Genocidio
Junts se alinea con PP y Vox y vota en contra del fin del comercio de armas con Israel

El PSOE y el número dos de Sumar por Madrid en las pasadas elecciones votan en contra de suspender las relaciones bilaterales de España con Israel. La derecha tumba tres mociones para interrumpir el suministro de armas al Estado sionista.
Míriam Nogueras de Junts per Catalunya
Míriam Nogueras de Junts per Catalunya al inicio del debate de la Nación en el Congreso de los Diputados. Álvaro Minguito
Actualizado con información sobre el voto de ERC.
29 feb 2024 14:33

El partido Podemos, actualmente en el grupo mixto, había planteado una Proposición no de Ley para la ruptura de relaciones de España con Israel, con motivo del genocidio que el régimen de Benjamin Netanyahu está llevando a cabo en Gaza desde el pasado siete de octubre. La PNL estaba dividida en siete puntos que se han votado por separado. El resultado ha sido claro: la derecha española y catalana se ha alineado a favor de mantener intactas las relaciones con Israel, el PSOE ha votado a favor en tres de los cuatro puntos —aunque las votaciones se han perdido— y los socialistas se han negado a romper relaciones con el Gobierno de Netanyahu.

Solo uno de ellos, el punto tres, en el que se insta a “redoblar (...) esfuerzos para lograr la apertura de corredores seguros que permitan la entrada de ayuda humanitaria en Gaza” ha sido aprobado, con los votos del PSOE y el PP y el voto en contra de Vox.

Entre los otros seis puntos estaban la suspensión de las relaciones diplomáticas con Israel hasta que cese la ofensiva sobre Gaza y Cisjordania. En esta votación se ha producido la ruptura de disciplina de voto de Agustín Santos Maraver, segundo de la lista de Madrid por Sumar en las pasadas elecciones del 23 de julio. El PSOE ha votado en contra.

Los socialistas se han abstenido a la hora de votar para promover la suspensión del Acuerdo de Asociación Estratégica entre la Unión Europea e Israel. Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya ha votado en contra de la ruptura de relaciones y también de la la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel.

El PSOE vota suspender el comercio de armas, pero pierde

En la moción que instaba a efectuar la suspensión inmediata del comercio de armas con Israel, el voto afirmativo del PSOE ha sido insuficiente para lograr la mayoría: Vox, PP y Junts se han puesto de acuerdo para tumbar la propuesta. En la misma línea, Podemos proponía “promover en el seno de la Unión Europea la adopción de un embargo total de armas a Israel en todo el territorio comunitario”, el PSOE ha vuelto a votar a favor, pero de nuevo el rodillo de las derechas españolas y catalana ha impedido que el Congreso adopte esa resolución.

El punto 4, que instaba a “promover en el seno de la Unión Europea la adopción de sanciones económicas ejemplares contra los responsables de los crímenes cometidos en Gaza —y en toda Palestina —desde el 7 de octubre, incluyendo autoridades del gobierno de Israel y colonos de asentamiento ilegales”, ha sido rechazado también, aunque los socialistas han vuelto a votar a favor.

También ha decaído, con el voto clave de las tres derechas (española y catalana), la última moción para apoyar la investigación por parte de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional de los crímenes cometidos en Gaza y Cisjordania desde el 7 de octubre, y los procesos de rendición de cuentas de sus responsables ante la Corte.

A pesar de que los socialistas han votado hoy a favor de la interrupción de la venta de armas, y que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha repetido que desde el 7 de octubre no se ha producido ninguna operación de comercio armamentístico israelí, una investigación del Centre Delàs desveló el 12 de febrero que España vendió en noviembre un millón de euros en armas a Israel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
HERRIBERO
1/3/2024 17:50

Es de traca que el número 2 de Sumar se haga "objetor del terrorismo sionista. El dedo, es el dedo y con la excusa de ser "diplomático", da la de jabón al genocidio de palestinos. Las primarias de Yo Yo Yolanda tienen estos efectos especiales tan humanos. ¡Claro, son los del "movimiento" Sumar!

3
0
Paco Caro
1/3/2024 13:15

Si “España vendió en noviembre un millón de euros en armas a Israel”, y con esas armas ha matado a 30.000 civiles, significa que cada civil vale 33,33 euros. Supongo que ese precio vale para mí también. Es lo que vale mi vida.

3
0
yamila.abuamer
1/3/2024 9:09

Hay que comenzar a poner el foco en lo que hacen nuestros políticos, y dejar claro que votar al PP es votar Genocidio. Que votar al PSOE es votar Genocidio mientras se critica tímidamente dicho genocidio

9
0
yamila.abuamer
1/3/2024 9:07

Esta noticia se debería vincular directamente con el asesinato de cientos de palestinos por el ejército de ocupación israelí mientras esperaban para obtener harina al norte de Gaza.

5
1
RAFA
1/3/2024 7:08

Esos diputados y diputatas que han votado seguir con relaciones diplomáticas y NO romper con el estado sionista de Israel son tan criminales como Netanyaju.

7
0
RamonA
29/2/2024 15:11

Las derechas españolista y catalana, y el fascismo voxeneta votan en contra de seis propuestas de las siete presentadas por Podemos. Asco y vergüenza.

El PXXE vota a favor de prohibir la compraventa de armas al gobierno genocida de Israel, pero la realidad es que sigue comprando y vendiendo armas a los sionistas. Por tanto, sólo ha votado a favor a dos de las propuestas. Más fariseo no se puede ser.

El rebelde de Sumar hace bueno el dicho de “la cabra tira al monte”. ¡Vaya fichaje!

De los partidos de la izquierda , PXXE no lo es, no se informa en el artículo. Deberían nombrarse porque lo que no se nombra no existe.

8
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.