Genocidio
Crece el boicot a empresas que trabajan con Israel: Barclays, excluido de los festivales británicos

Las protestas de bandas musicales y de la sociedad civil ha llevado a la promotora de conciertos Live Nation a suspender temporalmente su relación con Barclays. La multinacional Intel anuncia que congela una inversión de 25.000 millones de dólares en Israel.
Manifestación por Palestina en Iruñea - 6
Manifestación propalestina en Iruñea. Javi Julio
17 jun 2024 23:58

La presión de la sociedad civil contra el genocidio llevado a cabo por Israel en Gaza ha cosechado frutos en las últimas horas. El movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) se refería ayer, 17 de junio, a la decisión del fabricante de circuitos Intel, radicado en Silicon Valley, de paralizar la construcción de una fábrica en Israel. Una operación que contaba con un presupuesto de 25.000 millones de dólares y que queda en suspenso por la mala situación financiera del Estado de Israel.

El movimiento BDS, que llamaba en sus redes sociales a continuar la campaña de boicot contra Intel, se refería a la rebaja de la calificación de crédito efectuada por la agencia Moody's el pasado mes de febrero. La calificación del país se redujo a “A2”, cinco niveles por encima del grado de inversión, y se espera que pueda ser reducida en el futuro inmediato. BDS refiere también informes de la prensa económica en la que banqueros israelíes denuncian “sentirse parias” y haber sentido el boicot de distintos países a sus propuestas de inversión.

En el nivel popular, las campañas de boicot a empresas que se han posicionado del lado de Israel ha llevado a la promotora Live Nation a suspender su colaboración con el banco Barclays, lo que supone que no participará como patrocinador en los festivales de música Download, Latitude y la Isla de Wight. “Tras la discusión con los artistas, hemos acordado con Barclays que dejarán de patrocinar nuestros festivales”, confirmó un portavoz de Live Nation. Se reclama a Barclays que deje de financiar a las empresas armamentísticas que están proveyendo de armas a Israel para la consecución del genocidio en Gaza.

Un informe reciente ha apuntado que Barclays ha invertido 6.100 millones de libras en préstamos y garantías a nueve empresas cuyas armas, componentes y tecnología militar están siendo utilizadas por Israel en sus ataques contra los palestinos.

Problemas internos para Netanyahu

Los problemas siguen cercando al régimen de Benjamin Netanyahu. En la esfera interna, el primer ministro debe afrontar las consecuencias de la ruptura de su gabinete de guerra. El día 9 de este mes,  Benny Gantz, ministro sin cartera dentro de este gabinete y el también observador, Gadi Eizenkot, del partido Unidad Nacional, anunciaban su salida del Gobierno.

El domingo, Netanyahu anunciaba la disolución de su gabinete de guerra. Aparentemente no hay críticas a la acción de exterminio llevada hasta ahora sino una divergencia, expresada por Gantz, sobre los planes para el “día después” en Gaza, divergencia que también tienen los representantes de la extrema derecha en el Ejecutivo, los ministros de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. Estos últimos habían solicitado ocupar las vacantes en el gabinete de guerra.

Netanyahu, junto con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, que están acusados de crímenes de guerra por la fiscalía del Tribunal Penal Internacional, tomarán las decisiones sin el consejo de guerra, aunque Smotrich —partidario de la “aniquilación total”— y Ben Gvir, que alude a una “migración voluntaria” de palestinos de Gaza hacia el desierto del Sinaí, seguirán formando parte del gabinete de seguridad. La prensa israelí ha interpretado la disolución del gabinete de guerra como una manera de atajar las críticas del socio estadounidense ante la presencia de los ministros de extrema derecha en el cuadro de mandos de la campaña de exterminio.

Las presiones vienen de la parte “moderada” que representa Gantz, que insta a resolver la entrega de los rehenes después de algún tipo de acuerdo con Hamás, y la presión de la extrema derecha, que siguen reclamando una extensión del conflicto a Líbano, que vaya más allá de los bombardeos regulares sobre esta nación soberana.

América Latina
Raúl Zibechi “Gaza es el fin de la humanidad. Hay un proyecto de exterminio de los pueblos molestos”
Raúl Zibechi es uno de los pensadores latinoamericanos que mejor ha explicado desde su labor como ensayista y periodista las transformaciones experimentadas en las últimas décadas y el papel de los movimientos en el pasado y futuro de la región.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Luisko
22/6/2024 0:52

Como ciudadano indignado y desolado por la inacción del gobierno español y demás mandatarios occidentales ante el exterminio del pueblo palestino, además de la protesta en las calles y siguiendo las propuestas de BDS y RESCOP he tomado en los últimos meses varias decisiones: desvincularme completamente de entidades como Carrefour, AXA, Occident, Banco Sabadell (abriendo cuenta en banca ética), y Booking.com....en breve seguiré ampliando boicots desde mi humilde posición con la esperanza de que la presión social pueda torcer el brazo a los políticos cómplices del genocidio

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.