparentemente no hay críticas a la acción de exterminio llevada hasta ahora sino una divergencia, expresada por Gantz, sobre los planes para el “día después” en Gaza, divergencia que también tienen los representantes de la extrema derecha en el Ejecutivo, los ministros de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. Estos últimos habían solicitado ocupar las vacantes en el gabinete de guerra.

Netanyahu, junto con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, que están acusados de crímenes de guerra por la fiscalía del Tribunal Penal Internacional, tomarán las decisiones sin el consejo de guerra, aunque Smotrich —partidario de la “aniquilación total”— y Ben Gvir, que alude a una “migración voluntaria” de palestinos de Gaza hacia el desierto del Sinaí, seguirán formando parte del gabinete de seguridad. La prensa israelí ha interpretado la disolución del gabinete de guerra como una manera de atajar las críticas del socio estadounidense ante la presencia de los ministros de extrema derecha en el cuadro de mandos de la campaña de exterminio.

Las presiones vienen de la parte “moderada” que representa Gantz, que insta a resolver la entrega de los rehenes después de algún tipo de acuerdo con Hamás, y la presión de la extrema derecha, que siguen reclamando una extensión del conflicto a Líbano, que vaya más allá de los bombardeos regulares sobre esta nación soberana.

América Latina
Raúl Zibechi “Gaza es el fin de la humanidad. Hay un proyecto de exterminio de los pueblos molestos”
Raúl Zibechi es uno de los pensadores latinoamericanos que mejor ha explicado desde su labor como ensayista y periodista las transformaciones experimentadas en las últimas décadas y el papel de los movimientos en el pasado y futuro de la región.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Luisko
22/6/2024 0:52

Como ciudadano indignado y desolado por la inacción del gobierno español y demás mandatarios occidentales ante el exterminio del pueblo palestino, además de la protesta en las calles y siguiendo las propuestas de BDS y RESCOP he tomado en los últimos meses varias decisiones: desvincularme completamente de entidades como Carrefour, AXA, Occident, Banco Sabadell (abriendo cuenta en banca ética), y Booking.com....en breve seguiré ampliando boicots desde mi humilde posición con la esperanza de que la presión social pueda torcer el brazo a los políticos cómplices del genocidio

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?